Este fin de semana, las Rutas del Almendro en Flor Filabres Alhamilla recorrerán Alcudia de Monteagud, el sábado 26 de febrero, y Tahal, el domingo 27.
El primer día, se saldrá de Alcudia de Monteguad y se recorrerá un circuito repleto de almendros en flor, en el que además se visitará la era más grande de la comarca y la primera máquina de trillar, así como la fuente, los escenarios de rodajes de películas y el Museo Etnográfico, así como el encinar centenario, la Torre de Alhabia y la iglesia parroquial. Para finalizar, el Restaurante El Mirador, de Alcudia de Monteagud, será la sede de las VI Jornadas Gastronómicas de la Almendra.
El domingo, se podrá disfrutar de una ruta por el entorno natural de Tahal, de gran belleza, con encinas centenarias y repleto de almendros en flor. Asimismo, se visitarán el molino, la noria, la almazara antigua, los restos de la Torre de Medala y, en el propio pueblo, el castillo y su centro de interpretación, así como la Iglesia de la Encarnación. El cierre lo pondrán las VI Jornadas Gastronómicas de la Almendra, que se celebrarán en esta ocasión en el Restaurante Rubira, de Tahal.
En ambas rutas se podrá disfrutar de un paisaje repleto de almendros en flor. Las reservas se pueden realizar en el teléfono 950 364 704 o en el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
RUTA 1. Senderismo. Alcudia de Monteagud-Torre de Alhabia

Sábado 26 de enero
Recorrido: 8,5 Km. aprox.
Duración: 4h. aprox. (circular)
Dificultad: Media-baja
9:30 Recogida acreditaciones en era. Entrada a Alcudia.
Visita de la era más grande de la comarca y primera máquina de trillar. Fuente, escenarios de cine y Museo Etnográfico. Sendero entre encinar centenario hasta la torre medieval de Alhabia. Visita iglesia parroquial de gran interés.
14:30H. Jornadas Gastronómicas.
Almuerzo especial almendra en Restaurante El Mirador
Menú (elegir 1 primero, 1 segundo y 1 postre)
Entrante: Tostas de ajoblanco y ensalada
Gurullos / Migas / Trigo
Solomillo al Pedro Ximenez / Secreto a la brasa / Rape a la marinera
Pan de Calatrava / Arroz con leche / Natillas de la casa
RUTA 2. Senderismo. Tahal - Medala - Castillo - Patrimonio etnográfico

Domingo 26 de enero
Recorrido: 7 Km.
Duración: 4 horas aprox.
Dificultad: Media-baja.
9:30H. Recogida de acreditaciones.
Lugar: Entorno del Castillo.
Entorno natural de gran belleza. Encinas centenarias, ruta entre almendros. Vistas espectaculares. Elementos etnográficos destacados (molino, noria, almazara antigua). Restos de Torre de Medala. Castillo, Centro de Interpretación del castillo y arquitectura defensiva, e iglesia de la Encarnación.
14:30H. Jornadas Gastronómicas.
Almuerzo especial almendra en Restaurante Rubira (Tahal)
950 434 811
Menú (elegir 1 primero, 1 segundo y 1 postre)
Al centro, ensalada y ajoblanco
Berza
Gurullos con conejo
Secreto salsa roquefort o pimienta
Bacalao gratinado
Flan de turrón
Arroz con leche
Pan, 1 bebida y café
Senderismo, bici y gastronomía
Este año a las nueve rutas de senderismo se une una ruta en bici y otra cultural urbana centrada en el cine y la historia de la comarca de Filabres Alhamilla, que se desarrollará en Tabernas.
Ante el éxito de años anteriores, un año más se celebrarán de forma paralela las Jornadas Gastronómicas de la Almendra, que este año cumplen su VI edición, y que nos mostrarán la mejor gastronomía de esta comarca.
De forma paralela al desarrollo de las rutas tendrán lugar en 8 de los mejores restaurantes de la comarca unas Jornadas Gastronómicas que pretenden dar a conocer la oferta gastronómica y hacer una apuesta por los platos elaborados con la almendra como ingrediente. Los restaurantes participantes son: El Mirador, de Alcudía de Monteagud; Los Olivos, de Benizalón; Las Eras Antonio Gázquez, de Tabernas; Albar, de El Pilar de Lubrín; El Rincón Minero, de Lucainena de las Torres; Restaurante Cuevas de Sorbas; Rubira, de Tahal y Bodega Perfer, de Uleila del Campo.
Esta edición de las rutas también se cerrará con una jornada extraordinaria de gastronomía y showcooking desarrollado por el maestro Antonio Gázquez. La cita será el día 24 de febrero, que este año estará centrada en la Capitalidad Gastronómica de Almería 2019.
Objetivos
Promocionar Filabres–Alhamilla turísticamente en torno a un producto temático como es la floración del almendro, similar a otros productos existentes a nivel nacional como los cerezos en flor del Valle del Jerte. Promoción de la cultura, el folclore, la historia y la gastronomía.
Apostar por el desarrollo sostenible, teniendo en cuenta que el almendro es clave en la economía agrícola de la zona, elemento destacado del paisaje y herramienta de futuro para el desarrollo turístico.
Promocionar los restaurantes, alojamientos y productos de la comarca.
Elementos destacados
Paisaje único, naturaleza, deporte, turismo activo, gastronomía, historia, etnografía, geología, flora, tradiciones, folclore, artesania… y mucho más.
Calendario
-
Ruta Alcudia de Monteagud- Torre de Alhabia. Día 26 de enero.
Almuerzo: Restaurante El Mirador.
-
Ruta Tahal- Medala-Castillo Enrique Enríquez. Día 27 de enero.
Almuerzo: Restaurante Ruvira.
-
Ruta Benizalón-Benitagla. Día 2 de febrero
Almuerzo: Restaurante Los Olivos
-
Ruta Lucainena de las Torres-Hornos Calcinación- Vía Verde. Día 3 febrero.
Almuerzo: Restaurante Rincón Minero.
-
Ruta Sorbas-Karst en Yesos. Día 9 de febrero.
Almuerzo: Restaurante Las Cuevas de Sorbas.
-
Ruta Lubrín-La Alcarria-La Alameda. Día 10 de febrero.
Almuerzo: Restaurante Albar de El Pilar-Lubrín
-
Ruta Senés- Arquitectura de Pizarra y Moros y Cristianos. Día 16 de febrero.
Almuerzo: Restaurante Las Eras- Antonio Gázquez- Tabernas.
-
Ruta Castro de Filabres Arquitectura Pizarra. Día 17 de febrero.
Almuerzo: Restaurante Las Eras- Antonio Gázquez- Tabernas.
-
Ruta Uleila del Campo-Patrimonio etnográfico. Día 23 de febrero.
Almuerzo: Restaurante Bodega Perfer.
-
Jornada Gastronómica de clausura y show cooking. Día 24 de febrero
Ruta urbana por Tabernas. Centro de Interpretación y Torre del Castillo. Los paisajes del cine. Show cooking y taller gastronómico con Antonio Gázquez. Menú degustación cocina de Filabres Alhamilla.
Presentación de productos de Filabres Alhamilla.
Actuación Cuadrilla Maestro Gálvez.
-
Ruta en bici. Se realizará en El Pilar-La Mela-El Fonte si se consolidan grupos en fecha que determine la organización. Almuerzo: Restaurante Albar de El Pilar-Lubrín
Concurso fotográfico
Durante las ocho rutas, los participantes podrán realizar fotografías y enviar un máximo de cinco al Concurso de Fotografía Almendro en Flor, patrocinado por la Junta de Andalucía. Un jurado decidirá la foto ganadora, que será parte del cartel de las Rutas de la edición 2020. El ganador recibirá un lote de productos de la comarca y una entrada a las Cuevas de Sorbas. Enviar al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Promoción de productos
Otro de los objetivos es la promoción de los productos de la comarca. Por eso en cada ruta se sortean lotes de productos entre los que se encuentran: Quesos Monteagud, Aceite Almazara de Lubrín, Migas el Castillico, Miel Filabres, Productos La Gergaleña, Cerveza Filabres o Vinos Bodega Perfer.
Inscripciones y Reservas
Todas las rutas cuentan con guías autorizados, seguro, vehículo de apoyo ante incidencias y guías culturales especialistas en el territorio. Almuerzo opcional. Las plazas son limitadas hasta completar grupo.
Cada fin de semana se podrá hacer ruta los dos días en los municipios en los que se desarrolla la ruta, aunque cada uno tiene un «Día oficial», en el que se hará presentación, interpretación por guías culturales y sorteo de lote de productos.
El coste de las rutas es el mismo en todas:
Adultos: 5 euros (sólo ruta) / 20 euros (almuerzo y ruta).
Niños: 4 euros (sólo ruta) / 13 euros (almuerzo y ruta).
Reservas. Natursport. En el 950 364 704 y en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Antes haga una transferencia al número de cuenta de abajo indicando nombre, ruta y día. Indique por teléfono o mail el nombre completo, número de adultos y niños, ruta elegida y día. Envíe el justificante del ingreso al mail de reservas. Nosotros le confirmaremos por mail los datos y la reserva.
Nº de cuenta: ES96 3058 0048 1827 2000 4351
Para información complementaria sobre contenidos de rutas que no se encuentre en esta información escriba al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
El día de la ruta, antes del inicio, se entrega la acreditación de ruta y vale de almuerzo (si se ha contratado). Quien no haya reservado almuerzo no se beneficiará del precio reducido del mismo para estas rutas ni de otras ofertas o promociones.
Alojamiento
Los participantes que quieran alojarse la noche anterior a la ruta o la del mismo día de la ruta lo pueden hacer en:
-
Hotel Sol de Andalucía-Sorbas- 950 364 160
-
P. Restaurante Los Olivos-Benizalón- 950 361 838
-
Apartamentos Turísticos Castro de Filabres 950 365 013
-
Hotel Casona Granado (El Pilar de Lubrín). 950069077
Organizan
Paralelo 37 - Turismo Activo / Almería Información - Canal Activo
Natur-Sport Cuevas de Sorbas / Asociación Amigos de Sorbas
Colaboran
Ayuntamiento de Alcudia de Monteagud / Ayuntamiento de Benizalón / Ayuntamiento de Benitagla / Ayuntamiento de Castro de Filabres / Ayuntamiento de Lubrín / Ayuntamiento de Lucainena de las Torres / Ayuntamiento de Senés / Ayuntamiento de Sorbas / Ayuntamiento de Tabernas / Ayuntamiento de Tahal / Ayuntamiento de Uleila del Campo / Diputación Provincial de Almería / Junta de Andalucía. Delegación de Medio Ambiente
TODA LA INFORMACIÓN AL DETALLE, DISPONIBLE EN EL CANAL ACTIVO DE WWW.ALMERIAINFORMACION.COM.
Detalle de contenido de rutas y jornadas gastronómicas
RUTA 3. Senderismo. Benizalón – Benitagla
Sábado 2 de febrero
Recorrido: 9 Km. aprox.
Duración: 4h. aprox. (circular)
Dificultad: Media-baja
9:30 Recogida acreditaciones en aparcamiento a la entrada del pueblo.
La ruta atraviesa el encantador pueblo, pasa entre almendros, olivos y encinas. Vistas increíbles Monteagud. Era del Calvario. Camino medieval hasta Benitagla. Visita era, iglesia y fuente. Regreso a Benizalón entre encinar centenario. Visita iglesia parroquial de gran interés.
14:30H. Jornadas Gastronómicas.
Almuerzo especial almendra en Restaurante Los Olivos. Tel. 610406621
Menú (elegir 1 primero, 1 segundo y 1 postre)
Al centro: Ajoblanco y ensalada
Arroz campero
Pisto con huevo
Carrillada en salsa con patatas a lo pobre /
Aguja con salsa verde
Pan de Calatrava /
Milhoja casera
Pan, 1 bebida y café
---------------------------------------------------------------------------
RUTA 4. Senderismo. Lucainena de las Torres - Hornos de Calcinación - Vía Verde
Domingo, 3 de febrero
Recorrido: 6 km. Duración: 3 horas.
Dificultad: Media-baja.
9:30H. Recogida de acreditaciones.
Lugar: Inicio Vía Verde. Riqueza natural y paisajística, almendros, algarrobos y olivos centenarios. Zona de transición entre tipo levantino de terrados planos y los de tejas. Lavadero restaurado. Riqueza del patrimonio minero, castilletes, plano inclinado, central eléctrica, hospital, lavaderos, hornos de calcinación restaurados. Vía verde. Recorrido urbano calle de geranios. Iglesia del XIX. Lucainena, catalogado “Uno de los Pueblos más Bonitos de España”.
14:30H. Jornadas Gastronómicas.
Almuerzo en el Restaurante Rincón Minero.
Tel. 660 244 067.
Menú (elegir 1 primero, 1 segundo y 1postre)
Entrantes: Ajoblanco, jamón ibérico, queso curado, ensalada minera
Trigo / Gurullos
Solomillo de cerdo pimienta o roquefort /
Filete de atún con salsa de ajo
Flan de la casa con huevos de corral /
Leche frita con almendra tostada
Pan, 1 bebida y café
---------------------------------------------------------------------------
RUTA 5. Senderismo. Sorbas - Karsts en Yesos - Cariatiz
Sábado 9 de febrero
Recorrido: 7 km. (Circular). Duración aprox. 4h.
Dificultad: Media-Baja.
09:30H. Recogida de inscripciones en el Centro de Visitantes los Yesares, a la entrada de Sorbas. Recorrido por el Paraje Natural y por el valle de Cariatiz, Aula-Museo de Geología y Arrecife fósil de coral, un escenario impresionante para la floración del almendro, gracias al microclima de Cariatiz. Actividades complementarias : Visita a alfarero en pleno trabajo de torno y pintura y al Museo de la Lana en el Barrio de La Alfarería.
14:30H. Jornadas Gastronómicas.
Almuerzo especial almendra en Restaurante Cuevas de Sorbas.
Tel. 950 364 704 / 696 431 513
(Tras el almuerzo, para aquellos que contraten la comida, Visita gratuita a la Cueva del Yeso para los menores).
Menú (elegir 1 primero y 1 segundo)
Aperitivo: Tosta de ajoblanco /
Al centro: Ensalada especial de la casa
Ajo cabañil / Acelgas esparragás
Cordero al ajillo / Solomillo de cerdo en salsa de almendra /
Cazón en adobo
Postre especial de la casa
Pan, 1 bebida y café
---------------------------------------------------------------------------
Ruta 6. Senderismo. Lubrín-La Alcarria-La Alameda
Día 10 de febrero
Recorrido: 9,5 Km. aprox.
Duración: 4h. aprox. (circular)
Dificultad: Media-baja
9:30 horas Recogida de acreditaciones. Centro de Salud Lubrín. (Entrada al pueblo desde Almería).
Ruta por La Alcarria entre almendros en flor. Antiguas huertas árabes, arquitectura tradicional. Elementos etnográficos destacados. Cueva neolítica. Barriada de la Alameda.
Cata de aceite y miel junto a los productores en Lubrín.
Ruta urbana, casas nobles, castillo e iglesia.
Visita guiada al Museo de la Alimentación Tradicional.
14:30H. Jornadas Gastronómicas.
Restaurante Albar. (El Pilar).
Tels. 950069077 / 647877091
Menú (elegir 1 primero, 1 segundo y 1 postre)
Sobre la mesa: ensalada de naranja y almendra de la huerta y Paté casero con pan y ajoblanco
Entrantes:
Sopa de almendra /
Cazuela de coliflor, garbanzos y láminas de almendra tostada (vegetariano).
Suprema de pollo con bechamel de almendras y patatas a lo pobre del horno de leña /
Cazuela de Bacalao confitado con ajo blanco y sus patatas
Tarta casera de queso, chocolate y almendra/
Pan, 1 bebida y café
---------------------------------------------------------------------------
RUTA 7. Senderismo. Senés - Arquitectura de pizarra Alcazaba - Moros y Cristianos
Sábado 16 de febrero
Recorrido: 9,5 Km. aprox. Duración 4h. aprox.
Dificultad: Media.
9:30H. Recogida acreditaciones Plaza entrada Senés. Ruta entre almendros en flor por la antigua huerta. Elementos etnográficos.
Restos Alcazaba. Inscripción misteriosa árabe. Elementos etnográficos agua y molino. Ruta urbana por la arquitectura de la pizarra. Visita iglesia parroquial. Visita al Centro de Interpretación de Moros y Cristianos con proyección de documental.
14:30H. Jornadas Gastronómicas.
Almuerzo especial almendra en Restaurante Las Eras - Antonio Gázquez de Tabernas.
Tels. 950 365 269 / 647 711 916.
Menú (Todos los platos)
Aperitivos: Almendra marcona frita, Tomate lobello y ravigote de almendras / Tosta de pimientos asados sobre ajoblanco y virutas de lomo de orza.
Sopa de almendras con jamón de Sierra de Filabres y huevo de corral escalfado.
Presa de cerdo de campo mechada y braseada con salsa española con setas y base de ajillo.
Talvinas (gachas dulces) y almendra garrapiñada con miel.
Pan, 1 bebida y café
---------------------------------------------------------------------------
RUTA 8. Senderismo. Castro de Filabres - Arquitectura en Pizarra - Castillo - Etnografía - Centro de Interpretación
Domingo, 17 de febrero
Recorrido: 9 km. Duración: 4h. aprox.
Dificultad: Media-baja.
9:30H. Recogida de acreditaciones en puerta del Ayuntamiento de Castro de Filabres. La ruta nos transporta al mundo de la pizarra. Almendros en flor, huertas y acequias árabes, balates, eras y construcciones de pizarra. Arquitectura negra. Restos de molinos. Vistas espectaculares, recorrido por camino medieval. Castillo (restos). Historia y leyenda de la reina negra La Kahima y los yarawá. Visita urbana casas pizarra, Iglesia Sta. Mª del Rosario, lavaderos y Centro de Interp. de la Arquitectura Tradicional.
14:30H. Jornadas Gastronómicas.
Almuerzo especial almendra en Rest. Las Eras - Antonio Gázquez de Tabernas. Tels. 950 365 269 / 647 711 916. Cuadrilla del Maestro Gálvez.
Menú
Aperitivos: Almendra marcona frita / Concha de ajo colorao / Buñuelos de bacalao sobre salsa templada de ajo cabañil y polvo de almendra.
Rociaos con pluma ibérica y setas de temporada.
Natillas emulsionadas con crocanti y helado de caramelo.
Pan, 1 bebida y café
---------------------------------------------------------------------------
RUTA 9. Senderismo. Uleila del Campo - Patrimonio etnográfico - Bodega
Domingo 23 de febrero
Recorrido: 10 Km. (Circular)
Duración: 4 h. aprox.
Dificultad: Baja.
9:30H. Recogida de acreditaciones en Bodega Perfer. Cruce Uleila, Sorbas Lubrín.
Visita al Centro de Interpretación de los Oficios Tradicionales, iglesia y pueblo. Mirador valle. Recorrido por los llanos más amplios de almendro en flor de la comarca. Visita e interpretación de elementos etnográficos, molino, cortijada, eras…. Visita y cata de vino y queso de Uleila en Bodega Perfer. Actuación de la Cuadrilla Maestro Gálvez y almuerzo Jornadas Gastronómicas en Bodega Perfer.
14:30H. Jornadas Gastronómicas.
Almuerzo especial almendra en Bodega Perfer. Tel. 950 106 272 - 649 295 964
Menú (elegir 1 primero y 1 segundo 1 postre)
Trigo tradicional
Arroz
Cabrito en salsa de almendras
Solomillo al romero
Postre especial de la casa
Pan, 1 bebida y café
---------------------------------------------------------------------------
RUTA 10. Ruta Urbana Tabernas y Show cooking
Día 24 de marzo
Jornada Gastronómica de clausura de las Rutas del almendro en flor y show cooking.
9:30H. Acreditaciones en aparcamiento Restaurante Las Eras de Tabernas
Ruta urbana por Tabernas. Centro de Interpretación de Terrera Ventura y Torre del Castillo. Los paisajes del cine. Visita iglesia destacada.
11:30. Show cooking y taller gastronómico con Antonio Gázquez. Platos de la capitalidad: la Cocina Tradicional de Almería (8 comarcas).
Presentación de productos de Filabres Alhamilla.
14:30. Jornadas Gastronómicas de la Almendra en Restaurante Las Eras-Antonio Gázquez
Menú degustación cocina de Filabres Alhamilla.
Actuación de la Cuadrilla Maestro Gálvez de Folclore Tradicional