'Flamenco sin fronteras', iniciativa para promover este arte y la interculturalidad
El proyecto “Flamenco sin Fronteras”, que pretende dar a conocer este arte y su evolución a través del contacto con otras culturas, celebró el miércoles 13 de noviembre su segunda fase con dos actuaciones en el Auditorio Maestro Padilla.
La Guajira aproxima Groenlandia con la muestra fotográfica 'La Isla Helada'
Con tan sólo dos meses de sol al año y unas condiciones climáticas extremas, Groenlandia es una tierra difícil de habitar y de retratar. La exposición La Isla Helada, que se acaba de inaugurar en la Asociación Socio-Cultural La Guajira, comparte con el espectador el viaje de Lucas Cabrera León a esta enigmática tierra.
La Guajira se abre a todos los públicos con sus nuevos Viernes Pletóricos
La programación de otoño de la Asociación Socio-cultural La Guajira llega con novedades importantes. El centro cultural apuesta, en esta nueva etapa, por reforzar sus viernes de entrada libre ampliando el horario y la variedad de los planes, con el objetivo de ofrecer actividades para más públicos.
La Guajira expone los 'Tesoros de Ánforas de Mar' de Carboneras
En la exposición de julio en la Asociación Socio-Cultural La Guajira propone un viaje a un universo de barcos hundidos y tesoros submarinos a través de ánforas donde la vida marina ha hecho de las suyas.
La Guajira busca seis jóvenes músicos para un proyecto europeo
La Asociación Sociocultural La Guajira busca seis músicos entre 18 y 30 años para participar en el proyecto europeo “Crescendo: Music of change”, que promueve una convivencia entre jóvenes músicos de cinco países europeos para crear e intercambiar con la música como lenguaje común.
El Circuito de Flamenco lleva las propuestas de 5 nuevos talentos a los municipios
El Circuito Provincial de Flamenco, que impulsa el Área de Cultura de Diputación, cumple treinta años y lo hace, desde el pasado viernes, 10 de mayo, y hasta el 15 de junio, periodo durante el que los municipios de Albox, Arboleas, Dalías, La Mojonera, Mojácar, Pechina, Rioja, Uleila del Campo y Vélez-Rubio, disfrutarán de las propuestas que se incluyen en este programa que difunde el arte del flamenco entre la sociedad almeriense, especialmente en los municipios de menos de 20.000 habitantes.