Los espectaculares paisajes de esta Sierra, los bosques, los barrancos, el antiguo paisaje de los poblados mineros y de las instalaciones vinculadas a esa etapa histórica, y tantos rincones con encanto serán el objetivo de los participantes.
Cada participante deberá llevar una cámara fotográfica digital y si lo necesita, un trípode, filtros, teleobjetivos…
Las imágenes que hagan los concursantes podrán ser reajustadas a ordenador antes de la entrega: recorte/reencuadre, ajustes de temperatura de color, brillo, contraste, tono, saturación, eliminación de ruido, enfoque... Por otro lado, se admitirán tanto fotos a color como en blanco y negro y, solo estará permitido el uso de técnicas HDR y el fotomontaje en las fotografías de tema libre.
Cualquiera que incumpla las indicaciones marcadas por el ayuntamiento será descalificado. Asimismo, las fotos premiadas podrán ser sometidas a comprobación técnica.
La inscripción al concurso tiene un valor de 10 euros, las plazas estarán limitadas y habrá dos categorías: junior, niños hasta 18 años, y adultos, desde 19 años.
El evento comienza el viernes, 5 de noviembre, a las 17.00 horas, con la recepción de los participantes en la Sala de Usos Múltiples de la Casa de la Cultura de Serón. El domingo, 7 de noviembre, se hará entrega de las tarjetas por parte de los participantes a la organización, concluyendo el concurso. La entrega de fotografías podrá realizarse de forma presencial u online. El 11 de noviembre tendrá lugar el fallo del jurado y el 27 de noviembre, la exposición y entrega de premios.
En la categoría junior solo hay primer premio, de 75 euros, aunque todos los participantes recibirán un recuerdo del concurso. En la categoría de adultos se encuentra el primer premio, 500 euros; segundo premio, 300 euros y, tercer premio, 200 euros.