30Septiembre2023
Cruz Roja en Andalucía ha convocado la cuarta edición de los Premios CREA+, unos galardones con los que la organización humanitaria reconoce de manera bianual a entidades e instituciones destacadas por su solidaridad y compromiso social. Organizaciones como la Fundación Vicente Ferrer, la Fundación Social la Caixa, la Fundación Ana Bella o la asociación GERASA han recibido este premio en ediciones anteriores.
El Gobierno andaluz, a través de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, oferta 24 plazas para personas sin hogar en Almería a través de un concierto social adjudicado a Cruz Roja por un importe de 575.000 euros durante un periodo de dos años y prorrogables por otros dos.
Cruz Roja ha atendido en 2022 a un total de 74.772 personas realizando más de 120.000 intervenciones directas gracias a las casi 3.000 personas voluntarias presentes en toda la provincia en las siete asambleas locales y una comarcal, a lo que hay que sumar 31 puntos de actividad y que la institución ha estado presente en 70 municipios.
CRECE es un proyecto experimental de Cruz Roja que busca transformar el modelo de apoyo y cuidado de larga duración en las personas para prevenir y retrasar la institucionalización, y potenciar la autonomía de las personas en situación de dificultad social, evitando así el sentimiento de soledad no deseada.
Cruz Roja Española en Almería, entidad encargada de gestionar el Servicio de Apoyo al Acogimiento Familiar de Menores de la Junta de Andalucía, necesita 65 familias solidarias que acojan de manera temporal a niños y niñas que necesitan un hogar alternativo. Para ello y como viene siendo habitual, pone en marcha una campaña para trasladar a la población la información necesaria e impulsar el acogimiento en la provincia.
Cruz Roja Española ha celebrado este fin de semana su X Asamblea General en la que aprueba las líneas estratégicas de los próximos cuatro años, y finaliza el periodo electoral en el que el actual presidente, Javier Senent, no accede a la reelección por ejecutarse por primera vez en su historia la norma de mandatos de 8 años máximos de duración, implantada por el propio Senent.
Cruz Roja ha recibido 4.000 euros de empleados de Cajamar que han participado en en la campaña social ‘Kilómetros de necesidad’, y que han decidido donar el importe recaudado este año a la compra de alimentos y productos de primera necesidad para familias necesitadas.
Más de 250.000 personas forman parte del voluntariado de Cruz Roja Española, una de las sociedades nacionales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja, que se constituye como el mayor movimiento voluntario del mundo. De ellas, más de 39.000 están en Andalucía. Como referentes en ese ámbito, Cruz Roja busca seguir innovando para conocer las inquietudes y causas que orientan y rigen al voluntariado a prestar su ayuda a los demás, teniendo claro que en la Organización se apuesta por un modelo de voluntariado que “evoluciona, que está formado, es activo, solidario y crítico, para que nos ayude a construir nuevas formas de trabajo que nos haga referentes en el mundo como expertos de voluntariado”, señala Javier Senent, presidente de Cruz Roja.
Cruz Roja en Almería ha dado a conocer las 13 empresas que, a lo largo de este año, han destacado por su colaboración en el desarrollo de acciones dirigidas a que las personas en riesgo de exclusión social consigan un empleo y por establecer alianzas que suponen oportunidades que cambian vidas.
Cruz Roja y Cruz Roja Juventud se muestran preocupadas ante la negación de la existencia de la violencia que se ejerce contra las mujeres, especialmente entre la población joven; desde el año 2019, ha aumentado notablemente el porcentaje de chicos jóvenes que manifiestan que la violencia de género “no existe”.