La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo va a ampliar los presupuestos de dos de sus principales líneas de apoyo a los autónomos con un total de 24,1 millones de euros: las dirigidas a promover el inicio de la actividad y a prolongar y mejorar los beneficios de la tarifa plana estatal, para que los autónomos y autónomas tengan más fácil mantenerse durante sus dos primeros años de alta. Estas dos medidas ya han beneficiado a 1.007 autónomos de la provincia de Almería, que han recibido 2.179.727 euros en ayudas.
Ciudadanos, autónomos, empresas y entidades públicas pueden solicitar ya las ayudas de la tercera convocatoria del programa para la mejora energética del transporte en Andalucía, MOVES III, cuya finalidad es promover la movilidad eléctrica mediante dos medidas: la adquisición de vehículos eléctricos y el despliegue de infraestructura de recarga.
Los agricultores de El Ejido podrán beneficiarse de las ayudas que la Junta de Andalucía ha logrado desbloquear para compensar los daños de agricultores y ganaderos cuyo potencial productivo se vio gravemente afectado por un fenómeno climatológico adverso declarado como desastre natural por la propia administración autonómica de 2016 a 2018 y que solicitaron en su día dicha ayuda. Este es el caso de los titulares de fincas que sufrieron daños en los tornados de enero de 2018.
La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades ha destinado un presupuesto de 230.270 euros a apoyar el asociacionismo en el ámbito del pequeño comercio y la artesanía, en el marco de la convocatoria de ayudas que fomenta la mejora de su competitividad de estas empresas a través de la cooperación empresarial. El plazo para solicitar estas ayudas, que cuentan con una dotación presupuestaria de 2,5 millones para toda Andalucía, permanecerá abierto hasta el 17 de septiembre.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible tiene abierta hasta el próximo 15 de septiembre la presentación de proyectos de programas operativos y su dotación del fondo preceptivo por parte de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas y sus asociaciones (OPFH).
El Ayuntamiento de Huércal de Almería ha lanzado una ayuda para la compra de material escolar dirigida a familias en situación de vulnerabilidad o sensibles de estarlo, en alumnos de Educación Infantil y Primaria escolarizados en alguno de los cuatro colegios del municipio: Buenavista, 28 de Febrero, La Jarilla y Clara Campoamor, de cara al curso académico 2021/22.
La Diputación de Almería ha puesto en marcha la segunda edición de una línea de ayudas económicas dirigida a todos los ayuntamientos de la provincia para que puedan sufragar los gastos generados por la adquisición de materiales, o en acciones de desinfección, durante la emergencia sanitaria para proteger a la ciudadanía y detener la propagación del coronavirus.
El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Emilio Ortiz López, ha anunciado que el Servicio Andaluz de Empleo destinará este año 3.926.135 euros a fomentar la contratación indefinida y el mantenimiento de puestos de trabajo de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo (CEE) de Almería.
La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades ha abierto hasta el 3 de agosto la convocatoria de ayudas por valor de 10,5 millones de euros para incorporar a jóvenes investigadores y personal técnico de apoyo de I+D+i en los entes públicos no universitarios que conforman el Sistema Andaluz del Conocimiento.
Una PAC más justa y con mayor importe de las ayudas. Es lo que reclama el sector almeriense representado en las tres organizaciones profesionales agrarias. UPA, COAG y ASAJA consideran que el futuro marco comunitario a partir de 2023 debe revertir la crítica situación por la que atraviesa la agricultura y la ganadería, motor económico de una provincia que se encuentra, actualmente, incluida en una de las regiones más pobres y con menos subvención de España. En Almería reciben la PAC, actualmente, 7.000 perceptores, que se reparten unos 9 millones de euros de ayudas directas, lo que representa la cantidad más baja en Andalucía.