30Septiembre2023
Tras comenzar hace un par de semanas y hasta el 15 de junio, el Teatro Apolo recibirá estos meses una nueva temporada de Cineclub Almería, la iniciativa que organiza La Factoría y el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería y que lleva lo mejor del cine independiente de todo el mundo y en versión original a la pantalla del espacio escénico del centro de la ciudad.
El II Certamen de Cortometrajes de la Ciudad de Mojácar, que se celebrará durante los días 28 y 29 de abril, contará con la actriz almeriense Eva Almaya como Invitada de Honor. Almaya ha intervenido en series de televisión exitosas como “Arrayan”, “Sin tetas no hay paraíso”, “Águila Roja” o “Seis hermanas”. En cine destacan los largometrajes “La mitad de Óscar” del director también almeriense Manuel Martín Cuenca, “Lejos del mar”, “Sangre de Mayo”, “Los veraneantes”, “Trileros” o “La conjura de el Escorial”.
Vuelven los ‘Encuentros con directores de cine’ de la Fundación Unicaja con la proyección y coloquio de la película ‘Modelo 77’ de Alberto Rodríguez, hoy miércoles 19 de abril en el Teatro Cervantes de Almería.
Cineclub Roquetas proyecta esté miércoles, 19 de abril a las 20:30 horas en la Escuela Municipal de Música, la película ‘La Pecera’ de Glorimar Marrero que cuenta en su reparto con Isel Rodríguez, Magali Carrasquillo y Maximiliano Rivas. Esta actividad está organizada por la concejalía de Cultura, Educación y Juventud de Roquetas de Mar.
Del 13 de abril al 15 de junio, el Teatro Apolo recibirá los dos próximos meses una nueva temporada de Cineclub Almería, la iniciativa que organiza La Factoría y el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería y que volverá a llevar en este trimestre de primavera lo mejor del cine independiente de todo el mundo y en versión original a la pantalla del espacio escénico del centro de la ciudad.
Almería Western Film Festival (AWFF) ya ha abierto la inscripción de películas interesadas en participar en su 13 edición, que se celebrará del 11 al 14 de octubre de 2023 en Tabernas y en los poblados del oeste Oasys MiniHollywood, Fort Bravo Texas Hollywood y Western Leone.
Carboneras muestra sus recorridos de cine con una nueva app, Carboneras de cine, que aúna cultura y atractivo turístico y que ya está disponible para su descarga en móviles para los sistemas operativos Android e iOS.
Hasta el próximo 31 de marzo se está celebrando una nueva temporada de Cineclub Almería, la iniciativa que organiza La Factoría y el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería que vuelve a llevar este trimestre de invierno lo mejor del cine independiente de todo el mundo y en versión original a la pantalla del Teatro Apolo, en lo que está siendo, además, su vigésimo aniversario.
Hasta el próximo 31 de marzo se está celebrando una nueva temporada de Cineclub Almería, la iniciativa que organiza La Factoría y el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería que vuelve a llevar este trimestre de invierno lo mejor del cine independiente de todo el mundo y en versión original a la pantalla del Teatro Apolo, en lo que está siendo, además, su vigésimo aniversario.
La Diputación Provincial de Almería ha celebrado el Día Internacional de las Mujeres vinculando la igualdad a una de las industrias que tiene un eterno idilio con nuestra tierra: el cine. El Teatro Cervantes ha acogido la Mesa Redonda ‘Mujeres de Cine’ en la que se ha reflexionado sobre el papel que desempeña la mujer en esta industria con cuatro grandes profesionales de prestigio nacional e internacional: Marta Robles (periodista, escritora y directora corto 'La chica a la que no supiste amar'), Inés de León (directora de 'A todo tren 2', guionista y actriz), Mina El Hammani (actriz en las series 'Élite' y 'El Príncipe' y directora del corto '30 segundos') y Bárbara Goenaga (actriz).