La secretaria general de UGT Andalucía, Carmen Castilla, junto a la secretaria general de UGT Almería, Carmen Vidal, han presentado en Almería los retos sindicales para este 2023 y han analizado la situación sociolaboral andaluza y la almeriense en particular. Asimismo, ha estado presente el coordinador regional de Ruge Andalucía, Emilio del Arco, que ha expuesto la situación de los jóvenes andaluces, marcada por la temporalidad y la precariedad en el mercado laboral.
El delegado territorial de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha informado de que durante el año 2022 se han destinado en Almería 10,56 millones de euros para apoyar la realización de acciones de Formación Profesional para el Empleo (FPE).
La Asociación Almeriense para el Síndrome de Down, Asalsido – Down Almería, ya ha puesto en marcha más de 20 itinerarios laborales incluidos en un proyecto que la Asociación está llevando a cabo dentro del programa ‘Nuevos Proyectos Territoriales para el Reequilibrio y la Equidad: Colectivos Vulnerables’, financiado por el Servicio Andaluz de Empleo y por la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
Un total de 59.002 mujeres residentes en municipios andaluces de menos de 30.000 habitantes o en zonas vulnerables de otras localidades recibirán formación en materia de nuevas tecnologías y de entornos digitales gracias al programa 'Preparadas', impulsado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha informado de que “las empresas que facilitan prácticas profesionales no laborales al alumnado de acciones de Formación Profesional para el Empleo (FPE) en la provincia ya pueden solicitar una compensación económica por esta colaboración”.
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha hecho entrega de resoluciones de incentivos “que dan un impulso en el inicio de su actividad a 606 nuevos autónomos y autónomas de toda la provincia, apoyándoles con un total de 2.745.800 euros para respaldar la puesta en marcha de sus negocios”.
Fomentar la transición del tejido productivo almeriense hacia la economía digital y verde: es el objetivo de las ayudas que ha entregado el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, y que suman 603.000 euros que respaldan el mantenimiento de 317 empleos de un total de 134 micropymes, autónomos y cooperativas de la provincia. Esta iniciativa, denominada ‘Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad para la transición hacia la economía verde y digital’, es una de las seis incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dotado en Almería con cerca de 8 millones de euros.
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha informado de que 3.475 empresas y autónomos de la provincia han solicitado las ayudas al empleo estable de la Junta de Andalucía, “superando las expectativas de esta convocatoria, que en la provincia cuenta con 17,8 millones de euros de presupuesto, el mayor de la historia destinado a fomentar la contratación indefinida”.
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha informado de la aprobación de 137.202 euros a cuatro proyectos de investigación innovadores en materia de prevención de riesgos laborales que realizarán cuatro entidades de la provincia: la Universidad de Almería, la Fundación para las Tecnologías Auxiliares de la Agricultura Tecnova, la Asociación de Estudios Almerienses y la Fundación Finca Experimental Ual Anecoop.
En noviembre, el paro registrado descendió en Almería en -2.491 personas respecto al mes de octubre. Esta cifra supone un descenso del -4,35%, situándose el total de parados en la provincia en 54.776 personas.