Los tres, durante sus intervenciones, han coincidido en resaltar el buen desarrollo de la celebración de este evento que no sólo incentiva el sector hostelero sino que además se desarrolla dentro de un contexto seguro, con lo que han defendido un consumo responsable en unos momentos inciertos. Por este motivo, ASHAL está dispuesta a seguir impulsando su calendario de celebraciones mientras las administraciones han expresado su disposición a seguir apoyando iniciativas de este tipo.
Además se ha destacado el lado solidario de esta actividad que puso a disposición de las asociaciones Anda, Asalsido, Altea Autismo y Asperger Almería un total de 500 invitaciones 2x1 para sus asociados.
Pero los protagonistas principales del acto han sido los doce premiados por su participación en el ‘Día Muncial de la Tapa’ tras el sorteo realizado hace unos días en la sede de ASHAL entre las 2.000 papeletas recogidas este año durante el evento. De esta manera, se ha hecho entrega de cinco cestas con productos de la marca ‘Sabores de Almería’ valoradas en más de 100 euros, un circuito spa en Aire de Almería para dos personas, un fin de semana para dos personas con tratamiento termal en el Balneario San Nicolás además de cinco almuerzos o cenas para dos personas en alguno de los distintos establecimientos que han participado en este evento gastronómico.
Diego García y el resto de miembros de ASHAL que han acudido al acto, lo han hecho ataviados con las mascarillas rojas reivindicativas que estrenaron en la movilización del pasado martes y en las que se puede leer “Salvamos la hostelería”. El acto ha concluido haciendo un llamamiento a los gobernantes para que empiecen a dar respuesta a las peticiones del sector, entre ellas por más acuciante, la ampliación de los ERTE.
El ‘Día Mundial de la Tapa’ se ha celebrado entre el 23 de julio y el 23 de agosto con la participación de 45 establecimientos de la capital y siete más ubicados en los municipios de Garrucha, Níjar, Alhama de Almería, Gádor, Vera, Huércal de Almería y Pechina.