25Marzo2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Clave Verde > Una jornada para concienciar sobre el reciclaje de aparatos electrónicos y eléctricos
11 Septiembre 2020 Escrito por 

Una jornada para concienciar sobre el reciclaje de aparatos electrónicos y eléctricos

La Fundación Ecolec ha celebrado en Almería la #GreenWeek20 para concienciar sobre la recogida de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, conocidos por sus siglas RAEE. El acto ha contado con la presencia de Margarita Cobos, la concejal delegada del Área de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento de Almería, y Luis Moreno, director general de Fundación ECOLEC.

Margarita Cobos ha manifestado el “apoyo total” del consistorio almeriense a esta campaña que llega a la ciudad por segundo año consecutivo “para informar y asesorar a nuestros ciudadanos de cómo pueden gestionar correctamente los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos”. Además de la campaña divulgativa, Cobos ha destacado la vertiente medioambiental de la iniciativa, “ya que por cada Kilo de RAEE que se recoja durante la campaña la Fundación ECOLEC se compromete a plantar un árbol en un espacio natural protegido”.

Por su parte, Luis Moreno ha explicado que la misión fundamental de la #GreenWeek20 es informar a los ciudadanos de cómo reciclar correctamente sus residuos además de facilitarle al máximo esa tarea. “Los almerienses tienen que saber que cuando compran un aparato eléctrico o electrónico, tienen el derecho a que le recojan de forma gratuita su aparato usado en la tienda, incluso 30 días después de haber comprado el nuevo. Y los aparatos más pequeños se pueden llevar a cualquier establecimiento sin obligación de comprar nada”, ha afirmado Moreno. El director de la Fundación ECOLEC ha hecho también hincapié en cómo reciclando correctamente los RAEE protegemos el medio ambiente “al introducir en la cadena de producción de bienes de consumo los materiales recuperados, evitando así la extracción de recursos de la naturaleza”.

En esta nueva edición, la Fundación Ecolec mantiene firmemente su apuesta en los valores del reciclaje y la importancia que ello tiene para el medio ambiente. Por esto mismo, en esta cuarta edición de la #GreenWeek20 se repetirá la iniciativa "1 kilo = 1 árbol" a nivel nacional. Por cada kilo de RAEE recogido en toda España, se llevará a cabo una plantación equivalente de árboles en un espacio natural protegido.

Animar a la ciudadanía a depositar sus RAEE

Con el objetivo de animar a todos los almerienses a reciclar aquellos aparatos eléctricos y electrónicos que ya no usan la Fundación Ecolec pondrá a disposición de todos varios puntos informativos. Al del evento celebrado en la Plaza de Juan Casinello se sumará otro el próximo 17 de septiembre en la misma localización. Estos espacios dispondrán de educadores ambientales que informarán a todos los ciudadanos que pasen por ellos así como un contenedor en los que depositar los aparatos eléctricos y electrónicos que ya no tienen uso además de material informativo sobre la campaña.

Para premiar la participación ciudadana, la #GreenWeek20 recompensará con diferentes obsequios a los ciudadanos que participen y/o traigan sus residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en los puntos informativos y los stands que recorrerán las diferentes ciudades durante el periodo en el que la #GreenWeek20 estará activa.

La Fundación Ecolec se ha convertido en el primer sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de España en superar los 100 millones de kilogramos (100.000 toneladas) anuales de RAEE correctamente gestionados correctamente durante tres ejercicios consecutivos. La defensa del Medio Ambiente es el principal objetivo de la Fundación ECOLEC, organización sin ánimo de lucro con un firme compromiso con el desarrollo sostenible. Su objetivo es financiar de forma eficiente la recogida, el tratamiento, la valorización y la eliminación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y residuos de pilas y acumuladores

La organización cuenta con la certificación ISO 9001 de calidad e ISO 14001 de medio ambiente, es Organizational Stakeholder de Global Reporting Initiative y socio del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

Gestión de los RAEE

Se definen los aparatos eléctricos y electrónicos como aquellos que necesitan para funcionar corriente eléctrica o campos electromagnéticos, destinados a ser utilizados con una tensión nominal no superior a 1.000 vatios (en corriente alterna) y 1.500 vatios (en corriente continua), y los aparatos necesarios para generar, transmitir y medir tales corrientes y campos. En el momento en que su poseedor decide deshacerse de ellos se convierten en RAEE.

La obligación de gestionar estos residuos de un modo separado del resto de fracciones de residuos viene dada por el Real Decreto 110/2015, que marca las obligaciones y responsabilidades de todos los agentes implicados, entre los que se encuentran los proveedores de productos, comerciantes, administraciones (local, regional y nacional) y los usuarios. Además, de la correcta gestión de los RAEE se obtienen beneficios ambientales.