El Consorcio de Residuos del Sector II aprueba un presupuesto de 800.000 euros
En una nueva convocatoria telemática debido a la situación de pandemia por Covid-19, se ha celebrado esta mañana la sesión ordinaria de la Junta General del Consorcio con un orden del día intenso e importante, con la aprobación del presupuesto para este año.
Roquetas de Mar diseñara un plan de reducción de emisiones de CO2
En el Día Mundial por la reducción del CO2, que se celebra el 28 de enero, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha anunciado una iniciativa para sumarse a este importante reto y calcular la huella de carbono del municipio. El objetivo es contabilizar las emisiones de los gases efecto invernadero (GEI) derivados de la gestión administrativa de la localidad incluyendo la flota de vehículos asignada.
El GEM enseña a los niños almerienses la importancia de proteger a las aves
En conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental la Junta de Andalucía ha organizado una actividad dirigida a los alumnos de 2º de primaria del CEIP Mar Mediterráneo de la capital inscritos en el proyecto Educa Aves del programa Aldea para la comunidad educativa en la que ha participado el Grupo Ecologista Mediterráneo, a través de una campaña dirigida a los niños y jóvenes almerienses, que da a conocer el ‘tesoro ornitológico’ de la provincia.
En marcha el plan de poda de Adra, que afecta a cerca de 7.000 árboles
El Ayuntamiento de Adra ha dado comienzo a los trabajos del plan de poda, que se han realizado ya en los centros educativos y persiguen en la calle Portón. Seguidamente se trabaja en el entorno del Puerto y en la carretera N-340. Un plan que va a llegar a cerca de 7.000 ejemplares entre árboles, arbustos y palmeras de Adra.
El Ejido recicló 1.342 kilos de pilas y baterías de móviles durante 2020
El Ayuntamiento de El Ejido, a través de la empresa Publialmería S.L, ha facilitado la retirada de 1.342 kilos de pilas y baterías de móviles usadas a lo largo del año 2020 a través de los contenedores destinados para tal fin.
Los Reyes del Reciclaje del Consorcio del Sector II cierran con 30.000 visitantes
Por segundo año consecutivo, el Consorcio de Residuos Sector II ha organizado la campaña Reyes del Reciclaje, una actividad diseñada con el objetivo de concienciar sobre la importancia de gestionar los residuos generados en los hogares especialmente durante las celebraciones navideñas (envoltorios de regalos, cajas) y cómo darles nueva vida reciclando.
Naturaliza anima a los docentes a poner el planeta en el centro de la educación
El próximo 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha que supone la ocasión perfecta para reconocer la labor desempeñada por la comunidad educativa, desde los educadores ambientales, comprometidos con una sociedad más concienciada, hasta los docentes, quienes, desde sus aulas, inculcan a los más pequeños valores como el respeto por el medioambiente y el amor por la naturaleza.
Podemos propone la creación de un punto limpio en el centro de Almería
Cada vez son más los ciudadanos sensibilizados sobre la importancia del reciclaje y el tratamiento de residuos. Las distintas administraciones, a su vez, parecen haber asumido, al menos en los formal, las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar), como clave para ir avanzando en las políticas de gestión de residuos y alcanzar en un horizonte próximo una mayor sostenibilidad ambiental.
AlVelAl y Huéscar impulsan proyectos de desarrollo rural y restauración del paisaje
El Ayuntamiento de Huéscar y la asociación AlVelAl han firmado un convenio de colaboración para trabajar mano a mano en objetivos comunes que comparten ambas entidades. El objetivo final de este acuerdo es la inspiración y facilitar la participación ciudadana para promover un cambio cultural creando visiones integradoras respecto al paisaje y sus valores.
Una guía recopila los más de 70 tipos de hábitats naturales terrestres de Andalucía
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en su compromiso con la protección, conservación y mejora de la calidad del medio ambiente, ha publicado en su página web la Guía de Identificación de Hábitats de Interés Comunitario, en la que se adaptan a la realidad andaluza las descripciones teóricas realizadas por el “Manual Europeo para la interpretación de hábitats” de la Comisión Europea.