Vera pone en marcha la campaña de educación ambiental 'Mi playa bonica'
El Ayuntamiento de Vera ha puesto en marcha el proyecto de educación ambiental y puesta en valor de los ecosistemas naturales del litoral 'Mi playa bonica', con el objetivo de “continuar trabajando en una gestión integral y estratégica de los recursos naturales costeros del municipio guiando las directrices hacia un desarrollo sostenible, imprescindible para el fortalecimiento y crecimiento de la economía local desde un enfoque de la conservación ambiental de sus playas, en el cual se sustenta el desarrollo turístico y económico del municipio además de su identidad sociocultural y paisajística”.
La licitación del encauzamiento del río Adra, prevista para este otoño
El alcalde de Adra, Manuel Cortés, ha mantenido una reunión con representantes del Gobierno de España y la Junta de Andalucía para conocer de primera mano el resultado del estudio coste-beneficio para el encauzamiento del Río Adra y examinar la alternativa planteada por los técnicos para llevarlo a cabo.
El cangrejo azul se expande por la mayoría de humedales del litoral de la provincia
El Grupo Ecologista Mediterráneo, junto con otros colectivos como Ecologistas en Acción o Amigos del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar se ha dirigido a la Delegación de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible para alertar de la presencia, cada vez mayor, del cangrejo azul en la práctica totalidad de las zonas húmedas litorales de la provincia.
Adra destinará la ayuda del Plan Coopera a mejorar las zonas verdes del municipio
El Ayuntamiento de Adra prevé la mejora de la accesibilidad y diversas zonas verdes de la ciudad tras haberse acogido al Plan Coopera, promovido por la Diputación Provincial de Almería. El Consistorio ha solicitado a la institución supramunicipal la ejecución de seis proyectos en distintas barriadas por importe de 240.000 euros. De acuerdo a las bases del programa, las obras serían cofinanciados al 50% y contribuirían a impulsar el tejido empresarial del municipio.
Inversión de 5 millones en actuaciones de mejora ambiental en Sierra Nevada
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha recalcado que la Junta sigue invirtiendo en Sierra Nevada, donde el Gobierno andaluz moviliza cinco millones de euros dirigidos a la realización de actuaciones ambientales de diversa índole “que son absolutamente necesarias para la mejora del parque”.
Estudian la viabilidad de espacios protegidos frente el cambio climático
Un grupo multidisciplinar formado por dos investigadores, uno de la Universidad de Almería y otro de la Complutense de Madrid, determina un método con el que predecir dónde y cuánto variará el número de especies de los cuatro grupos de vertebrados terrestres cuando las condiciones climáticas varían, recogido en un artículo publicado recientemente en ‘Global Ecology and Conservation’.
Muere atropellado un lince ibérico cerca del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar
Un lince ibérico ha aparecido atropellado en la autovía del Mediterráneo en Almería, junto al PITA, cerca de la ciudad y del Parque Natural de Cabo de Gata. Se trata de un macho, probablemente el mismo que se había venido viendo en los últimos meses por la comarca de Guadix y Sierra Nevada.
Cs reclama la retirada urgente de lodo fecal y basuras en la desembocadura de la Rambla
El Grupo Municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Almería ha instado al equipo de Gobierno a actuar con urgencia para adecentar la desembocadura de la Rambla, junto a la Ballena y el Cable Inglés, donde “pese a las reiteradas denuncias de colectivos y vecinos, incluyendo a Ciudadanos, y pese a que se trata de una zona céntrica y de gran afluencia de gente, hay acumulada gran cantidad de todo tipo de porquería, desde lodo fecal generado por los vertidos ilegales de determinados edificios con la aquiescencia del Ayuntamiento, hasta plásticos, latas, cristales y demás materiales, ofreciendo una pésima imagen para los turistas, y generando un auténtico problema de insalubridad para los vecinos”.
Medio Ambiente estrena una flota de más de cien vehículos híbridos y eléctricos
Combatir el cambio climático se encuentra entre las prioridades del nuevo Gobierno de Andalucía desde el comienzo de la Legislatura. Hace ahora año y medio, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, se comprometió, junto a todo su Ejecutivo, a plantar cara a este mal que azota a todo el planeta, y lo hizo poniendo en marcha un proyecto pionero al que llamó Revolución Verde.
Endesa produce en Andalucía energía renovable equivalente al consumo total de Almería
La división renovable de Endesa, Enel Green Power España, ha producido durante los seis primeros meses del año, 653 gigavatios hora (GWh) de energía verde en Andalucía, lo que equivale al consumo energético anual de una ciudad como Almería.