Almería estrena el mural de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro
La Menina de Diego Velázquez, Francisco de Quevedo, La Celestina de Fernando de Rojas, Don Quijote y Sancho Panza de Miguel de Cervantes, Santa Teresa de Jesús, William Shakespeare… Son los nuevos vecinos que, desde esta semana, ‘viven’ en la calle Dalia de la capital gracias al mural conmemorativo realizado por las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería, que organiza el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento, este año con la coordinación de la Plan A Producciones.
Las Jornadas del Siglo de Oro finalizan con dos revisiones modernas de clásicos
Desde el clasicismo más canónico, como ‘Una noche con los clásicos’ o ‘Teresa, de lo profano a lo divino’ a la extrapolación de los valores de sus argumentos, con El Brujo y ‘Dos tablas y una pasión’, pasando por las revisiones más modernas y contemporáneas, como con ‘La Celestina’ de Antonio Campos o las vividas este fin de semana con ‘Don Gil de Olmedo es sueño’ y ‘Bizarras’.
El Ciclo Académico de las Jornadas del Siglo de Oro premia a Pepa Pedroche
La UAL, con la colaboración del Ayuntamiento de Almería, reúne a los principales estudiosos del XVI y del XVII en un intenso programa compuesto por conferencias, coloquios, espacio para jóvenes investigadores y espectáculos teatrales de pequeño formato, reivindicando a las dramaturgas poco conocidas y revisando adaptaciones de obras en la historia.
Las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro exponen las 'Anaqronías' de Juan Cerón
El Espacio de Mujeres de la Diputación Provincial, ubicado en la Plaza Marín de Almería capital, acoge hasta el próximo 31 de mayo la exposición fotográfica ‘Anaqronías’, realizada por Juan Cerón. La muestra se enmarca en las actividades que se llevan a cabo dentro de las XXXVIII Jornadas de Teatro del Siglo de Oro.
Las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro ofrecen cinco obras esta semana
Después del espectacular arranque de las XXXVIII Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, hasta cinco nuevas obras podrán disfrutarse en esta segunda semana que permitirán revivir, redescubrir y reinventar a los grandes clásicos de las letras españolas, con una obra en el Auditorio (13 de mayo), tres en el Teatro Apolo (días 11, 14 y 15) y una quinta en el Museo Arqueológico (12 de mayo).
Jornadas del Siglo de Oro y Carnaval de calle, esta semana en Almería
Almería encara en esta primera semana de mayo con varias actividades culturales. Cronológicamente, se podrá disfrutar de la cita semanal con el Cineclub Almería en el Apolo hoy jueves, 5 de mayo, habrá música con Antonio José en el Auditorio, mañana día 6, y también comenzará una nueva edición de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro con dos obras, el 7 y 8 de mayo, en el Auditorio y en el Claustro de la Catedral, y numerosas actividades de calle.
Homenaje a Pepa Pedroche en el Ciclo Académico de las Jornadas del Siglo de Oro
Tras las restricciones obligadas por la pandemia, este año vuelve a celebrarse de manera presencial y en su extensión habitual, el Ciclo Académico de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, un festival que celebra este año su edición número 38, manteniendo el espíritu de sus inicios: divulgar y actualizar uno de los patrimonios más importantes de nuestra cultura, la Literatura y, en especial, el Teatro del Siglo de Oro. La sesión inaugural se celebrará el viernes 12 de mayo en el Círculo Mercantil y el resto de días el curso tendrá lugar en el Museo de la Guitarra.
Las XXXVIII Jornadas del Siglo de Oro programan más de 30 actividades
Con música de violonchelo, con caracterización de época incluida para todos los presentes y con un fragmento de ‘El Perro del Hortelano’ de Lope de Vega, el salón noble del Círculo Mercantil ha sido escenario de la puesta de largo y presentación del grueso de la programación de las XXXVIII Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, que se vivirán en Almería y varios puntos de la provincia del 6 al 15 de mayo.
Las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro se aplazan hasta el año que viene
Del 16 al 26 de abril, Almería se iba a convertir en la capital del teatro clásico, pero al igual que ha sucedido con tantas otras citas culturales de nuestro país, las Jornadas se han visto frustradas frente a la crisis sanitaria desencadenada por el Covid-19.
Comienzan los preparativos para las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería
Esta semana Gemma Giménez ha mantenido las primeras reuniones para activar la maquinaria que pone en funcionamiento el proyecto de dirección artística de las XXXVII Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, tras ganar el concurso público convocado por el Ayuntamiento de Almería.