La Biblioteca del Mar abre para compartir la cultura y el turismo almeriense
La responsabilidad social cultural de Avenida Hotel Almería le ha llevado a crear la Biblioteca del Mar, un espacio dedicado a los libros sobre temas marítimos y el mar Mediterráneo, y que permitirá, a su vez, promocionar a Almería, desde el punto de vista cultural y turístico. Se ha inaugurado la Biblioteca, ubicada en el hall del hotel, en un lugar reposado, donde sentarse y saborear la experiencia de la lectura de los primeros 52 volúmenes que forman parte de la Biblioteca del Mar.
Tabernas celebra el 25N con actividades formativas, culturales y de convivencia
Con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el área de Igualdad y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Tabernas ha programado diferentes actividades formativas, culturales y deportivas. ‘Tabernas por los buenos tratos’ es una campaña que se mantiene durante todos los meses del año, pero durante el mes de noviembre es cuando cobra más protagonismo y visibilidad.
La Consejería de Cultura programa 85 actividades para noviembre en Almería
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía ofrece durante el presente mes de noviembre 85 actividades que se desarrollarán en centros gestionados por la Delegación territorial o en otros espacios culturales de la provincia a los que la Junta de Andalucía acerca la cultura, como por ejemplo el programa “Flamenco viene del Sur en Gira” del Instituto Andaluz de Flamenco o actuaciones en la Red de Teatros Públicos de Andalucía, de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales que tendrán lugar en los auditorios, teatros o centros culturales de El Ejido, Adra, Huércal-Overa, Vícar y Vera.
Documental, fotografía y laboratorio audiovisual en el Aula de Cine de la UAL
El programa cultural de la Universidad de Almería ya está en marcha a pleno ritmo. Una completa serie de propuestas de gran calidad, cercana al centenar para este cuatrimestre, ofrece desde el inicio un alto nivel. Así, el Aula de Cine de Cultura UAL, dentro del Vicerrectorado de Comunicación y Extensión Universitaria, se pone en marcha con el lanzamiento de un ‘póker’ de actividades de interés, novedosas en temática y desarrollo, cumpliendo con las premisas que la vicerrectora, María del Mar Ruiz, y la directora del Secretariado de Gestión y Promoción de la Extensión Universitaria, Elisa Álvarez, usaron para la definición de lo que aporta contar con profesionales de tan alto prestigio en la dirección de las aulas culturales. De hecho, y como muestra, Alberto Gómez Uriol ha organizado dos cursos, ‘Realización de documentales’ y ‘Creación de Personajes’, una serie de charlas cercanas con fotógrafos llamada ‘Encuentros con la imagen’ y un ciclo cinematográfico titulado ‘Identidades del Sur’.
'Cuando acabe septiembre, despiértate a la Cultura' arranca el sábado en Vícar
La sexta temporada del programa cultural ‘Cuando acabe septiembre, despiértate a la Cultura’, se abre este sábado en La Envía. El programa de la concejalía de Cultura marca el prólogo a la programación que se está elaborando para la temporada de otoño e invierno, por lo que permitirá e que los ciudadanos ir cogiendo el pulso a la actividad cultural y más con la situación de pandemia que se viene padeciendo y que ha impedido el desarrollo de numerosas actividades culturales.
Cuevas del Almanzora presenta una variada programación cultural
El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora presentó ayer su programación cultural para este otoño 2021, que incluye múltiples actividades para todos los públicos. El alcalde, Antonio Fernández Liria, y la edil de Cultura y Turismo, María Isabel Ponce Sabiote, dieron a conocer todos los detalles de esta programación que ha preparado el área de Cultura y que abarcará desde octubre a diciembre de este año.
ALMERÍA: Nuevas visitas guiadas por la Alcazaba, el Museo Doña Pakyta y la 'Almería imprescindible'
El mes de septiembre comenzará con cuatro nuevas visitas guiadas para que los almerienses y turistas descubran los rincones y el patrimonio más especial, y puedan maximizar la experiencia en la ciudad. Unos recorridos enmarcados en el programa ‘Verano en Almería Ciudad’.
La UAL analiza el valor del patrimonio como motor del desarrollo rural
De nuevo el tema abordado se ha visto enclavado en un espacio muy adecuado para su estudio, tal y como se ha procurado desde la organización de unos Cursos de Verano de la UAL que no han dejado nada al azar y que han superado con solvencia la complejidad de volver a lo presencial en tiempos de pandemia. Lo han hecho, además, con valentía y ambición, ya que se ha llegado a más lugares que nunca.
Los profesionales de la cultura buscan una estrategia para salir de la crisis
La Asociación Andaluza de Profesionales de la Gestión Cultural (GECA) y la Diputación Provincial de Almería coorganizan la jornada 'Más Cultura Almería: contraste y codiseño de estrategias de fortalecimiento de la cultura en la provincia de Almería', que se celebrará de manera online el 1 de julio.
Benahadux programa más de 20 actividades deportivas y culturales para el verano
El Ayuntamiento de Benahadux, a través del área de Cultura, Deportes y Juventud, ha organizado para este verano más de una veintena de actividades dirigidas a vecinos y visitantes de todas las edades. Periodo estival con más actos respecto al año 2020 debido a la mejora de la situación epidemiológica en la que Benahadux se encuentra en la actualidad libre de casos Covid-19.