28Mayo2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Deportes > Mostrando artículos por etiqueta: exportaciones

LO ULTIMO EN DEPORTES

LO ULTIMO EN DEPORTES
banner

Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 5.449 millones de euros en el primer cuatrimestre de 2022, su mejor registro para un periodo enero-abril en la serie histórica, gracias a un crecimiento interanual del 14,3%, el mayor incremento de las cuatro comunidades más exportadoras y más de tres puntos superior al de la media nacional (10,7%). 

Publicado en Economía

Las exportaciones de Andalucía alcanzaron los 14.113 millones de euros entre enero y abril de 2022, lo que supone la mayor cifra registrada para un primer cuatrimestre del año desde que existen registros homologables (1995), gracias a un crecimiento del 28% respecto al mismo periodo de 2021. 

Publicado en Economía

Las exportaciones de Andalucía alcanzaron los 10.199 millones de euros entre enero y marzo de 2022, lo que supone la mayor cifra registrada para un primer trimestre del año desde que existen registros homologables (1995), gracias a un crecimiento del 28,1% respecto al mismo periodo de 2021. 

Publicado en Economía

Las exportaciones de Andalucía lograron un nuevo registro histórico entre enero y febrero de 2022 al alcanzar los 6.311 millones, la mayor cifra contabilizada para los dos primeros meses de un año desde que existen datos homologables (1995), gracias a un crecimiento de las ventas del 33% respecto al mismo periodo de 2021.

Publicado en Economía

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha desarrollado un conjunto de acciones comerciales dedicadas a la industria agroalimentaria en la región del Benelux, que comprende los estados de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo; área donde las ventas de este sector crecieron en 2021 un 8,1% hasta los 1.096 millones de euros y donde se presentan importantes oportunidades de negocio para esta industria. 

Publicado en Agricultura

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha impulsado la participación agrupada y presencial de Andalucía dentro del pabellón español de FIAB en Foodex 2022, que este año se ha organizado en Arabia Saudí, un mercado que importa más de 14.200 millones de euros en alimentos y bebidas al año. El certamen, considerado el más importante del Golfo Pérsico y con impacto indirecto en el área Asia-Pacífico, se ha celebrado este mes de marzo en el recinto ferial Jeddah Centre For Forums and Events de Riyadh. 

Publicado en Economía

Las exportaciones de Andalucía han alcanzado los 2.778 millones de euros en enero de 2022, lo que supone un crecimiento del 25% respecto al mismo mes de 2021. Con el fuerte incremento de enero, el sector exterior andaluz acumula ya 11 meses consecutivos de subidas interanuales de las ventas, extendiendo a 2022 la escalada de crecimiento que inició en 2021, año que concluyó con un registro histórico de exportaciones, por valor de 34.552 millones y una subida del 24,2% respecto a 2020. 

Publicado en Economía

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han desarrollado una misión comercial directa a Miami, entre el 27 de febrero y el 3 de marzo, en la que han participado una decena de cooperativas, interesadas en conocer los sistemas más innovadores de distribución que se emplean en el Estado de Florida, incluida la venta online, así como la agricultura espacial y lunar de la mano de la NASA. 

Publicado en Agricultura

Andalucía registró 28.641 exportadoras en 2021, lo que supone un récord histórico desde que se tienen datos homologados (1995), según los datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.

Publicado en Economía

Los puertos estatales de Almería y Carboneras, gestionados por la Autoridad Portuaria, exportaron el pasado enero 198.200 toneladas de productos sólidos a granel (yeso y cemento, principalmente), un 3,5% más que en el mismo mes del año pasado. Con estas cifras, la APA inicia el año como la primera Autoridad Portuaria por el volumen de exportación de graneles sólidos. 

Publicado en Economía
Página 5 de 9