Récord histórico de exportaciones agroalimentarias de Andalucía en 2022, con 14.061 millones
Andalucía ha conseguido una nueva marca histórica en exportaciones agroalimentarias en 2022, al superar por primera vez los 14.000 millones en ventas desde que existen registros homologables (1995).
Las exportaciones del sector agroalimentario superaron entre enero y noviembre a las de todo el año anterior
El sector agroalimentario de Andalucía continúa al alza en su ventas internacionales. El informe elaborado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural apunta que las exportaciones de alimentos y bebidas de esta Comunidad Autónoma han ascendido a 12.882 millones de euros entre enero y noviembre de 2022, cantidad que supera el total obtenido a través de estas transacciones en todo el año 2021 (12.385 millones). En comparación con los mismos meses del año pasado, las ventas suponen un aumento del 14,6%.
Almería lidera otro récord andaluz de exportaciones agroalimentarias, de 10.712 millones
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 10.712 millones de euros entre enero y septiembre de 2022, su mejor registro para los primeros nueve meses de un año en la serie histórica que arrancó en 1995, gracias a un crecimiento interanual del 15,9%, el mayor incremento de las cuatro comunidades más exportadoras y más de dos puntos superior al de la media nacional (13,5%).
El sector agroalimentario y la hostelería piden que se garantice el abastecimiento de productos
Las organizaciones agrarias COAG y UPA, así como las asociaciones empresariales AECOC, ACES, ANGED, ASEDAS, Cooperativas Agro-alimentarias de España, FIAB, Hostelería de España y Marcas de Restauración, representantes de la cadena alimentaria y de la hostelería, reclaman seguridad y garantías para el abastecimiento de productos y materias primas ante los nuevos paros convocados por la Plataforma para la Defensa del Transporte de Mercancías.
Las exportaciones agroalimentarias andaluzas logran un récord histórico con 9.833 millones en ocho meses
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 9.833 millones de euros entre enero y agosto de 2022, su mejor registro para los primeros ocho meses de un año en la serie histórica que arrancó en 1995, gracias a un crecimiento interanual del 17,4%, el mayor incremento de las cuatro comunidades más exportadoras y más de tres puntos superior al de la media nacional (13,9%). Andalucía concentra casi uno de cada cuatro euros que vende España (22,4%).
'Sabores Almería' participa por primera vez en SIAL París, la mayor feria agroalimentaria del mundo
La Diputación Provincial y ‘Sabores Almería’ viajan a Francia para participar por primera vez en la mayor feria de agroalimentación del mundo: SIAL París. Del 15 al 19 de octubre, la marca gourmet de la provincia contará con un expositor propio dentro del Salón Internacional de la Alimentación que se celebra en el recinto ferial París Nord – Villepinte.
La Plataforma Agrofor-CSIC y la Fundación Cellbitec colaboran para impulsar la investigación agroalimentaria
La Fundación Cellbitec, junto a su grupo agrobiotecnológico Beyond Seeds, han rubricado un acuerdo marco de actuación con la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) Agrofor, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Andalucía acudirá a Fruit Attraction con cifras récord de exportaciones en frutas y hortalizas
Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha organizado un espacio de networking en Fruit Attraction, la principal feria internacional del sector en España, que se celebrará del 4 al 6 de octubre en Ifema (Madrid), en el que se promocionarán internacionalmente a las empresas de los sectores de las frutas y hortalizas y de la industria auxiliar hortofrutícola de Andalucía.
Las exportaciones agroalimentarias andaluzas superan por primera vez los 9.000 millones en siete meses
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 9.025 millones de euros entre enero y julio de 2022, su mejor registro para los primeros siete meses de un año en la serie histórica que arrancó en 1995, gracias a un crecimiento interanual del 16,4%, el mayor incremento de las cuatro comunidades más exportadoras y más de tres puntos superior al de la media nacional (13%), concentrando casi uno de cada cuatro euros que vende España (23%).
Carmen Crespo apuesta por promocionar la calidad de los productos andaluces para ganar mercado
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha mantenido una reunión con el presidente de la Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía (Landaluz), Álvaro Guillén. Durante el encuentro, ambas partes han reafirmado su apuesta por la colaboración público-privada como vía para hacer frente a los retos del sector agroalimentario andaluz y continuar ganando peso en los mercados.