El sector hortofrutícola y la Junta piden al Gobierno más control a los productos de países terceros
La Junta de Andalucía y el sector agrario de frutas y hortalizas de Almería han acordado por unanimidad exigir al Gobierno de España más control sobre los contingentes de productos de terceros países que entran en la Unión Europea, así como el cumplimiento de dichos contingentes y de las tasas arancelarias, en su caso.
COEXPHAL analiza el futuro de los exportadores del sector hortofrutícola tras el Brexit
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas, COEXPHAL, ha celebrado la webinar ‘Brexit: aspectos prácticos para exportadores’ en la que ha abordado en profundidad el escenario que se plantea para las productoras y comercializadoras de frutas y hortalizas tras la salida de Reino Unido de la Unión Europea.
El sector hortofrutícola almeriense debate sobre su digitalización
Almería ha acogido la celebración de Horti DATA 2020. Es la primera edición de este foro organizado por Siete Agromarketing y UPA Andalucía, que nace del compromiso de ambas entidades con la innovación y con la aplicación tecnológica y digital en la agricultura.
Almería lidera un nuevo récord andaluz de exportaciones hortofrutícolas
Andalucía ha alcanzado de nuevo cifras de récord en las exportaciones de frutas y hortalizas, con 4.391 millones de euros en ventas al exterior entre los meses de enero y agosto de 2020, registrando un máximo histórico para los ocho primeros meses de un año desde que existen registros homologables (1995), gracias a un crecimiento del 3,8% respecto al mismo periodo de 2019.
Fruit Attraction 2020 será 'telepresencial' a lo largo de todo el mes de octubre
La 12ª edición de Fruit Attraction será telepresencial, gracias a una novedosa y avanzada plataforma tecnológica al servicio de la comunidad profesional hortofrutícola internacional: Fruit Attraction LIVEConnect. La próxima edición presencial de Fruit Attraction, organizada por IFEMA y FEPEX, se celebrará del 5 al 7 de octubre de 2021.
Récord histórico de exportaciones para el sector hortofrutícola andaluz
Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, dependiente de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior, ha organizado un encuentro comercial online en la que han participado dieciocho empresas andaluzas del sector hortofrutícola y veintidós importadores procedentes de nueve países europeos (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Polonia, Bélgica, Países Bajos, Rumanía y Chequia), generando un total de 85 encuentros bilaterales.
El sector agrario almeriense continúa donando productos hortofrutícolas y equipos de protección
El sector agrario de la provincia continúa trabajando para garantizar el suministro de alimentos y también colabora con donaciones de productos hortofrutícolas o de protección al personal sanitario y centros con población vulnerable.
Los Reyes agradecen el esfuerzo del sector hortofrutícola almeriense durante la crisis sanitaria
El rey Felipe VI ha mantenido una conversación telefónica con el presidente de la Cooperativa Provincial Agraria y Ganadera San Isidro de Almería (CASI), Miguel Vargas González, quien le ha explicado cómo está viviendo el sector hortofrutícola la crisis provocada por la pandemia del Covid-19.
COEXPHAL pide un reconocimiento público para los trabajadores del sector hortofrutícola
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, hace un llamamiento a la ciudadanía para que hoy martes 17 de marzo a las 20:00 horas se otorgue un aplauso colectivo a todos los trabajadores del sector agrícola, especialmente a los trabajadores y trabajadoras de los almacenes del manipulado, a los transportistas, casas de semillas e industria auxiliar, por su esfuerzo en la crisis sanitaria que estamos viviendo.
El sector hortofrutícola almeriense vuelve a las calles para exigir soluciones
El sector hortícola almeriense decide volver a salir a la calle el próximo martes para reivindicar medidas concretas y con carácter urgente dentro y fuera de nuestras fronteras que acaben con la actual situación de abusos en los precios, por la competencia desleal frente a las importaciones de países terceros y ante el incremento de los costes que hace de la actividad agraria una actividad inviable.