Imprimir esta página
26M. ENTREVISTA a Carmen Mateos / Candidata de Podemos a la alcaldía de Almería
18 Mayo 2019 Escrito por 

26M. ENTREVISTA a Carmen Mateos / Candidata de Podemos a la alcaldía de Almería

La ronda de entrevistas con los candidatos a la alcaldía de la capital de cinco partidos (PP, PSOE, Cs, IU-Equo y, ahora, Podemos) que ha ofrecido a lo largo de esta semana Almería Información se completa este sábado con la entrevista a Carmen Mateos, candidata de Podemos a la alcaldía de Almería capital.

Carmen Mateos

"Queremos garantizar por derecho el acceso a los suministros básicos y lo haremos creando una Empresa Municipal de Energía Renovable"

 ¿Cuál es la situación actual de la ciudad de Almería?

Actualmente Almería se encuentra en una situación de abandono absoluto en determinadas zonas por parte del Consistorio. Sin contar el problema de la suciedad, que también es importante, el actual equipo de gobierno tiene en el cajón del olvido muchas medidas que podrían mejorar considerablemente la vida de los ciudadanos. En estos momentos hay barrios enteros que sufren cortes de luz masivos, como La Chanca-Pescadería y El Puche, vecinos que sufren cortes de agua, vecinos que están siendo desahuciados, como los vecinos de la calle Las Negras de El Quemadero-La Fuentecica. Y son vecinos que, cuando han formulado quejas al Ayuntamiento y se han manifestado por estos problemas que sufren a diario y afectan a su calidad de vida, el Consistorio mira para otro lado o directamente no se reúne con los afectados, los cuales se sienten ignorados y abandonados.

Para el actual Ayuntamiento hay ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda y eso debe terminar, puesto que la función de cualquier corporación municipal es la de velar por la igualdad de condiciones de todos sus habitantes, atender a sus necesidades y mejorar su calidad de vida.

¿Cuáles son sus principales propuestas para la ciudad?

Nos gustaría hacer un Ayuntamiento abierto a la ciudadanía, con presupuestos municipales participativos y en el que la toma de decisiones sea consensuada con los vecinos. También proponemos una reducción de gastos y salarios de los cargos públicos de forma progresiva, para que el ahorro pueda ser destinado a políticas sociales y de mejora de nuestra ciudad.

En cuanto a los servicios públicos, apostamos por una remunicipalización de los mismos, auditando y recuperando los servicios públicos que han sido privatizados para mejorar su eficiencia y garantizar la transparencia en su gestión. Queremos garantizar por derecho el acceso a los suministros básicos y lo haremos creando una Empresa Municipal de Energía Renovable, aprovechando el sol y el viento en cantidad que tenemos en Almería.

También proponemos una Red de Transporte Público gratuita y mejorada, que llegue a las zonas que actualmente no llega y que sea un transporte ecológico y sostenible.

¿Qué medidas de carácter social propone?

Una de las principales medidas que proponemos es la creación de un Parque Municipal de Vivienda Social, mediante el Rescate y la Rehabilitación de viviendas vacías, pretendemos poder conceder viviendas sociales o alternativas habitacionales a personas en riesgo de exclusión o que han sido desahuciadas. Nuestra intención es conseguir que Almería se convierta en un municipio libre de desahucios.

Apostamos por el comercio local, incentivaremos los sectores económicos de Almería, con atención preferente a pymes, autónomos y al comercio de barrio y los mercadillos, fomentando a su vez iniciativas locales en los ámbitos de la agricultura familiar, la pesca artesanal, la tecnología y la investigación y ciencia.

¿Y en igualdad?

Todas las medidas y propuestas que planteamos están basadas en los principios de feminismo e igualdad. Queremos luchar contra la brecha de género incentivando políticas que ayuden a la conciliación familiar. Así como crear programas de empleo específicos para mujeres víctimas de violencia, fomentando también la contratación de personal femenino en sectores masculinizados y viceversa. En el ámbito académico, proponemos un programa de becas y ayudas al estudio para familias monoparentales, ya sean madres o padres solteros.

¿Qué otras medidas medioambientales incluye en su programa?

Planteamos la creación de una Empresa Municipal de Energía Renovable, que compita con las grandes eléctricas y abarate el precio de la luz, aprovechando y haciendo buen uso de los recursos naturales en abundancia de los que disponemos en Almería como son el sol y el viento. También queremos convertir la zona de La Molineta en el pulmón de Almería, reforestar y hacer un gran parque verde al que puedan acudir las familias a pasear con sus hijos y sus perros.

Queremos intensificar la limpieza en los mercadillos de la ciudad, prohibiendo el uso de bolsas y embalajes plásticos y que estos sean sustituidos por bolsas de papel y cartón, duraderas y totalmente biodegradables.

Uno de los problemas a los que nos enfrentamos en Almería son las altas temperaturas durante los meses de calor y para ello planteamos la creación de zonas de sombras gracias a la plantación de árboles, para reducir la temperatura en el casco urbano. Queremos blindar la protección de nuestros parques y entornos naturales, con acciones específicas de protección medioambiental, frenando la especulación y fomentando un turismo ecológico y respetuoso con el medio ambiente. Ampliaremos los puntos limpios en la ciudad y haremos campañas de concienciación sobre la importancia del reciclaje de residuos, así como terminar de una vez con los vertidos tóxicos y de aguas fecales en nuestros ríos y nuestro mar.

¿Cuáles son las principales propuestas en cultura?

Son varias, pero la principal es la promoción y difusión de la creación cultural local. Queremos hacer un mapa cultural, con los principales creadores culturales de la ciudad, tales como asociaciones culturales y colectivos de artes plásticas, música y artes escénicas.

Proponemos aprovechar los espacios urbanos, actualmente infrautilizados, para la realización de eventos y actividades culturales a pie de calle, con la participación directa de asociaciones, colectivos y creadores del municipio, con una gran feria trimestral de la cultura, la ecología y el animalismo.

Todo esto estará vertebrado desde un Área de Cultura y Juventud, abierta y participativa. Fomentaremos y despenalizaremos el arte y la música a pie de calle, así como también crearemos actividades y talleres ocupacionales, que serán impartidos por personal cualificado, por lo que también generaremos empleo a la vez que fomentamos la cultura.

¿Qué otras medidas destacaría?

En Podemos somos amantes de los animales y en esta línea queremos convertir a Almería en un municipio libre de maltrato animal. Proponemos mejorar la gestión del actual Centro Zoosanitario Municipal, ampliando su horario de apertura al público y contratando a más personal para mejorar la eficiencia del centro. Colaboraremos de forma directa y estrecha con las asociaciones y protectoras de animales del municipio, luchando codo con codo para terminar con el abandono y el maltrato.

También proponemos campañas de control. desparasitación y esterilización de colonias callejeras; no permitiremos el uso de animales para su exhibición en espectáculos en nuestro municipio y realizaremos campañas educativas y de concienciación social para prevenir el abandono y promover la adopción.