El Curso de Verano sobre cine finaliza analizando el futuro del sector tras el COVID-19
El COVID-19 no solo ha marcado el formato de los Cursos de Verano de la UAL, sino también el final del ‘IV Taller de cine de verano Filming Almería’ dirigido en esta ocasión por Alberto Rodríguez que ha concluido con una mesa redonda en la que se ha analizado el futuro del sector tras la pandemia.
Tomatito, emprendimiento social y matemáticas cerrarán los Cursos de Verano
La última semana de los Cursos de Verano 2020 arrancará el próximo lunes, 13 de julio, con temáticas de lo más variadas. Regresa la Sonanta de Tomatito adaptándose a su versión online y también los cursos de emprendimiento social y de contratación pública. Además, habrá hueco para explicar las aplicaciones de las matemáticas a la tecnología.
El Consejo Social de la UAL aprueba las cuentas anuales de la universidad en 2019
El Pleno del Consejo Social de la Universidad de Almería, reunido de forma telemática el día 29 de junio, ha aprobado las Cuentas Anuales 2019 de la Universidad de 2019 y de las entidades que de ella dependen. Las cuentas han sido auditadas externamente por la empresa KPMG, que ha expresado en su informe el buen estado de salud financiera de la de la institución académica.
Las 'Charlas en abierto' llevan los Cursos de Verano de la UAL a toda la sociedad
‘Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas al comportamiento de orientación espacial’, impartida por Magdalena Méndez, de la Universidad de Zaragoza, marca el inicio de una nueva herramienta formativa de la UAL que permite satisfacer la curiosidad de las personas ajenas al mundo de la investigación sobre qué se hace en España.
La PEvAU arranca sin incidentes y con todas las medidas de seguridad
El campus de la Universidad de Almería ha acogido a buena parte de los cerca de 3.510 estudiantes que este año van a realizar las Pruebas Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad (PEvAU), este año marcada por la pandemia del COVID-19.
La UAL prepara una Cartera Estratégica de Proyectos TIC para 2021
El Consejo de Dirección ha dado luz verde a esta iniciativa del Vicerrectorado de Transformación Digital. Se trata de una lista que incluirá todos los proyectos TIC que se van a llevar a cabo, lo que permitirá conocer las necesidades globales de la UAL en cuanto a Tecnologías de la Información y planificar sus soluciones con suficiente antelación.
Investigadores de la UAL estudian el efecto del COVID en la salud emocional
Profesores del Departamento de Psicología de la Universidad de Almería publican en la revista PLOS ONE un artículo en el que describen la “relación circular” entre la amenaza que el individuo percibe y sus estados anímicos negativos en el “mayor experimento psicológico de la historia”, el confinamiento, lo que tiene repercusión en su salud emocional, para lo que adaptan al coronavirus una herramienta que está siendo usada en investigaciones de países de todo el mundo.
La UAL prepara un plan de contingencia y seguridad para los exámenes de la PEvAU
La Universidad de Almería crea un comité específico y la figura de un coordinador para elaborar un plan propio de contingencia adaptado al coronavirus de cara a los exámenes de Selectividad, dividido en varios documentos concretos para los diferentes sectores implicados y sedes, y para velar por su cumplimiento, pero apelando al “sentido común”.
El Consejo Social de la UAL destina 25.000 euros a ayudas a estudiantes
La última vez que se reunió el Pleno del Consejo Social de la UAL fue el 10 de marzo y desde entonces el mundo se ha transformado por la pandemia del Covid-19 y sus graves consecuencias sanitarias y económicas. Este hecho ha marcado el nuevo Pleno, celebrado telemáticamente el pasado lunes, día 29 de junio, y donde la presidenta, Magdalena Cantero, inició la sesión felicitando “a la comunidad universitaria (profesores, personal de administración y servicios, alumnado y Equipo de Gobierno) por su generosidad y solidaridad durante los primeros días, donando mascarillas, pantallas y pruebas PCR, destinadas a la investigación, al personal sanitario justo en el momento que más lo necesitaban”. Un agradecimiento que ha querido “personalizar en la figura del rector, Carmelo Rodríguez Torreblanca, que ha liderado las decisiones”.
Los Cursos de Verano de la UAL analizan la gestión de residuos agrícolas
Tras 15 años en el sector agro y 15 años de experiencia en Ferrovial -en el sector servicios urbanos, transporte y tratamiento de residuos, gestionando servicios públicos y privados-, Antonio Ufarte ha participado en los Cursos de Verano de la Universidad de Almería con una charla en el marco del curso ‘Gestión de subproductos y restos hortícolas: una circularidad posible’.