La asociación AlVelAl y la Fundación Aland impulsan el territorio regenerativo
La fundación Aland para la Restauración del Paisaje y la Asociación AlVelAl han iniciado un proceso para la creación de un Manifiesto por un Territorio Regenerativo. Este manifiesto pretende unir a los municipios de las comarcas del Altiplano de Granada, Los Vélez, Alto Almanzora, Noroeste de Murcia y Guadix, unidos por unas condiciones climatológicas comunes, tradiciones, gastronomía y cultura; así como retos importantes comunes; para trabajar en la mejora y el desarrollo de los mismos.
En marcha el servicio de transporte a las playas de Cabo de Gata
El próximo 1 de julio dará comienzo el servicio de transporte a las playas del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, que gestiona el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería.
Unas jornadas muestran la importancia de conservar los ecosistemas marinos
El auditorio de la Universidad de Almería ha acogido las primeras jornadas de divulgación científica ‘Mi playa bonica’, donde se pone en valor la importancia en la conservación de los ecosistemas marinos y playas que constituyen el litoral almeriense.
Entregan los premios del certamen literario del Día de la Tierra de Pulpí
Los concejales del Ayuntamiento de Pulpí, Juan Bautista López y Fina García, junto con la Asociación de Turismo Isla de Terreros y la bibliotecaria del municipio, han hecho entrega de los premios a los alumnos ganadores del Certamen Literario Medioambiental Día de la Tierra.
Aprobado el II Plan de Desarrollo Sostenible de Cabo de Gata
El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado el segundo Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería), que supera las 49.500 hectáreas (37.500 terrestres y algo más de 12.000 marinas) y en cuya área de influencia socioeconómica se encuentran los municipios de Almería capital, Carboneras y Níjar. Este espacio está también reconocido internacionalmente por la Unesco como Reserva de la Biosfera y Geoparque Mundial.
Los pescadores andaluces han retirado más de 100.000 kilos de basura del mar
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha participado en una suelta de 10 ejemplares de tortuga boba procedentes del nido localizado el verano pasado en una cala de Mojácar cercana a Playa de Macenas (Mojácar, Almería).
19J. Por Andalucía apuesta por la regulación de las macrogranjas de la provincia
María Jesús Amate, candidata de Por Andalucía en Almería, ha informado que su formación política recoge en el programa provincial la regulación y control de las macrogranjas en Almería. Así lo ha manifestado en el transcurso de una reunión celebrada con representantes de Greenpeace y otros miembros de la candidatura.
Roquetas de Mar adjudica el contrato para la conservación de espacios verdes
La Junta de Gobierno en el Ayuntamiento ha aprobado la adjudicación del servicio de conservación y mantenimiento de los espacios verdes y arbolado del término municipal. La UTE Jardines Roquetas ha sido la adjudicataria de este contrato cuyo importe que alcanza los 6.330.265,83 euros y supondrá, además, la creación de más de 100 puestos de trabajo en el municipio.
Más de 200 escolares de la provincia visitan las Albuferas de Adra en junio
El Ayuntamiento de Adra sigue inmerso en las actividades programadas en torno al Día Mundial del Medio Ambiente. Durante estos primeros seis días del mes de junio, la ciudad ha recibido a más de 200 escolares, la mayoría de ellos, de centros educativos locales y otros venidos de diferentes puntos de la provincia de Almería, para conocer Las Albuferas de Adra y el espacio museístico ‘La Viva Historia de las Albuferas de Adra’, patrimonio medioambiental del municipio.
Siete centros de Almería, distinguidos por su trabajo de educación ambiental
Un total de 34 centros educativos andaluces han recibido el Galardón Internacional Bandera Verde por su compromiso con la educación ambiental en el marco del programa Ecoescuelas correspondientes a los cursos 2019/20, 2020/2021 y 2021/2022.