El pasado día 30 de junio, fue denunciado por el responsable de una joyería de Almería el robo de una manta con alrededor de 60 cadenas de oro y oro rosa. Durante su exposición, la víctima manifestó detalles muy concretos, acerca de la complexión, envergadura, aspecto y demás detalles físicos del autor de los hechos.
Hasta el lugar se desplazó la Brigada de Policía Científica de la Comisaría Provincial, que procedió con la recogida de muestras y vestigios. El análisis de todos los datos recabados, muestras de ADN, y el rastreo lofoscópico realizado, conllevó a la plena identificación del detenido.
Con los datos obtenidos, y tras el cruce y verificación de los mismos con otras plantillas policiales, los investigadores tuvieron conocimiento que el detenido estaba siendo buscado además de por Almería, por las Comisarías de Málaga, Marbella y Zaragoza, y por la comisión de hechos similares y con el mismo modus operandi.
La muleta como modus operandi
Con la habilidad y sutileza requerida, este ladrón se acompañaba de un papel o periódico en una de sus manos. Cuando tenía a su alcance el objeto del que pretendía apoderarse, tapaba este objeto con su "muleta", y cogía ambos sin ser descubierto.
Este método delictivo con símil taurino, es propio para la sustracción de objetos que se encuentran encima de mesas o mostradores, de un tamaño mediano o pequeño, y que no es descubierto por la victima hasta que el ladrón se ha puesto a salvo con su botín.
La colaboración con otros cuerpos policiales, ha permitido la detención en Badalona de C.C.S.F, de 18 años de edad y natural de Colombia, así como el esclarecimiento de otros varios delitos contra el patrimonio, cometidos por esta persona, y por los cuáles estaba siendo reclamado.