El Ejido organiza un Rally Fotográfico para divulgar su patrimonio histórico
El Ayuntamiento de El Ejido, a través de la concejalía de Cultura, ha organizado el I Rally Fotográfico ‘Del papiro al selfie’ que, aunque viene a sumarse a las distintas acciones puestas en marcha dentro de la campaña de divulgación y puesta en valor del patrimonio histórico del municipio, también se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del Día Mundial de los Selfies en los Museos.
Vícar solicitará que el complejo hidráulico de Caracauz se declare BIC
El Pleno del Ayuntamiento de Vícar ha dado su aprobación a la propuesta del alcalde, Antonio Bonilla, de solicitar a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico la declaración como Bien de Interés Cultural para el complejo hidráulico de Carcauz.
La historia y el patrimonio del Paseo de Almería, en una nueva guía digital
El Paseo es el espejo en el que se miran los almerienses: pasado, presente y futuro. Fue a mediados del siglo XIX el inicio de la expansión de la ciudad y a lo largo del tiempo se ha consolidado como la arteria principal de Almería. Es comercio, es arquitectura, son cafés, es la vida… es, en definitiva, la historia de Almería. Por eso, desde el Área de Promoción de la Ciudad se quiere poner en valor, y nada mejor que dándolo a conocer con una ‘Guía Digital de interpretación histórica y patrimonial del Paseo de Almería’, alojada en la web www.turismodealmeria.org.
La segunda fase de las obras del Castillo de Tabernas, incluidas en el 1,5% cultural
La Comisión Mixta del 1,5% Cultural, presidida por el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, y compuesta por representantes de Mitma y del Ministerio de Cultura y Deporte, ha elevado la propuesta al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la financiación de 28 nuevas actuaciones como consecuencia de la Convocatoria publicada en enero de 2020.
El libro 'Desde mi ventana' reúne 56 miradas al patrimonio almeriense
En unos tiempos en los que el confinamiento fue la única solución válida para la contención del coronavirus, el patrimonio emergió como una salida para hacer volar la imaginación, para reencontrarse con recuerdos del pasado, para disfrutar de su belleza a través de la evocación que provoca la lectura gracias a ‘Desde Mi Ventana’.
Comienzan las obras de mejora del castillo de Cuevas del Almanzora
Ya han comenzado las obras en el monumento más emblemático de Cuevas del Almanzora, el Castillo del Marqués de Los Vélez. Las actuaciones supondrán modernizar, mejorar y adecuar los espacios de este patrimonio histórico y cultural y permitirá que los visitantes y los cuevanos y cuevanas puedan conocer de forma más cómoda, visual y atractiva la riqueza histórica y cultural del Castillo.
Nuevas obras de mejora en la Alcazaba de Almería, con un presupuesto de 100.000 euros
La delegada de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Eloísa Cabrera, ha visitado las obras que se están desarrollando en el Conjunto Monumental de La Alcazaba de Almería.
El pedestal de Porcia Maura ya se exhibe en la Colección Arqueológica de El Ejido
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, junto a la edil de Cultura, Julia Ibáñez, ha realizado la presentación oficial a la sociedad del pedestal dedicado a Porcia Maura del II d.C. con motivo del Día Internacional del Patrimonio Cultural, que se celebra el 16 de noviembre, recuperado por el Ayuntamiento para sus ciudadanos, tras más de 150 años ubicado en una hacienda malagueña, la Finca de San José.
15 visitas guiadas en noviembre para conocer el patrimonio cultural de Almería
El Área de Promoción ha adaptado el horario de las visitas guiadas programadas dentro del programa de ‘Tu Otoño en Almería’ durante el mes de noviembre y así las de la tarde se adelantan a las 16 horas, mientras que las de la mañana mantienen horarios, y en todas se reducen los aforos a 20 personas, cumpliendo de esta manera las medidas tomadas por la Junta de Andalucía para combatir con la pandemia de la Covid-19.
Más de 40 actividades para celebrar las Jornadas Europeas del Patrimonio
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía celebra las Jornadas Europeas del Patrimonio en la provincia de Almería con 41 actividades que se desarrollarán durante los meses de noviembre y diciembre en el conjunto monumental de La Alcazaba, el Museo de Almería, los enclaves arqueológicos de Los Millares (Santa Fe de Mondújar) y Villaricos (Cuevas del Almanzora), el Archivo Histórico Provincial y la Biblioteca Pública Provincial Francisco Villaespesa.