En marcha el plan para poner en valor los atractivos turísticos de Alboloduy
El delegado territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta en Almería, José Luis Delgado, ha visitado las intervenciones que se están desarrollando en Albolodoy para poner en valor su patrimonio y recursos turísticos. “Unas mejoras que merecen nuestro apoyo y que sin duda van a contribuir a impulsar la localidad como destino turístico”, ha explicado el responsable territorial.
Arranca la segunda fase de la rehabilitación de la antigua estación de tren de Almería
Adif ha iniciado a través de la empresa Tragsa la segunda fase de la rehabilitación de la estación histórica de Almería. Estos trabajos cuentan con plazo de ejecución de tres meses y un importe de 516.326,54 euros (IVA incluido), que viene a sumarse a la inversión de 1.725.867,26 euros (IVA incluido) destinada a las obras de la primera fase.
Comienzan las obras de restauración del Castillo de San Juan de los Terreros
Juan Pedro García, alcalde de Pulpí, y Juan Gallardo Carrillo, en representación de la mercantil UTE Castillo de Terreros, se reunieron para la firma del acta de replanteo y comienzo de obras del proyecto de restauración del Castillo de San Juan de los Terreros, además de visitar la batería defensiva del siglo XVIII. También estuvieron presentes el concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Pulpí, Pedro Jesús Martínez y técnicos del proyecto.
SERÓN. Un paraíso sostenible para el turismo de naturaleza y cultural
Apostar por la puesta en valor de sus recursos patrimoniales, naturales y gastronómicos está logrando que Serón sea ya un ejemplo de desarrollo y turismo sostenible en nuestra provincia que, además, ahora comienza a ganar población.
Investigadores realizan estudios arqueológicos en el tercer recinto de la Alcazaba
La delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Eloísa Cabrera, ha asegurado durante la visita al Conjunto Monumental que “este Gobierno andaluz está trabajando por impulsar la Alcazaba de Almería y ubicarla en el lugar que merece”. Cabrera ha acompañado al equipo del profesor José María Martín Civantos, de la Universidad de Granada, que lleva dos semanas realizando estudios arqueológicos en el tercer recinto de la Alcazaba.
Primeras visitas guiadas a Ciavieja para mostrar los avances sobre el terreno
El Ayuntamiento de El Ejido, en colaboración con la dirección del proyecto de ‘Puesta en Valor del Yacimiento de Ciavieja’, incluido en la EDUSI y cofinanciado al 80% por los Fondos FEDER y coordinado por la Universidad de Almería, ha previsto visitas guiadas al Yacimiento en la jornada del próximo 28 de julio coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Arqueología.
El Ejido recupera para su patrimonio el pedestal de Porcia Maura del siglo II
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha asistido y coordinado junto a la concejal de Cultura, Julia Ibáñez, las labores de traslado del pedestal de Porcia Maura conservado hasta el momento en la hacienda San José en la provincia de Málaga, de la Orden Hospitalaria de los Hermanos de San Juan de Dios, donde se ha logrado recuperar y adquirir la titularidad de esta pieza del siglo II para incorporarla al Patrimonio Histórico y Cultural de El Ejido.
PATRIMONIO. El Cable Inglés. Mirando al futuro
Almería Información está difundiendo en esta sección que habitualmente está dedicada a propuestas de turismo activo la serie de artículos 'Desde mi ventana' de Amigos de la Alcazaba, que finaliza con esta entrega. Es una iniciativa para promocionar el patrimonio cultural almeriense durante el confinamiento por el coronavirus, en la que participan más de 50 autores. Cada artículo es una visita guiada online a un monumento destacado, una forma de viajar por la provincia sin salir de casa.
PATRIMONIO. Un rincón evocador
Almería Información está difundiendo en esta sección que habitualmente está dedicada a propuestas de turismo activo la serie de artículos 'Desde mi ventana' de Amigos de la Alcazaba. Es una iniciativa para promocionar el patrimonio cultural almeriense durante el confinamiento por el coronavirus, en la que participan más de 50 autores. Cada artículo es una visita guiada online a un monumento destacado, una forma de viajar por la provincia sin salir de casa.
PATRIMONIO. El Fraile, mucho más que un cortijo
Almería Información está difundiendo en esta sección que habitualmente está dedicada a propuestas de turismo activo la serie de artículos 'Desde mi ventana' de Amigos de la Alcazaba. Es una iniciativa para promocionar el patrimonio cultural almeriense durante el confinamiento por el coronavirus, en la que participan más de 50 autores. Cada artículo es una visita guiada online a un monumento destacado, una forma de viajar por la provincia sin salir de casa.