28Septiembre2023
El presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo, y el presidente de la Fundación Isabel Enrique Díaz, Luis García Enrique, han firmado un convenio de colaboración por el que ésta se compromete a colaborar con la primera en programas que faciliten la inserción de población infantil y juvenil con discapacidad, como es el caso de las actividades de ocio intergeneracional.
La Junta de Andalucía ha concedido a la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca una nueva unidad de Andalucía Orienta, que ya está abierta en la calle Almedina del casco histórico de la capital, con el fin de que cualquier persona desempleada pueda disponer de una atención laboral gratuita.
Las familias con hijos e hijas en edad escolar se encuentran con un pequeño quebradero de cabeza cuando termina el curso. Para intentar contribuir a la conciliación y el respiro familiar existen numerosas opciones, entre ellas las escuelas de verano.
La directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Olga Carrión, y el presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo, han firmado un convenio de colaboración entre ambas entidades con el objetivo de desarrollar medidas y estrategias que apoyen la inserción sociolaboral de las mujeres con diversidad funcional y en riesgo de exclusión víctimas de violencia de género, habida cuenta de las sinergias existentes entre ambas y la similitud de sus finalidades.
Personas con y sin discapacidad, socios y socias, trabajadores y trabajadoras de Verdiblanca, familiares y amistades de las mismas de todas las edades… Lo importante es divertirse.
La Subdelegación del Gobierno en Almería ha contratado una vez más los servicios de Verdiblanca para poder facilitar el acceso de almerienses con movilidad reducida hasta los colegios electorales del municipio de Almería desde sus domicilios y viceversa.
Desde el primer momento en el que se conoció el proyecto para la implantación de la nueva zona comercial de Ikea en Almería, la multinacional sueca ha señalado que quería trabajar mano a mano con instituciones y asociaciones que estuvieran bien implantadas en la sociedad almeriense, con el objetivo de integrarse y adaptarse de manera natural a las particularidades propias de la ciudad y su provincia.
Innovación y nuevas tecnologías para viejos retos para el ser humano. La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca y la Fundación ‘la Caixa’ han presentado el proyecto ‘REAFICO’, una iniciativa con la que ambas entidades promueven y persiguen ayudar a la rehabilitación y estimulación física y cognitiva de personas con discapacidad a través de la realidad virtual.
Si hace una semana la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca informaba del gran servicio que realiza para fomentar prácticas profesionales en empresas y otras entidades de la provincia para personas en situación de desempleo y en riesgo de exclusión, en esta ocasión ‘predica con el ejemplo’ recibiendo a dieciocho estudiantes de distintos módulos formativos a los que integra en su plantilla, ayudándoles a adquirir competencias a las que puedan recurrir y aumentar su experiencia de cara a su integración futura en el mercado laboral.
Para la mayoría de las personas con discapacidad, en situación de riesgo de exclusión social o de minorías étnicas, no hay plena inclusión y normalización social sin empleo; y es muy difícil conseguirlo sin habilidades, sin formación específica y más aún cuando no existe una experiencia previa.