30Septiembre2023
El alcalde de Níjar, José Francisco Garrido, junto con la concejal de Turismo y Playas, Pilar Fenoy, han realizado un balance de la temporada de verano de este año en el municipio nijareño, subrayando la disminución de incidencias, la ausencia de ahogamientos, y el incremento del número de visitantes experimentado entre junio y julio.
Las aguas de baño de las playas andaluzas se encuentran dentro de los niveles de calidad establecidos, según el informe que ha elaborado la Consejería de Salud y Consumo durante la primera quincena de agosto de 2023 sobre el estado del litoral, y que viene realizando desde el inicio de la temporada de baño veraniega. Este estudio se basa en los análisis realizados por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.
El alcalde de Níjar, José Francisco Garrido, junto con los concejales de Seguridad y Emergencias, Mónica Morales, de Turismo y Playas, Pilar Fenoy, y de Alcaldía, María José Herrada, ha presentado en San José la patrulla marítima que el Ayuntamiento nijareño ha desplegado desde la pasada semana para velar por la seguridad de bañistas y de embarcaciones recreativas, y que va a estar operativa hasta que finalice el periodo estival.
Cinco banderas de calidad ya ondean en las playas de la capital y certifican la excelencia del litoral. La alcaldesa, María del Mar Vázquez, ha participado en el acto de izado, que ha tenido lugar en el Paseo Marítimo Carmen de Burgos, donde ha puesto en valor los 16 kilómetros de playa de los que disfruta la ciudad, desde Poniente a Levante.
El alcalde de Níjar, José Francisco Garrido, ha visitado este miércoles Agua Amarga, uno de los núcleos costeros donde el Ayuntamiento está trabajando en la puesta en marcha de acciones de mejora tales como limpieza intensiva, podas y otras labores de jardinería, pintura y renovación de pavimientos de calles y plazas, entre otras. En la visita le ha acompañado el edil de Servicios Urbanos, Juan Carlos Agenjo.
La Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa ha actualizado el Catálogo de Playas de Andalucía que cuenta este año, como una de las principales novedades, con un asistente conversacional.
Las Playas de El Ejido son espacios seguros y accesibles para todos los bañistas y visitantes gracias a un amplio dispositivo técnico, humano y de recursos que están disponibles hasta el 10 de septiembre. El servicio de salvamento cuenta con una plantilla de 42 socorristas, además de disponer de un técnico de emergencia sanitaria y 16 puestos de vigilancia totalmente renovados y distribuidos en los puntos estratégicos del litoral.
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a través de la Dirección General de Movilidad y el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería, pone en marcha durante los meses de julio y agosto el quinto Programa Estival de Transporte al Litoral.
La Delegación del Gobierno ha acogido el acto de entrega de los distintivos Bandera Azul que han obtenido en 2023 las playas almerienses. Un evento al que han acudido los representantes de los municipios de Adra, Almería, Balanegra, Mojácar, Níjar, Cuevas de Almanzora y Vera. El resto de los consistorios que obtuvieron su distinto azul, como los consistorios de Carboneras, El Ejido, Pulpí y Roquetas de Mar, las recibieron el pasado día 21 de junio en Islantilla, Huelva.
Junto a la toalla, el agua y la protección solar, en la maleta a la hora de marcharnos de vacaciones siempre hay que dejar hueco para la seguridad: tanto la prevención a pie de mar, como la prudencia en las zonas de baño son prioritarias para que nuestras vacaciones no acaben siendo un dolor de cabeza, o un problema de grandes dimensiones en el peor de los casos.