Continúa la escalada en Almería y la capital se acerca a los mil casos de incidencia
Almería se acerca al cierre de la hostelería y el comercio no esencial tras superar una incidencia de 900 casos por cada 100.000 habitantes. Ayer, en la provincia, se confirmaron otros 577 positivos y 212 recuperados, así como tres fallecidos.
Más de 200 hospitalizados por Covid-19 y más restricciones en la provincia de Almería
El Covid-19 continúa su escalada en la provincia de Almería, donde ayer se superó por primera vez desde el inicio de la pandemia la cifra de 200 hospitalizados. Así, la Junta ha anunciado el cierre perimetral de otros 14 municipios almerienses y el cierre de toda actividad no esencial en diez más.
La inicidencia de coronavirus sigue subiendo en Almería, con 30 brotes activos
Almería registró ayer 582 nuevos casos de Covid-19, con cuatro fallecidos más. Con 19 brotes repartidos por toda la provincia, ya son 30 los que hay activos en la actualidad, según informa la Junta de Andalucía.
El Covid se dispara en Almería y Andalucía estudia nuevas restricciones
La incidencia del coronavirus sigue creciendo en la provincia de Almería, donde ayer se dieron 550 nuevos positivos y se llegó a los 152 hospitalizados, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia. En el resto de Andalucía, también está descontrolada la incidencia, con más de 6.800 positivos ayer, por lo que la Junta estudia nuevas restricciones a partir de la semana que viene.
Andalucía presenta el Plan 24x7 de vacunación de Covid las 24 horas todos los días
La Consejería de Salud y Familias ha dado a conocer al Consejo de Gobierno la modificación del Plan Estratégico de la Vacunación Antigripal/Covid-19 en Andalucía para incluir el 'Plan 24x7', 24 horas 7 días a la semana, destinado a la vacunación frente al Covid-19 en las ocho provincias andaluzas. El objetivo es llegar al máximo número de personas en el menor plazo posible, sin interrupciones durante los siete días de la semana.
Sigue la escalada de positivos de Covid en Almería tras varios brotes en residencias
Almería sigue en escalada de positivos de Covid-19. Tras el récord de casos confirmados en un día de este sábado, con 359, ayer se dieron otros 197, así como un nuevo fallecido. Entre las causas de este crecimiento, están los brotes en varias residencias de ancianos de la provincia.
UAL y PMD estudiarán la práctica de deporte de los almerienses durante un año
La apuesta por la investigación junto a la Universidad de Almería es uno de los propósitos del Patronato Municipal de Deportes. A sus dos proyectos que siguen en marcha ‘Healthy UAL’ y ‘Ejercicio Físico y Cáncer de Mama’ se ha sumado un nuevo estudio que arranca este año bajo el nombre de ‘Hábitos Saludables y Motivación hacia la práctica de actividad física de los almerienses’.
Nuevos cribados masivos en 18 municipios de la provincia de Almería
El delegado de Salud y Familias, Juan de la Cruz Belmonte Mena, ha anunciado que “el próximo lunes darán comienzo los cribados poblacionales en un total de 18 municipios del Andarax y Río Nacimiento”. En concreto se van a realizar las muestras en las localidades de: Alboloduy, Alhabia, Alicún, Almócita, Alsodux, Beires, Bentarique, Canjáyar, Huécija, Íllar, Instinción, Ohanos, Padules, Pechina, Rágol, Santa Cruz de Marchena, Santa Fe de Mondújar y Terque.
500 enfermeras de Andalucía se están formando para la vacunación contra el Covid-19
El Plan Estratégico de Vacunas de Andalucía, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), organiza desde este martes 15 de diciembre una serie de sesiones en formato de webinar con el objetivo de formar a profesionales sanitarios sobre vacunación de Covid-19.
Andalucía avanza en la gestión logística de las vacunas contra el Covid-19
La Consejería de Salud y Familias avanza en la preparación de la logística para la recepción, conservación y distribución de las vacunas contra el SARS Cov-2. A través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha firmado con la cooperativa andaluza de farmacia, Bidafarma, un acuerdo de seis meses de duración para la gestión logística de las vacunas contra el Covid-19 en una primera fase.