Podemos apuesta por cultura y sostenibilidad para revitalizar el centro de Almería
El grupo municipal de Podemos ha creado una serie de medidas con el objetivo de reactivar el comercio local en el centro de la capital, con una clara apuesta por fomentar el arte y la cultura a pie de calle, así como, promover una ciudad más sostenible medioambientalmente con la celebración del ‘Día Trimestral sin Contaminación’ entre muchas otras.
AlVelAl convoca los Premios 4 Retornos para fomentar el emprendimiento sostenible
La asociación AlVelAl lanza una nueva edición de los Premios AlVelAl 4 Retornos con el objetivo de fomentar el emprendimiento basado en un enfoque holístico (social, económico, medioambiental, cultural).
COEXPHAL colabora en un proyecto europeo para impulsar cadenas de valor agroalimentarias sostenibles
Siete instituciones y empresas nacionales (Florette Ibérica, Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), UNICA Group, Centre de Recerca en Economia i Desenvolupament Agroalimentari-UPC-IRTA (CREDA), Universidad de Almería, la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL) e Innogestiona) forman parte de CO-FRESH, un proyecto de investigación europeo que nace con el objetivo promover cadenas de valor agroalimentarias más sostenibles y eficientes.
Endesa Educa Digital promueve entre escolares el uso eficiente de la energía
Endesa Educa Digital, un programa gratuito de la Fundación Endesa para fomentar la sostenibilidad entre los alumnos de 3º y 4º de Primaria, ha arrancado el nuevo curso en Almería. Su metodología “gamificada” se apoya en contenidos “online” y un “kit” de experimentación para promover el conocimiento de la energía y su uso eficiente de una forma fácil y divertida.
Roquetas de Mar, referente en gestión inteligente y sostenible del agua
Roquetas de Mar continúa como referente en el ámbito de las ciudades inteligentes o Smart cities y en la aplicación de las NTIC para la mejora de la gestión municipal y de los servicios públicos.
Aparcabicis y patinetes eléctricos para fomentar la movilidad sostenible
La Semana Europea de la Movilidad, que se viene celebrando desde el pasado día 16 de septiembre, ha incluido dentro de la programación de este año la puesta en servicio de aparcamientos para bicicletas y patinetes en la Biblioteca Municipal Central José María Artero.
El Consorcio de Transporte fomenta el uso de bicicletas en Viator y Benahadux
Como en años anteriores el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería colabora con la celebración del Día de la Bicicleta en diferentes municipios del área metropolitana. En concreto, serán los vecinos de Viator y Benahadux los que disfruten este año de las magníficas bicicletas cedidas a sus ayuntamientos.
Más de 80 acciones para impulsar la movilidad sostenible en Andalucía
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio tiene en marcha 85 actuaciones para desarrollar la movilidad sostenible en Andalucía. Un informe presentado ante el Consejo de Gobierno con motivo de la Semana Europea de la Movilidad desgrana la Estrategia Andaluza de Movilidad y Transporte Sostenible para la mejora de los servicios de transporte público, que benefician cada año a más de 368 millones de viajeros.
La Semana Europea de la Movilidad fomentará este año el transporte sin emisiones
Un concurso de fotografía para el 'Fomento de la Movilidad Sostenible', la exposición permanente 'Un viaje en el tiempo' y el transporte gratuito en algunas de las líneas metropolitanas abrirán la programación de actividades que durante los próximos días 16 al 22 de septiembre con motivo de la Semana Europea de la Movilidad 2020 ha preparado el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería, entidad adscrita a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio.
Ayudas para crear empleo sostenible tras el cierre de la térmica de Carboneras
El subdelegado del Gobierno de España en Almería, Manuel de la Fuente Arias, ha mantenido un encuentro en la Subdelegación del Gobierno con el alcalde de Carboneras, José Luis Amérigo Fernández, que ha servido para analizar las ayudas que concede el Ministerio para la Transición Ecológica a las entidades locales afectadas por procesos de cierre de centrales termoeléctricas de carbón. En el encuentro ha participado también el jefe de la dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación, José Carlos Herrera.