La muestra 'Agustín Gómez Arcos. Un hombre libre' analiza vida y obra del escritor
El Centro Andaluz de las Letras (CAL), gestionado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha organizado la exposición 'Agustín Gómez Arcos. Un hombre libre', que rinde homenaje al dramaturgo, novelista y poeta almeriense con motivo del 90º aniversario de su nacimiento y 25º de su muerte.
La Filmoteca de Andalucía traslada sus proyecciones a la Biblioteca Villaespesa
La Filmoteca de Andalucía de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha presentado la programación de este otoño en la provincia de Almería. Se trata de 15 títulos que se proyectarán en la Biblioteca Pública Francisco Villaespesa a partir de las 19.00 h.
Andrés Manzano Ciuró expone sus últimas acuarelas en la Biblioteca Villaespesa
La Biblioteca Francisco Villaespesa acoge hasta el próximo 22 de septiembre, la exposición del pintor Andrés Manzano Ciuró, acuarelista nacido en El Ejido, en donde desarrolló su actividad profesional como profesor de EGB y de Enseñanza Secundaria en el Instituto Azcona de Almería en el área de inglés hasta su jubilación.
Javier Revelles y Fernando Martínez conversan sobre 'El lenguaje de los pensamientos'
El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, organiza un encuentro entre los escritores Javier Revelles y Fernando Martínez con motivo de la publicación de la última novela de Revelles, ‘El ermitaño’, de la editorial Malas Artes.
Francisco Baena presenta 'El fondo del espejo' en la Biblioteca Villaespesa
El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, continúa con la nueva programación de 2023 y celebra hoy el primer evento del ciclo ‘Mundos posibles’ con la finalidad de promover la obra de autores andaluces.
Una exposición recupera las crónicas de Indias de la primera vuelta al mundo
El Centro Andaluz de las Letras, gestionado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, recopila en una exposición las crónicas de Indias a través de sus protagonistas con motivo del quinto centenario de la Primera Vuelta al Mundo.
La Biblioteca Villaespesa inaugura una exposición sobre Pablo García Baena
El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ángel Vélez, ha inaugurado en la Biblioteca Pública Francisco Villaespesa la exposición 'Toda una vida. El legado de Pablo García Baena' con la presencia del sobrino del autor, Luis Ortiz García. Se trata de una muestra que se podrá visitar hasta el próximo 1 de marzo organizada por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.
La Biblioteca Villaespesa expone 'La Andalucía de Miguel Hernández'
El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Vélez, ha presentado en la biblioteca pública Francisco Villaespesa, la exposición “La Andalucía de Miguel Hernández”, una muestra compuesta por 20 paneles que resumen la estrecha relación que tuvo el poeta de Orihuela con Andalucía durante sus últimos años de vida.
Una muestra recorre la vida del poeta Emilio Prados en la Biblioteca Villaespesa
La delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico, Eloísa Cabrera, ha inaugurado la exposición ‘Emilio Prados, el mar de la nostalgia’, organizada por el Centro Andaluz de las Letras, el CAL, para rendir homenaje al poeta malagueño Emilio Prados, designado como autor del año 2021.
La Biblioteca Villaespesa expone 'El camino sinuoso' de Juan Saavedra
La delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Eloísa Cabrera, ha inaugurado en la Biblioteca Pública Francisco Villaespesa, la exposición de pinturas y grabados ‘El camino sinuoso’, de Juan Saavedra Beascoechea, en la que se exhiben una veintena de obras del artista. La exposición podrá visitarse hasta el 21 de febrero en horario de 9.00 a 21.00 horas de lunes a viernes y de 9.200 a 14.00 los sábados.