El Ejido bate su récord de población y ya supera los 90.000 habitantes
El Ejido ha vuelto a registrar datos poblacionales al alza, de manera que a fecha de 1 de enero de 2023 ha experimentado un crecimiento del padrón municipal que alcanza los 90.003 habitantes con respecto a los 87.500 que registró el año pasado, la cifra más elevada de su serie histórica.
La Guardia Civil alerta de la estafa del falso operador de electricidad
La Guardia Civil de Almería alerta sobre la estafa “falso operador de electricidad”, en la que el autor, haciéndose pasar por operador de una compañía comercializadora de electricidad, contacta con las víctimas de forma muy apresurada y urgente anunciando el corte inminente de su suministro eléctrico y, para evitarlo, exige un pago a través de un número de cuenta bancaria facilitado en la propia llamada.
El PSOE pide que se mejore el servicio eléctrico en Nacimiento y Andarax
El Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Almería presentará este viernes en el pleno una moción para solicitar a la Junta de Andalucía y a la institución provincial la firma de un convenio de colaboración entre ambas entidades y la distribuidora Endesa con el objeto de consensuar y financiar las actuaciones necesarias que vengan a paliar las deficiencias de suministro eléctrico que padecen las comarcas de Nacimiento y del Andarax.
Endesa instalará 2.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos en 2020
Endesa X continúa avanzando con su plan de expansión de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos de acceso público. A pesar de la crisis sanitaria sin precedentes que está viviendo nuestro país, la compañía está realizando un esfuerzo extra para mantener su compromiso con la movilidad eléctrica y con su objetivo de acabar este año con los primeros 2.000 puntos de recarga de acceso público instalados y a disposición de los usuarios.
El consumo de electricidad cae un 10% de media en el estado de alarma
La Consejería de Hacienda, Industria y Energía ha informado a través del Centro de Evaluación y Seguimiento Energético de Andalucía (CESEA), que gestiona la Agencia Andaluza de la Energía, que la demanda eléctrica en la región se ha reducido de media un 10% durante el estado de alarma decretado en todo el territorio nacional a causa del COVID-19.
Andalucía reduce al 4% la generación de electricidad a partir del carbón
Andalucía está eliminando de su generación eléctrica el carbón, que apenas supone el 4% del total de energía eléctrica producida en enero de 2020. Esta información ha sido aportada por la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, que continúa actualizando los datos estadísticos mensuales sobre el consumo de fuentes de energía y de producción horaria de electricidad durante el estado de alarma decretado en todo el territorio nacional a causa del Covid-19, dentro de las funciones que desempeña como parte del Sistema Estadístico y Cartográfico de Andalucía.
Endesa instala un nuevo centro de transformación en el Quemadero
Endesa ha iniciado la instalación de un tercer nuevo centro de transformación en el barrio de Quemadero, tras los dos colocados la semana pasada en Pescadería y La Chanca.
Una brigada técnica especial para garantizar la luz en Pescadería y La Chanca
Endesa y el Ayuntamiento de Almería siguen trabajando conjuntamente para reforzar el suministro eléctrico en los barrios de Pescadería y La Chanca, muy especialmente en la situación de alarma por la actual crisis sanitaria causada por el Covid-19.
La Traíña denuncia ante la Fiscalía los cortes de luz en La Chanca-Pescadería
La asociación de vecinos La Traíña ha denunciado ante la Fiscalía los continuos cortes de suministro eléctrico que están sufriendo las familias en el barrio de Pescadería-La Chanca.
El acceso a la compensación de excedentes de electricidad en autoconsumo, más fácil
La Junta de Andalucía ha puesto a disposición de la ciudadanía un formulario online para que todas las instalaciones en autoconsumo en funcionamiento puedan completar datos como el CUPS (Código Universal del Punto de Suministro) o la modalidad de autoconsumo para poder optar a la compensación de excedentes por la energía producida.