COAG Andalucía organiza una jornada sobre las novedades en la gestión de explotaciones agrarias
La entrada en vigor de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) presenta importantes modificaciones en la gestión de las explotaciones agrarias, tanto en campo como a nivel administrativo. Por tanto, trae consigo novedades a tener en cuenta a la hora de presentar información a la administración y a la hora de presentar la solicitud única de 2023 para las ayudas, cuyo plazo de inicia el próximo 1 de marzo.
Andalucía reclama máxima flexibilidad de la PAC para evitar más costes al campo
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha acogido la Mesa de Interlocución Agraria, presidida por la consejera Carmen Crespo y que ha contado con la participación de representantes de las organizaciones profesionales agrarias (Asaja, COAG y UPA) y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.
El sector agrícola de Almería recibe 13,5 millones de anticipo de las ayudas de la PAC
El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Antonio Mena, ha visitado una explotación agrícola en el municipio de Oria, en el Paraje del Campillo, cuya titular, Cristina Antolín, se dedica al cultivo de almendros en secano, con una superficie total de 20 hectáreas.
Carmen Crespo reclama una PAC justa para Andalucía que no suponga un coste adicional
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha reiterado la importancia de que el Gobierno central contemple las "justas" alegaciones al Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) que Andalucía presentó al Ministerio tras elaborarlas "en unanimidad con el sector".
Agricultores y ganaderos almerienses piden que se publiquen ya los reglamentos de las ayudas de la PAC
La aprobación definitiva por la Comisión Europea del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común Española (PAC 2023-2027) ha caído como un jarro de agua fría a los agricultores y ganaderos del campo andaluz, quienes una vez más serán los afectados con su entrada en vigor el próximo 1 de enero, a pesar de representar un 33% de los perceptores de la PAC.
El campo andaluz lamenta que Bruselas avale el Plan Estratégico de la PAC del Ministerio
El sector agrario andaluz, representado por ASAJA-Andalucía, COAG-Andalucía y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, lamenta que la Comisión Europea haya validado políticamente el Plan Estratégico de Luis Planas, que previsiblemente tendrá el visto bueno en unas semanas para su puesta en marcha a partir del 1 de enero de 2023.
Carmen Crespo acusa a Luis Planas de dar "la espalda al sector agrícola andaluz"
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha lamentado que el Gobierno de España no haya atendido finalmente las alegaciones y las aportaciones de Andalucía y haya remitido “sin miramientos” el Plan Estratégico Nacional de la futura PAC a Bruselas para su visto bueno.
Andalucía pide que se aplace la entrada en vigor de los ecoesquemas de la PAC
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en funciones, Carmen Crespo ha defendido en Madrid en el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios el “aplazamiento inmediato” de la entrada en vigor de los ecoesquemas de la Política Agraria Común (PAC).
La Junta asegura que la nueva PAC hará perder 100 millones al año al sector en Andalucía
El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez, ha retado al Ministerio de Agricultura a “poner sobre la mesa” sus estudios de impacto sobre la nueva PAC, tras sostener que los agricultores y ganaderos andaluces perderán 100 millones de euros al año con el Plan Estratégico presentado por el Gobierno de España en Bruselas.
La Junta pide que se bonifique el agua desalada y una rebaja fiscal para el sector agrario
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha asegurado en el Parlamento andaluz que "es el momento de ayudar al campo" para superar la "tormenta perfecta" que afecta a agricultores y ganaderos, al confluir una escalada de los costes de producción, la sequía "y una PAC que no se adapta a las necesidades del agro andaluz".