El teléfono 900 200 999 pone el foco en su disponibilidad para todas las mujeres
Las llamadas recibidas en Almería hasta junio superan las 1.600 y las consultas sobre violencia hacia la mujer suponen el 74% del total.
La guitarrista Mercedes Luján estrenará 'Mujeres' en el Festival de Flamenco y Danza
El 56º Festival de Flamenco y Danza de Almería, que organiza el Área de Cultura, Tradición y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, que arrancó el pasado 14 de junio con la primera cita de ‘Plazeando’, entra en su semana grande con las cuatro veladas principales en el Claustro de la Catedral, por donde pasarán el miércoles, día 19, Vicente Soto ‘Sordera’, Rancapino Chico y Sonia Miranda; el jueves, día 20, Israel Fernández con la guitarra de Diego del Morao; el día 21, viernes, será el turno para Mercedes Luján, y el sábado, día 22, llegará la clausura con José Fernández Torres, ‘Tomatito’.
Pulpí celebrará unas jornadas de autodefensa personal femenina
La Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Pulpí pone en marcha una vez más la jornada formativa de autodefensa personal femenina, la cual forma parte de la campaña de prevención de agresiones sexistas de cara al inicio del verano, y que tendrá lugar el próximo viernes, 9 de junio.
La Escuela Superior de Ingeniería de la UAL divulga el trabajo de las ingenieras
La mujer ha sido la protagonista en la celebración del patrón de la Escuela Superior de Ingeniería de la UAL, San Isidro, con la actividad ‘Mujeres en Ingeniería. Día de la Mujer en la ESI’.
Andalucía anima a las chicas a elegir profesiones vinculadas a las tecnologías
Un año más, Andalucía lanza con motivo del Día Internacional de las Niñas en las TIC, que se conmemora el cuarto jueves del mes de abril, una nueva campaña de sensibilización con el objetivo de fomentar los estudios y profesiones en el campo de la tecnología, la información y la comunicación (TIC) para una nueva generación de niñas y mujeres jóvenes.
Investigadores de la UAL muestran la realidad de las migrantes chabolistas
El profesor Fernando Plaza coordina un estudio basado en entrevistas y que publica la revista International Journal of Environmental Research and Public Health, en el que participan Nadia Azougagh y María Jesús Cabezón, ambas del CEMyRI, y cuatro especialistas de la Universidad de Granada, el SAS, la Alianza por la Solidaridad y Entrefronteras.
Andalucía impulsa la creación de más de 20.200 empresas promovidas por mujeres
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha impulsado la creación en la comunidad de 20.246 empresas promovidas por 22.713 mujeres desde 2019, a través de los servicios de asesoramiento y acompañamiento personalizado y gratuito que presta Andalucía Emprende a emprendedoras para ayudarlas a poner en marcha una idea de negocio con garantías de viabilidad en el mercado. Esas nuevas firmas han generado 20.877 nuevos empleos, de los que 20.714 han sido ocupados por mujeres y han supuesto una inversión inicial de 103,2 millones de euros.
Diputación potencia la empleabilidad de víctimas de violencia de género
La Diputación Provincial ha mejorado la cualificación profesional de veinte mujeres víctimas de violencia de género a través de la realización de un curso sobre técnicas de cultivo y otro sobre español para extranjeras. La iniciativa se ha enmarcado en la Estrategia Provincial para la igualdad de mujeres y hombres en Almería que, a su vez, se encuentra dentro del VI Plan del área de Igualdad que abarca el periodo entre 2020 y 2024.
Fundación Primaflor y UAL reivindican el papel de las mujeres en la agricultura
La Fundación Primaflor y la Universidad de Almería han iniciado un proyecto de investigación para llevar a cabo un estudio dirigido a poner en valor y reconocer el papel de la mujer en el desarrollo de la agricultura intensiva almeriense.
1,16 millones en ayudas para la inserción laboral de mujeres almerienses del medio rural
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha mantenido un encuentro con representantes de las ocho entidades que han resultado beneficiarias en Almería del programa ‘Apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano’, apoyado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo con 1.160.230 euros y dirigido a facilitar la inserción laboral de mujeres desempleadas del medio rural.