La UAL organiza el torneo clasificatorio de la First Lego League en Almería
El próximo sábado, 11 de febrero, llega uno de los eventos más importantes del mundo para despertar vocaciones científicas entre los jóvenes: la First Lego. La Universidad de Almería organiza el Torneo Clasificatorio First Lego League Almería, el programa internacional que fomenta las vocaciones científicas y tecnológicas entre los jóvenes a partir de experiencias de aprendizaje diferentes que inspiran a más de 680.000 jóvenes en 110 países de todo el mundo.
La UAL participa en una reunión clave para el futuro de las universidades europeas
La Universidad de Almería ha visto confirmado una vez más su posicionamiento europeo, esta vez a través de su participación activa en el ‘Meeting of the European Universities alliances Rectors’.
La XV Feria de las Ideas de la UAL tendrá nueva ubicación y más actividades
Todo preparado para que el próximo 19 de abril arranque la XV Feria de las Ideas, un espacio que aúna a todos los actores del ecosistema emprendedor (emprendedores, organizaciones, empresarios, profesionales y personas inquietas) donde los emprendedores pueden exponer sus ideas y encontrar apoyo financiero, comercial, productivo y/o formativo.
La UAL acoge un evento nacional sobre arquitectura de computadoras
Más de 80 participantes llegados de 22 universidades españolas se han inscrito en el Seminario de Invierno CAPAP-H, en el que se pretende ofrecer una visión de las diversas experiencias docentes basadas en la arquitectura RISC-V desarrolladas en las universidades españolas.
Estudiantes de la UAL descubren el futuro del open-source con RISC-V
En el marco de la novena edición de las Jornadas de Informática, estudiantes de la Universidad de Almería han tenido este miércoles, 1 de febrero, la oportunidad de disfrutar de la charla ‘RISC-V: el salto hacia el futuro open-source HW/SW cooperativo’, de la mano de dos expertos, Lluís Terés, de la Universidad Autónoma de Barcelona y del Centro Nacional de Microelectrónica y Miquel Moretó, de la Universidad Politécnica de Barcelona y del Centro Nacional de Supercomputación.
La UAL abre el plazo de ampliación de matrícula para estudiantes de Grado
Los estudiantes de la Universidad de Almería podrán proceder en los próximos días a la ampliación de sus matrículas para asignaturas de segundo cuatrimestre. Esta semana se inicia el plazo a través del sistema de Automatrícula del que podrán hacer uso todos los estudiantes que estén al corriente de sus pagos.
La UAL y Tecnova colaboran para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico
Con una duración de cuatro años, la Universidad de Almería, representada en la figura del rector, Carmelo Rodríguez, y la Fundación las Tecnologías Auxiliares de la Agricultura (CT Tecnova), con la representación de su presidente, José Luis Estrella, han firmado un convenio de colaboración. Ambas entidades coinciden en sus objetivos en la importancia de transferir conocimiento y apoyar a la innovación y el desarrollo tecnológico.
El Centro de Lenguas de la UAL abre matrícula para titulaciones en seis idiomas
Se trata de los correspondientes al segundo cuatrimestre, de febrero a junio, si bien igualmente se vuelven a ofertar los ya habituales y exitosos intensivos, con una duración de un mes. Son los cursos de idiomas del Centro de Lenguas de la Universidad de Almería, impartidos en horario de mañana y de tarde, con una gran variedad de turnos, y con la doble opción de realizarlos en formato presencial o en formato on-line. De este modo, la idea es facilitar a cualquier persona interesada conciliar sus quehaceres diarios con el aprendizaje y posterior acreditación idiomática, sea o no integrante de la comunidad universitaria.
Literatura y fotografía, protagonistas de las próximas citas culturales de la UAL
La actividad cultural de la Universidad de Almería tiene como próximos protagonistas la lectura y la fotografía con la presencia de dos destacadas figuras en cada uno de estos ámbitos: Carlos Fonseca y Chema Conesa, respectivamente.
La UAL y Biorizon Biotech crean la Cátedra Agricultura Regenerativa en 4.0
Con el título de ‘Agricultura Regenerativa en 4.0’ ha nacido la Cátedra creada por Biorizon Biotech y la Universidad de Almería, destinada a promover la realización de actividades de divulgación, investigación y transferencia, en el ámbito de las microalgas y otras soluciones microbianas y biológicas para una agricultura regenerativa en un entorno digital.