22Septiembre2023
La delegada de Cultura y Patrimonio Histórico en funciones, Eloísa Cabrera, acompañada de la directora del Conjunto Monumental de la Alcazaba, Gema Embi, ha informado de las obras que harán accesible y visitable los Baños de la Tropa, así como de las obras de restauración del Aljibe Califal de la Alcazaba. Sendas actuaciones están cofinanciadas por los Fondos FEDER y suponen una inversión total de 242.585,57 euros.
La delegada territorial de Cultura en funciones, Eloísa Cabrera, ha presentado las actuaciones llevadas a cabo durante el pasado año en el espacio cultural Puerta de Almería, y que han supuesto una inversión de más de 67.000 euros.
El municipio de Vélez Rubio acoge desde este miércoles un segundo Curso de Verano, en esta ocasión dedicado al patrimonio y al esparto. Se trata de un curso que no solo se va a enfocar en la comarca de Los Vélez, sino que aportará una visión más global con ejemplos patrimoniales e históricos de otras comarcas, con la idea de dar visibilidad a la cultura del esparto como manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial. También se incidirá en la importancia de protegerla ante el peligro inminente de su desaparición.
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico en funciones, Patricia del Pozo, ha visitado en el Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería la restauración del Muro de la Vela, tras una intervención de ocho meses. Esta actuación, tal y como ha explicado Del Pozo, ha permitido “avanzar en el conocimiento del monumento, garantizar su protección y conservación, y erradicar las patologías y evitar su aparición en el futuro”.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la incoación del procedimiento para la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA), como Bien de Interés Cultural (BIC), con la tipología de Monumento, de La Puente de Alhama de Almería (Almería).
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la incoación del procedimiento para la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA), como Bien de Interés Cultural (BIC), con la tipología de Monumento, de La Puente de Alhama de Almería (Almería).
La asociación Amigos de la Alcazaba, desde su trayectoria de 19 años trabajando por la difusión, defensa y disfrute del Patrimonio Cultural almeriense, ha hecho llegar a todos los partidos políticos que concurren a las elecciones del 19 de junio una serie de reflexiones y propuestas que contribuyan a una mayor valoración y protección de los bienes patrimoniales.
Los conjuntos arqueológicos y monumentales y los museos andaluces han programado con motivo de las Jornadas Europeas de Arqueología (JEA) -iniciativa impulsada por el Instituto Nacional Francés de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (INRAP), más de 145 actividades divulgativas, dirigidas a todos los públicos, para dar a conocer el rico bagaje patrimonial que atesora la comunidad andaluza en su vertiente arqueológica.
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y el Ayuntamiento de Macael estudiarán de forma conjunta la presencia del mármol procedente de las canteras de la localidad en el conjunto monumental de la Alcazaba de Almería, según el acuerdo alcanzado por ambas instituciones para investigar y poner en valor los vínculos existentes entre el mineral macaelero y el citado recinto patrimonial.
Los hornos de calcinación de la Mina de los Tres Pacos sería una de las atracciones estrella en un futuro proyecto para la puesta en valor de este patrimonio minero de Cuevas del Almanzora.