04Octubre2023
El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández- Pacheco, ha visitado este jueves el humedal artificial de Las Salinas de Cabo de Gata en Almería con motivo del Día Mundial de las Aves Migratorias que se celebra el sábado.
El PSOE de Almería ha anunciado que presentará una enmienda a los Presupuestos de la Junta de Andalucía de 2023 para que el Gobierno de Moreno Bonilla adquiera los suelos de Las Salinas de Cabo de Gata, incluida la instalación salinera, y garantice la conservación futura del humedal, gravemente dañado como consecuencia del colapso que sufrió, la pasada primavera, la tubería que permitía la entrada del agua del mar.
La Delegación de Desarrollo Sostenible ha anunciado que se ha dado vía libre a la empresa para el inicio de la rehabilitación de la galería que restablezca la entrada de agua en las Salinas. De esta forma, la Delegación territorial ya ha tramitado las autorizaciones necesarias para que los trabajos puedan comenzar durante los primeros días del mes de agosto, una vez que se culminen los trámites con otros servicios de la administración autonómica dada la complejidad de las actuaciones.
A raíz de la desecación de las Salinas del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar cientos de personas concluyeron, con una cadena humana, un fin de semana reivindicativo, impulsado por la plataforma “SOS Las Salinas”.
La situación extrema en la que se encuentran las Salinas de Cabo de Gata, sin apenas agua tras el derrumbamiento en mayo del canal que la abastece desde el mar, ha provocado la reacción de vecinos y colectivos ecologistas, que han llevado a cabo varios actos reivindicativos este fin de semana.
El parlamentario autonómico por el PSOE de Almería José Luis Sánchez Teruel ha instado el presidente andaluz a actuar “hoy mismo” y “con medios propios” de la Junta para solucionar el problema de desecación de Las Salinas de Cabo de Gata, que están severamente dañadas “por culpa de la irresponsabilidad del Gobierno andaluz”, ha señalado.
La delegada territorial de Desarrollo Sostenible, Raquel Espín, ha apremiado a la empresa encargada de la extracción de sal a que restablezca el suministro de agua de mar a las Salinas de Cabo de Gata al objeto de recuperar “lo antes posible” la normalidad de este humedal artificial ubicado en el parque natural almeriense.
El Grupo Ecologista Mediterráneo ha lamentado que sólo ante las denuncias de los ciudadanos y los ecologistas se hayan activado las alarmas para solucionar el grave problema surgido en las Salinas de Cabo de Gata, uno de los lugares más emblemáticos del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, que hoy presentan un lamentable aspecto con sus charchas secas y sin la avifauna que enriquece este espacio natural.
El Ayuntamiento de Pulpí, con la colaboración de la Asociación de Turismo Isla de Terreros y la Asociación Medioambiental El Garbancillo, llevo a cabo el pasado viernes, con todas las medidas de seguridad anti Covid, un censo de la planta del garbancillo, especie amenazada y catalogada dentro del seguimiento de especies que ejecuta la Red de Jardines Botánicos en Espacios Naturales de Andalucía.