22Septiembre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Clave Verde > Voluntarios llevan agua del mar a las Salinas de Cabo de Gata y exigen una solución
Voluntarios llevan agua del mar a las Salinas de Cabo de Gata y exigen una solución Foto de Marit Schmeling
11 Julio 2022 Escrito por 

Voluntarios llevan agua del mar a las Salinas de Cabo de Gata y exigen una solución

La situación extrema en la que se encuentran las Salinas de Cabo de Gata, sin apenas agua tras el derrumbamiento en mayo del canal que la abastece desde el mar, ha provocado la reacción de vecinos y colectivos ecologistas, que han llevado a cabo varios actos reivindicativos este fin de semana. 

El paisaje de las Salinas sin aves y con apenas agua ha provocado la indignación de numerosos almerienses, que han optado por tomar la iniciativa ante la, denuncian, "inacción" de la empresa que gestiona las Salinas, Unión Salinera, y la Junta de Andalucía. De momento, esta ha exigido a la empresa que ponga en marcha las soluciones acordadas pocos días después de que un derrumbamiento obturara cerca de 400 metros del canal, lo que impide que el agua del mar llegue a su destino y, desde entonces, esté desecándose.

El viernes por la noche, se celebró una sentada de protesta en el mirador de las Salinas, para llamar la atención de las partes implicadas y pongan en marcha, de una vez, las medidas necesarias para evitar esta catástrofe ecológica y también económica, puesto que las charcas de las Salinas, con sus aves, son un gran atractivo turístico para los visitantes del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.

El sábado por la mañana, decenas de voluntarios formaron una cadena humana para llevar agua en cubos desde el mar, a la altura del torreón de Cabo de Gata, hasta las charcas, "como símbolo de que la ciudadanía no nos vamos a estar quietos ante la inacción de la empresa y la administración", denunciaba la asociación Amigos del Parque en la convocatoria. Y el domingo se repitió la cadena humana, en esta ocasión a lo largo de la carretera que lleva desde Cabo de Gata hasta las Salinas.

Ultimátum de la Junta a Unión Salinera

La Junta de Andalucía dio la semana pasada un plazo de tres días para iniciar los trabajos de urgencia para restaurar el canal obturado. Y en caso de que este lunes no se inicien, desde la Delegación de Desarrollo Sostenible en Almería aseguran que cuentan con una solución técnica para actuar de forma inminente en las Salinas de Cabo de Gata.

Asimismo, añaden, los técnicos de la Delegación y del propio Parque Natural llevan días sobre el terreno preparando los trabajos de emergencia que habría que ejecutar para que el agua del mar vuelva a fluir hasta las Salinas. “Los técnicos de la Junta y agentes de Medio Ambiente mantienen una vigilancia estrecha sobre las Salinas de Cabo de Gata”, ha asegurado la delegada territorial de Desarrollo Sostenible, Raquel Espín.

La directora del Parque Natural, Lucía Tejero, ha explicado que están “actuando con la máxima celeridad posible a nivel técnico, y a todos los niveles, teniendo en cuenta la dificultad que supone, al tratarse de una finca y actividad privadas, y nos obliga a requerir a la empresa análisis de la situación y la toma de medidas urgentes y actuaciones de emergencia necesarias para el restablecimiento normal de la llegada del agua marina en niveles óptimos”.

Tejero ha añadido que “los trabajos coordinados por los expertos técnicos son cruciales para, en primer lugar, mantener la diversidad existente en las Salinas, así como para recuperar el ecosistema y sus aves migratorias que, gracias a la riqueza medioambiental que tiene esta provincia en materia de humedales, han buscado refugio en otras zonas muy similares en la provincia, como las Salinas de Cerrillos y otros espacios de Punta Entinas-Sabinar".

En este sentido, ha señalado la importancia de “confiar en los trabajos de los técnicos del conjunto de la Delegación Territorial y la Agencia, así como de los expertos que buscan ya las alternativas para poner fin a este problema sobrevenido”.