En total son 41,9 millones de euros y están dirigidas a la mejora de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería y para llevar a cabo inversiones en materia de bioseguridad.
La primera convocatoria tiene un presupuesto de 40,6 millones de euros en cuatro programas. Así, para la gestión de subproductos y deyecciones en ganadería se convocan casi 2,5 millones de euros, para la transformación integral y modernización de invernaderos más de 31,1 millones de euros y para eficiencia energética y energías renovables en las explotaciones agrarias (como el biogás y biomasa agrícola), casi 2 millones de euros. Finalmente las ayudas para acometer inversiones en agricultura de precisión y tecnologías 4.0 tienen un presupuesto de cerca de 5 millones de euros.
En cuanto a la convocatoria de incentivos para acometer inversiones en materia de bioseguridad, el programa dirigido a bioseguridad para la mejora o construcción de centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte por carretera de ganado cuenta con casi 370.000 euros y las de bioseguridad en viveros con más de 960.839 euros.
Las solicitudes podrán presentarse a partir del próximo 16 de mayo y el plazo de presentación estará abierto durante un mes. La tramitación será en su totalidad telemática.