Cabe recordar que el Consistorio se hace cargo, desde el año 2019, de la gestión de licencias de pesca, siendo intermediario entre el interesado y la Oficina Comarcal Agraria (OCA). De esta manera, el Consistorio facilita este trámite a los interesados, evitando que tengan que desplazarse sólo para hacer esta gestión. Lejos queda tener que ir a Almería o a la OCA de La Mojonera, ya que aquellos que deseen hacer esta solicitud, tan sólo tendrán que acudir a las dependencias municipales y hacer un registro de entrada, que será enviado telemáticamente a la OCA por un trabajador municipal.
Desde la OCA, una vez recibida la solicitud, se encargan de la emisión de la licencia de pesca y del envío de las mismas vía correo electrónico, en un plazo estimado de una semana. Y es, de nuevo, el Ayuntamiento, quien se encarga de entregar en mano la licencia a la persona interesada, la cual deberá constatar esta entrega mediante la firma de un recibí, que será enviado a la OCA para el cierre y archivo del expediente. Cabe destacar que las licencias que se pueden solicitar son las de clase 1, es decir, las de pesca desde tierra; las de clase 2, de pesca desde embarcación; y de clase 4, de pesca submarina a pulmón libre.