29Noviembre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Economía > La Mesa del Ferrocarril denuncia malas prácticas de las empresas que ejecutan las obras del AVE
17 Febrero 2022 Escrito por 

La Mesa del Ferrocarril denuncia malas prácticas de las empresas que ejecutan las obras del AVE

La Mesa del Ferrocarril seha reunido en la sede  de la Subdelegación del Gobierno con su titular, Manuel de la Fuente, en unos encuentros que ya son habituales y donde por parte de la plataforma ciudadana se han presentado al subdelegado las alegaciones, que se remitieron vía telemática al Ministerio de Fomento y Vivienda el pasado día 10 de enero, al Plan Estratégico que desde el MITMA, se quiere llevar acabo durante el periodo del 2022 al 2026.

Este Plan Estratégico contará con un total de 24.000 millones de euros de fondos europeos de nueva generación. Con un doble objetivo: la mejora e implementación de trenes de cercanías y la rehabilitación de líneas convencionales por donde circulan trenes de media y larga distancia.     

Para la plataforma ciudadana este plan puede ser una gran oportunidad, para mejorar las infraestructuras ferroviarias de la línea convencional que nos une con Granada y Linares-Baeza, con el saneamiento de una plataforma muy deteriorada por el paso del tiempo, así como con la posibilidad de darle continuidad a la catenaria a partir de Huéneja, lo que posibilitaría que el futuro Albia 730, que nos unirá con Madrid a través del cambiador de ancho de vía de Granada, pueda circular con su cabeza tractora en su opción eléctrica, lo cual sería una gran noticia, ya que, se pondría la primera piedra de un medio de transporte sin generación de huella de carbono  en la provincia de Almería.

También han resaltado al subdelegado que dos propuestas de las alegaciones presentadas van encaminadas a la puesta en funcionamiento en el corto plazo de un tren de cercanías que conecte a Almería con la Comarca del Bajo Andarax y otra más a medio plazo, que sería la creación de un corredor ferroviario con el Poniente, donde han recordado que necesita soluciones urgentes para la movilidad de las más de 300.000 personas que viven y trabajan en aquella Comarca.

La conexión con el Puerto de Almería ha sido otra de las alegaciones que le han explicado, donde le han incidido que es inaceptable que por Puertos del Estado, se siga condenando al olvido al único puerto que no tiene conexión ferroviaria de toda la cuenca del mediterráneo.

Su coordinador, José Carlos Tejada, ha denunciado al subdelegado las malas prácticas de las empresas adjudicatarias de los tres tramos de la AV de la provincia, donde se adjudican las obras con plicas con bajas temerarias y la presentación posterior de modificados,  que paralizan todavía más las obras del AVE en la provincia de Almería.

Por eso, le han pedido que solicité a Adif un mayor impulso en la ejecución de las obras, si tal y como dice la Ministra de Fomento se quiere tener lista la alta velocidad para el año 2026 en la provincia de Almería.