En concreto, esta misión, organizada por la Cámara como acción de internacionalización del sector, se centra en el segmento del cicloturismo, uno de los principales nichos del mercado de turismo activo para contribuir a crear un turismo de calidad y sostenible en los destinos.
Serán en torno a 14 participantes internacionales los que formarán parte de este fan trip, todos ellos representantes de prensa y agencias especializadas procedentes de Reino Unido, Italia, Alemania, Austria, Países Bajos, Francia, Bélgica o Estados Unidos.
A lo largo de su estancia en la provincia de Almería, los integrantes de la misión inversa recorrerán en bicicleta diferentes rutas; paraje natural de Punta Entinas, Retamar-Cabo de Gata (con subida al faro) San José; de Roquetas de Mar- Marchal de Enix; asimismo, visitarán enclaves turísticos de referencia como el castillo de Santa Ana, el Aquarium, Aula del Mar u Oasys Mini Hollywwod.
El presidente de la Cámara, Jerónimo Parra, ha destacado durante la presentación que con esta misión inversa “ponemos en valor el atractivo turístico y deportivo de la provincia y en concreto el potencial de un segmento que cada vez tiene más demanda y usuarios que apuestan por la sostenibilidad y la vida saludable, como es el cicloturismo”.
“Será una oportunidad de abrir una ventana al mundo las excelencias de la provincia de Almería y de Roquetas de Mar” ha añadido, poniendo el enfasís en una actividad clave del turismo activo y sostenible que ayuda también a desestacionalizar la temporada. Parra también ha subrayado que la puesta en marcha de acción es un claro ejemplo de una clara apuesta por la colaboración público-privada.
El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, ha mostrado su satisfacción por la celebración de esta actividad que permitirá dar a conocer las oferta turística de Roquetas de Mar que cada día es más diversificada. “ Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para impulsar los recursos turísticos del municipio y avanzar en un turismo de calidad y alcanzar la excelencia turística”.
Además, desde el Ayuntamiento de Roquetas de Mar apostamos por colaborar por este tipo de actividades que apuestan por un modelo de turismo sostenible. “Roquetas de Mar cuenta con alrededor de 40 kilómetros de carril bici que conectan distintos puntos del término municipal y seguiremos trabajando para ampliar estas infraestructuras que permitan a visitantes, vecinos y turistas descubrir los principales enclaves de Roquetas de Mar, nuestros parajes y senderos mientras practican deporte”.
"Iniciativas como ésta puede ser el punto de partida para fomentar el cicloturismo en la provincia de Almería y promover la creación de paquetes turísticos que incluyan alojamiento, estancias, actividades y oferta complementaria" ha destacado por su parte el presidente de la Asociación de Empeesarios de Playas, Francisco García, quién ha subrayado que es un tipo de turismo que contribuye a romper la estacionalidad".
Matías Ximelis, responsable de Desarrollo de Cycling Friendly, por su parte, ha afirmado que "el cicloturismo es el segmento con mayor número de usuarios de toda Europa y mueve más 150 mil millones de euros, por encima incluso del turismo de cruceros".
Esta misión inversa es una acción del área de Internacional de la Cámara que cuenta con un presupuesto de 48.000 euros, se enmarca en el Plan Internacional de Promoción financiado con FONDOS FEDER, que además de la colaboración del ayuntamiento de Roquetas, cuenta con el apoyo de la Asociación de Empresarios de Playas de Almería y la empresa Cycling Friendly, especialista en el desarrollo de destinos cicloturistas.
El segmento del cicloturismo
El cicloturismo es un segmento de mercado que ya mueve más de 150.000 millones de euros en toda Europa, y en el que en Almería todavía se tiene mucho recorrido.