Adriana Valverde
"Vamos a trabajar por una ciudad de igualdad para todas las personas"
¿Cuál es la situación actual de la ciudad de Almería?
Almería es una ciudad con unas posibilidades extraordinarias para situarse mejor en el contexto nacional e internacional. Tenemos una hermosa bahía contamos con un rico patrimonio histórico-artístico, un impresionante potencial agrícola y pesquero y un gran desarrollo tecnológico y medioambiental de primer nivel. Entonces, qué sucede? Pues que en estos últimos años los distintos gobiernos del PP no se han ocupado de la ciudad y no han gestionado bien estas grandes posibilidades y, además, han creado una gran desigualdad al abandonar a su suerte a la mayor parte de los barrios, con lo que el resultado es una ciudad desequilibrada. Esto, entre otras muchas cosas, es lo que intentamos resolver con nuestro Programa político “Almería, Puerta del Mediterráneo”
¿Cuáles son sus principales propuestas para la ciudad?
Lo más urgente es equilibrar los barrios. Aplicar un programa general que los mejore y otro específico en función de las necesidades de cada uno que hemos detectado en las constantes visitas que hacemos y que nos han manifestado los vecinos. La limpieza, el estado de las calles, el mantenimiento de parques y jardines, el alumbrado, los cortes de luz, la basura o el acceso al ocio y la cultura están entre las principales preocupaciones de mi proyecto político. Pero, además, hay que mejorar la movilidad, la oferta turística y cultural y, especialmente, preparar la ciudad para la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible.
¿Cómo concibe en su Programa la atención social?
El bienestar social de la ciudadanía siempre ha estado en al ADN de los socialistas. En nuestro proyecto tenemos planes específicos para cada grupo de edad, ya que no tienen las mismas necesidades la infancia, la juventud, o los mayores. Educación, sanidad, dependencia, empleo, equipamientos culturales y deportivos, vivienda, etc. están entre las principales actuaciones. Pero sobre todo hay que avanzar mucho más en facilitar un proyecto de vida para los jóvenes con una mejor inserción profesional, un fácil acceso a la vivienda pública de alquiler o una oferta cultural y de ocio más interesante y variada
¿Y la igualdad?
La igualdad es el principio transversal que da sustento a nuestros proyectos, planes y actuaciones, porque no puede haber crecimiento ni desarrollo sin igualdad. Igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas que vivimos en el municipio de Almería sin distinguir edad, sexo, clase social, origen, lugar de procedencia, orientación sexual, creencia, situación personal, dependencia, discapacidad o barrio en el que se viva. Vamos a trabajar por una ciudad de igualdad para todas las personas y que tiene que responder, además, a las necesidades de todas las etapas de la vida y que debe contar con la participación directa de la ciudadanía y de las organizaciones del tercer sector como colaboradores activos en las políticas y los servicios sociales de excelencia que pretendemos y que reflejaremos en los correspondientes presupuestos municipales.
¿Qué medidas medioambientales incluye en su programa?
Concebimos el crecimiento urbano en la triple dimensión del desarrollo sostenible: económica, social y ambiental. Creemos firmemente que el crecimiento económico si no está integrado a la reducción de la pobreza y de las desigualdades y no es respetuoso con el medio ambiente, no es suficiente para el crecimiento y desarrollo de una sociedad. Por esto tomamos en cuenta estas tres dimensiones como un todo integral para facilitar que nuestra ciudad se desarrolle de forma sostenible. Desde esta perspectiva, contemplamos una actuación integral en energías renovables que contemplen el transporte, la vivienda, el alumbrado, etc. y un plan de regeneración de todo tipo de residuos.
¿Cómo diferenciaría usted su proyecto cultural del del PP?
El PSOE considera que la cultura es ante todo un derecho de la ciudadanía y que sin creación no hay cultura. Como tal, defendemos que los poderes públicos tienen la obligación de salvaguardar y proteger los mencionados derechos, el de la ciudadanía en general y el de los creadores en particular. La cultura constituye también uno de los sectores de oportunidad de desarrollo más dinámicos e importantes de nuestro país. Entendemos la cultura desde esa doble dimensión: como recurso y como derecho
¿Qué medida destacaría de su programa que sea un grave problema para esta ciudad?
Pues mire, hay una cuestión muy importante que tiene un mal tratamiento. El Gobierno local del PP ha convertido al Ayuntamiento en promotor y constructor, a través de la empresa municipal Almería XXI, dándose la paradoja, además, de que las viviendas que oferta no se adecuan a las demandas y necesidades sociales, y son insuficientes. Muchos almerienses no pueden acceder a una vivienda digna porque carecen de ingresos suficientes: jóvenes que aunque tienen un trabajo es precario y les es imposible independizarse y emprender un proyecto de vida propio; familias con hijos pequeños o adolescentes, que llegan a fin de mes con grandes dificultades y tienen que elegir entre pagar el alquiler o comer; mujeres sin recursos que quieren liberarse del maltrato de su pareja; personas mayores con baja pensión, personas y familias que han sufrido el desahucio.
Vamos a liderar la política de vivienda en la ciudad con la prioridad de generar un parque público en alquiler suficientemente dimensionado y en distintas zonas para desarrollar políticas activas que faciliten vivienda a la ciudadanía e incidan en el precio del mercado de alquiler. Evitaremos, los nuevos desarrollos de vivienda que contradicen la idea de ciudad compacta que defendemos, y que generan la concentración de la vivienda pública en determinados entornos favoreciendo la creación de zonas marginadas. Además, vamos a atender el problema de la infravivienda que tenemos en nuestra ciudad, otorgando ayudas y dando prioridad a la restauración y accesibilidad de viviendas de personas mayores, dependientes y personas con discapacidad, familias con bajos ingresos y jóvenes sin ingresos.