28Septiembre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Sociedad > Carmen Crespo: "Que Almería siga avanzando solo lo podemos conseguir con Juanma Moreno"
13 Junio 2022 Escrito por 

Carmen Crespo: "Que Almería siga avanzando solo lo podemos conseguir con Juanma Moreno"

La cabeza de lista del PP de Almería para las elecciones autonómicas del próximo 19 de junio, Carmen Crespo, inicia una serie de entrevistas para Almería Información y Foco Sur a los candidatos de nuestra provincia.

¿Qué balance hace de esta última legislatura?

Ha sido una legislatura muy complicada por la pandemia pero ha sido muy fructífera para Almería. Desde hace tres años y medio, nuestra provincia ha pasado de ser la más olvidada a estar en el centro de las políticas del Gobierno de Juanma Moreno. El balance por tanto es positivo, porque la inversión por habitante de la Junta de Andalucía en la provincia ha crecido un 40% en los últimos tres años y Almería ha mejorado muchísimo en infraestructuras como la Autovía del Almanzora, la carretera Vera-Garrucha o la variante de Berja. Y en Sanidad, con el Materno-Infantil, la construcción y ampliación de centros de salud o la mejora del Hospital de Poniente y el de la Inmaculada. Se ha subido el 15% el gasto sanitario, lo que ha permitido bajar las listas de espera y poner más camas hospitalarias. De ser la provincia con más caracolas hemos pasado a tener más de 160 actuaciones de creación o mejora de centros educativos y conseguir la implantación del Grado de Medicina. En agua, estamos invirtiendo 173 millones de euros en Almería y se han llevado a cabo importantes infraestructuras hidráulicas como la sustitución del Canal de Benínar. Y en agricultura, se ha exigido al Gobierno de España la necesidad de reforzar los puestos de inspección fronteriza estatales, por donde pasan los productos de países extracomunitarios, y se ha pedido que se actualicen los acuerdos de la UE con estos países para evitar la competencia desleal al campo andaluz. Andalucía ha realizado los controles de su competencia, más de 860, y se han multiplicado por cinco las ayudas para incorporar a más de 3.725 jóvenes al campo, 500 en Almería. Y hay que destacar la restauración de 261 kilómetros de cauces de ríos, arroyos y ramblas de la provincia.   

¿Cuáles son las principales necesidades de la provincia de Almería?

Es muy importante seguir impulsando infraestructuras como la Autovía del Almanzora, seguir apostando por los centros educativos, los centros sanitarios y hospitales y dar una solución al tratamiento de residuos agrícolas en el campo. En materia de innovación agroalimentaria, el camino es seguir reforzando la posición de liderazgo de Almería. Y hacer realidad con la Administración General del Estado la generación de 26 hm3 más de agua para Almería, así como la consecución del precio del agua desalada a 30 céntimos el m3. La defensa del Trasvase Tajo-Segura es fundamental para el Levante. Y hay que culminar las infraestructuras para mejorar la calidad de las aguas y seguir apostando por el Infoca.  

¿Qué iniciativas plantea el PP para resolverlas?

El PP va a seguir apostando por la economía circular con la implantación del sistema de trazabilidad de residuos plásticos agrícolas y por incrementar las ayudas a la renovación y modernización de infraestructuras de agricultores y productores de frutas y hortalizas. Continuaremos con la puesta en marcha del Polo de Innovación Tecnológica de la Agricultura, la Plataforma de Comercialización y el Smart Green Cube. Finalizaremos las obras de agrupación de vertidos y depuradoras de municipios, las de abastecimiento de La Pipa a San Cristóbal en Almería y las conexiones de agua desalada de Roquetas y El Ejido. Finalizaremos la restauración de los cauces de los ríos Adra, Antas, Andarax y Aguas y las zonas afectadas por incendios forestales, ampliaremos la modernización de infraestructuras asociadas al Plan Infoca, impulsaremos infraestructuras de economía circular y pondremos en marcha un Plan de Renovación de Equipamientos Públicos en Espacios Naturales Protegidos. Seguiremos impulsando la caza sostenible en Almería. Concluiremos la autovía del Almanzora y seguiremos construyendo centros educativos y ampliando otros.

¿Qué otras medidas de su programa beneficiarían a los almerienses?

Apostamos por seguir incrementando el número de plazas concertadas en residencias, reducir la lista de espera de la dependencia y mejorar la situación laboral de los profesionales que prestan un servicio tan esencial. Reduciremos los requisitos de acceso para disfrutar de los centros de día. Y seguiremos apostando por la Alcazaba y Los Millares, para que sea reconocido como Patrimonio Mundial de la Unesco. Acometeremos la rehabilitación del Castillo de Vélez Blanco y seguiremos manteniendo un firme compromiso con la Orquesta Ciudad de Almería.

¿Por qué cree que los almerienses deberían confiar en su candidatura?

Porque si queremos que Almería siga avanzando solo lo podemos conseguir con Juanma Moreno como presidente. Los integrantes de esta lista somos personas valientes, reflejo del carácter almeriense, y vamos a trabajar y a pelear por nuestra tierra con mucho amor propio por Almería.

¿Con qué expectativas y objetivos encara el PP estas elecciones?

Frente a la política de promesas de los gobiernos socialistas, la de Juanma Moreno es una política de hechos que nos avalan y que son la garantía de que Andalucía avanza. Nuestro objetivo es seguir en la senda del crecimiento avanzando en sanidad, educación, política social y economía.  

¿Qué alianzas se buscarían, de ser necesarias, para formar gobierno?

Aspiramos a construir una mayoría amplia que dé seguridad y tranquilidad a los andaluces, por eso afrontamos estas elecciones con el objetivo de gobernar en solitario para que el cambio siga avanzando en Andalucía. El PP está fuerte, ilusionado, más unido que nunca ante unas elecciones que son clave para los andaluces.