04Octubre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Sociedad > Vicente García Egea: "El Gobierno actual merece seguir, pero si no está Cs, perdería credibilidad"
15 Junio 2022 Escrito por 

Vicente García Egea: "El Gobierno actual merece seguir, pero si no está Cs, perdería credibilidad"

El número uno de la candidatura de Ciudadanos por Almería para las elecciones autonómicas del próximo 19 de junio, Vicente García Egea, continúa la serie de entrevistas para Almería Información y Foco Sur a los cabezas de lista de nuestra provincia.

¿Qué balance hace de esta última legislatura?

Esta legislatura ha sido muy positiva para Andalucía y para Almería. Hemos estado trabajando en el Gobierno de la Junta de Andalucía con una ruta muy clara desde el inicio, la de poner en el centro de todas las políticas al ciudadano y facilitarle sus proyectos de vida. Hemos provocado que Andalucía pase a ser una locomotora económica del país, algo impensable hace unos años, con un crecimiento por encima de la media española y mayor número de autónomos que cualquier comunidad autónoma, creando tres de cada diez empleos que se crean en España, captando más inversión para proyectos que ninguna otra comunidad o aumentando las exportaciones más que nadie. Y todo ello sin abandonar las políticas sociales y las políticas sanitarias, con mayor inversión en dependencia que nunca, ni las políticas educativas.

¿Cuáles son las principales necesidades de la provincia de Almería?

Nuestra provincia tiene muchas necesidades, aunque hayamos avanzado mucho. La principal es el agua, para la que se han hecho inversiones muy importantes, por ejemplo en reciclaje de aguas residuales para uso en instalaciones agrícolas. Y las comunicaciones. Acelerar las obras del AVE es esencial, porque la pujanza de la economía almeriense así lo demanda. Y también por el turismo, porque nos hemos consolidado como referente del turismo nacional, hemos crecido en ese sector incluso un 140% en 2021, en plena pandemia,  respecto al año de récord, 2019. Así que agua y comunicaciones son las necesidades principales.

¿Qué iniciativas plantea Ciudadanos para resolverlas?

Vamos  seguir insistiendo al Gobierno central, dentro de su ámbito de actuación. Y en el nuestro, vamos a seguir trabajando para financiar la parte que le toca a la Junta de Andalucía. Almería ha recibido estos años más inversión que nunca de la Junta de Andalucía, aumentando muchísimo la inversión por habitante. Hay que seguir trabajando en desaladoras y no renunciamos a los trasvases, dentro de un Plan Hidrológico Nacional que nosotros vamos a seguir reclamando al Gobierno de España, buscando un consenso con el estilo de Ciudadanos, que es buscar la negociación y evitar posiciones extremistas que no nos llevan a ningún sitio.

¿Qué otras medidas de su programa beneficiarían a los almerienses?

Tenemos que seguir avanzando en la Formación Profesional Dual, una revolución que iniciamos desde la Consejería de Educación gracias a la espectacular labor de Javier Imbroda. Eso va a crear profesionales bien formados, que es algo que nos están demandando los empresarios. Es esencial seguir insistiendo en el empleo, porque aunque la tasa de paro de Almería sea la más baja de Andalucía, sigue siendo un 19%. Y hay demanda de profesionales bien formados en turismo, el sector de la piedra, el sector agro o el tecnológico. Por eso hemos iniciado también los Cursos de Certificación de Profesionalidad. También queremos continuar con las inversiones de modernización en sostenibilidad en destinos turísticos. Otra cuestión de importancia es el tercer sector, donde tenemos que seguir avanzando en dependencia y asistencia social, en accesibilidad, en urbanismo y en que se equiparen los derechos de estas personas a los del resto de ciudadanos. Y la despoblación, para la que tenemos medidas en las que hay que seguir avanzando, como la tarifa plana de autónomos para jóvenes que se instalan en pueblos con dificultades o la supresión del impuesto de sucesiones en explotaciones agrícolas.

¿Por qué cree que los almerienses deberían confiar en su candidatura?

La propuesta que hago a los almerienses se basa en mi trabajo, junto a mis compañeros de Cs, muy cercano con todos los sectores, dándole la oportunidad a todos los que tienen conocimiento sobre un territorio de proponer soluciones y alternativas a los problemas de ese territorio. Mi estilo es centrado, moderado, que da al individuo su iniciativa y su espacio.

¿Con qué expectativas y objetivos encara Cs estas elecciones?

Con ilusión, ganas y compromiso. No puedo estar más agradecido a nuestra organización por depositar su confianza en mí para defender un proyecto en el que creo y del que estoy muy orgulloso, porque hemos demostrado en el Gobierno de la Junta que hemos hecho el trabajo muy bien. Somos el único partido que no ha tenido un caso de corrupción y el que ha sacado una ley antifraude, que nadie lo había hecho. Ahora necesitamos seguir una legislatura más para culminar todo lo que hemos empezado.

¿Qué alianzas se buscarían, de ser necesarias, para formar gobierno?

Nosotros salimos a ganar. Pero evidentemente, las mayorías absolutas hace tiempo que se acabaron y nosotros jugamos un papel muy importante en el Gobierno para poner la moderación, la sensatez, la estabilidad y el respeto a la ley. Y gobernando para todos los andaluces, no solo para un grupo. No diferenciamos entre andaluces buenos y malos. Así será en un posible gobierno de coalición, siempre y cuando lleguemos a un pacto con los partidos de centro-derecha o de centro-izquierda. No vamos a llegar a un acuerdo con un partido que pretende establecer diferencias entre los andaluces. El Gobierno actual merece seguir actuando una legislatura más, pero si no está Cs, perdería credibilidad.