28Septiembre2023

Está aquí: Almería Información > Canal Activo > BENIZALÓN: Fin de semana de devoción y tradición en la Romería de la Virgen de la Cabeza de Monteagud
06 Septiembre 2023 Escrito por 

BENIZALÓN: Fin de semana de devoción y tradición en la Romería de la Virgen de la Cabeza de Monteagud

La Romería de la Virgen de la Cabeza de Monteagud, referente de la provincia para creyentes y devotos, que peregrinarán hasta el monte, de 1.340 metros de altitud, se celebrará este año del 8 al 10 de septiembre.

Como en cada edición, se prevé que hasta la cumbre se desplacen miles de visitantes. “Esperamos que llegue bastante gente”, dice Juan Carlos Rubio, Hermano Mayor de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza, de la que forman parte Rafael Lucas Cid, como tesorero; Ángeles López, como camarera mayor; Demerza Torrecillas, como secretaria; César Alonso y Carolina Molina, como vocales; y Antonio Cid, como mayordomo.

“Es el fin de semana más importante de Benizalón en cuanto a asistencia de público”, asegura Alejandro Cid, alcalde de Benizalón, que recomienda a quienes tengan planeado asistir a la Romería que eviten en lo posible las horas de más tránsito, sábado por la tarde y domingo por la mañana e “intenten ir el domingo por la tarde y el viernes”, ya que en las horas punta la ruta “se congestiona y no se puede llegar hasta arriba”. Y recuerda que para evitar en lo posible problemas, “el Ayuntamiento pone en marcha un dispositivo especial de tráfico, con la colaboración de Protección Civil y Guardia Civil de tráfico”.

En los meses previos a la Romería, los niños  del pueblo hacen tambores y otros objetos. La intención es que, por segundo año, en la Romería de septiembre hagan como en la de abril, “que se visten típicos y van todos juntos con los tambores”, cuenta el Hermano Mayor.

El Santuario abre durante todo el año. Aun así, Antonio María García, rector del Santuario, recomienda asistir a la Romería, un evento especial, “costumbre de siglos”, que atrae fieles de toda la geografía nacional y del extranjero, entre otros motivos porque “se ha guardado muy bien la esencia de una romería tradicional”.

En los últimos años se han realizado varias intervenciones para mejorar la zona. La principal ha sido la construcción del nuevo Santuario, que se consagró el 22 de agosto de 2019, por iniciativa del Obispado y con la colaboración del Ayuntamiento de Benizalón y la Cofradía de la Virgen de la Cabeza. Raquel Cid, miembro de la Cofradía, explica que se siguen haciendo obras para mejorar el entorno del Santuario y este año “se ha construido un muro de contención en la puerta lateral izquierda y pequeñas reformas, como un azulejo de la Virgen que nos han hecho en Lorca”.

El templo tiene más de 400 metros cuadrados de superficie, una cúpula junto a la torre campanario, encima del camarín de la Virgen, coro para cien personas y una cripta columbario. Cuenta con tres grandes puertas y es totalmente accesible.

La restauración de la antigua era y su entorno y del último tramo de acceso también han supuesto un importante cambio, así como la ronda circular de peregrinación alrededor del Santuario. También se han asfaltado en los últimos  años varios tramos en el carril de acceso y acondicionado una nueva zona de aparcamientos.

Asimismo, se han realizado mejoras en el entorno y en el camino desde Benizalón al cerro, como la construcción de zona de sombra de la Era del Calvario y las obras en el Collado del Cerro Benizalón y el Collado del Almecino, donde se ubican sendos monolitos de piedra con el nombre y una imagen de la Virgen de la Cabeza.

Programa de actos religiosos

La devoción religiosa por la Virgen de la Cabeza es el auténtico motivo por el que tantos almerienses y visitantes se acercan el fin de semana de la Romería a Monteagud. Este año, se celebrarán varias misas y rosarios a lo largo de los tres días de celebración.

Así, el Santuario abrirá sus puertas a las 10.00 horas del viernes 8 de septiembre. A las 19.30, se rezará el Rosario y tras él, a las 20.00, habrá una misa. A medianoche, se cerrarán las puertas del Santuario. Al día siguiente, se volverán a abrir, a las 7.00. A lo largo del día, se rezará el Rosario a las 9.00, 11.00, 13.00, 17.00, 19.00 y 21.00 horas. Las misas se celebrarán a las 10.00, 12.00, 16.00, 18.00 y 22.00 horas. El Santuario permanecerá abierto durante toda la noche y ya el domingo se rezará el Rosario a las 6.00, 9.00, 11.00, 13.00, 16.00 y 18.00, y se celebrarán misas a las 8:00, 10.00, 12.00, 17.00 y 19.00. A las 21.00 horas, se cerrarán las puertas del templo.

A lo largo del fin de semana, se realizarán también presentaciones de niños a la Virgen, una tradición en este templo, al que muchos padres y madres acuden en cualquier época del año con sus recién nacidos para recibir la bendición de la Virgen. Durante la Romería, se hará después de cada misa a la que asisten familias con recién nacidos, que recibirán un diploma acreditativo, de forma gratuita.