07Diciembre2023

Está aquí: Almería Información > Canal Activo > SERÓN: La apuesta por el turismo sostenible de interior, activo y de naturaleza
20 Noviembre 2023 Escrito por 

SERÓN: La apuesta por el turismo sostenible de interior, activo y de naturaleza

En su privilegiada ubicación en el valle del Almanzora, en la cara norte de la Sierra de los Filabres, Serón continúa apostando por el turismo sostenible para dinamizar el municipio y atraer visitantes. Su entorno natural, su patrimonio y su gastronomía son motivos más que suficientes para acercarse a este pueblo este otoño.

Desde este punto de partida, Serón está buscando potenciar estos atractivos turísticos con el nuevo Plan Estratégico de Sostenibilidad y Dinamización Turística 2023-2026 (PESTSERON), que está preparando el Ayuntamiento de Serón. Este nuevo Plan busca convertir la industria turística en una de las fuentes necesarias para el desarrollo del turismo en el término municipal de Serón, comprendiendo acciones concretas que se puedan cuantificar y establecer con límites temporales.

“El objetivo es posicionar el destino con un enfoque capaz de atraer al turista, convirtiéndose en su principal propulsor, posicionando el poder de la inversión pública y aprovechando los esfuerzos dedicados a la creación de eventos relacionados, sobre todo, con el turismo activo, las rutas en la naturaleza y la adecuación de los diferentes senderos y espacios naturales del destino”, explica Caridad López, concejala de Turismo de Serón.

Referente en turismo de naturaleza

En la actualidad, la necesidad de convertir a Serón en foco de turismo activo nace de la situación que este destino tiene ya como referente en turismo de naturaleza en la provincia de Almería. A través del tiempo y tras el desarrollo de productos concretos que se han comercializado en los principales canales de venta de la industria, las conclusiones que se han hecho notar es que Serón es un destino de interior que destaca por sus productos de naturaleza y gastronómicos, que son de los más atractivos para los turistas que se acercan a él.

Así, “este plan surge como respuesta a la necesidad de organización de la oferta cultural y natural del destino, experiencias que puedan generar nuevos productos turísticos, novedosos y sostenibles, así como la apuesta por la complementariedad de la gastronomía como factor clave en el desarrollo económico del municipio”, destaca la concejala de Turismo.

Los visitantes ya conocen la variedad de rutas senderistas homologadas, las rutas de Aromáticas, las rutas BTT, la Vía Verde del Hierro,  el Planetario y Observatorio o el poblado minero de Las Menas, que ofrecen al visitante hermosos paisajes naturales pero también un rico patrimonio cultural y monumental.

Caminito del Minero y Engrasadores

“Seguir la huella minera ha sido una constante en los visitantes que vienen a nuestras inmediaciones, y encajarla para que sea una forma de disfrute entre el público, el pueblo y la naturaleza es una obligatoriedad por parte de las administraciones, de ahí que uno de los logros más difíciles de alcanzar por su envergadura pero que más satisfacciones nos puede aportar es la construcción de lo que hemos denominado ‘Caminito del minero y engrasadores’, avanza  la responsable de Turismo, Caridad López.

Este proyecto consiste en la puesta en valor de una ruta de naturaleza por la arqueología industrial, historia viva del pasado y el presente de Serón, de gran importancia industrial, ya que fue un lugar donde vivían los trabajadores dedicados a la minería del hierro del siglo XX. La ruta partirá desde el núcleo urbano y concluirá en el poblado minero de las Menas. El  recorrido incluirá, además del sendero, diferentes vías ferratas o lugares definidos de escalada.

Viviendas, rutas, cargadero de mineral con un sistema singular, historia viva de la industrialización de Almería, que ya está siendo explotado por practicantes de BTT, senderistas y turistas en general amantes de la naturaleza.

Asimismo, “este Gobierno tiene en proyecto la restauración y puesta en valor de edificios históricos como el Muelle de la Estación del Ferrocarril, para uso turístico, que podría albergar a ciclistas o viandantes de la Vía Verde”, continúa López, “pero también queremos seguir innovando con nuevas experiencias, como  la creación de recorridos que combinan los elementos teatrales con hechos históricos, como el episodio de ‘La Novia de Serón’, una escenificación en la que este consistorio ya está trabajando y que nos gustaría presentarla el próximo verano”.

Este mismo año se inauguraba la escultura dedicada a este misma leyenda histórica. La escultura, obra del artista Roberto Manzano, representa a una joven mora subida en una mula y simboliza la historia del secuestro de la hija del alcalde de Serón en 1440 por parte de 40 caballeros lorquinos cuando iba a casarse a Baza. Un episodio que ha propiciado, además, el reciente hermanamiento entre estos tres municipios.

En estas experiencias turísticas, el Ayuntamiento incorporará prácticas sostenibles, como el uso responsable de recursos, la minimización de residuos y la promoción de los productos locales.

Tierra Adentro

Para captar la atención del visitante, cada vez más experto y que viaja buscando experiencias, Serón ha estado presente con su propio estand en la XXI Tierra Adentro, celebrada en octubre. Esta feria jienense muestra una selección de las mejores ofertas turísticas, destinos con encanto, rutas en plena naturaleza o paseos por la historia, entre otras actividades de turismo interior.

El segmento de interior es estratégico para el conjunto de la actividad turística andaluza, porque aporta un número importante de viajeros al año y contribuye tanto a la lucha contra la estacionalidad como a diversificar la oferta generando nuevos productos, como el turismo rural y de naturaleza, el cultural, el activo, el gastronómico e incluso algunos más especializados, como el astroturismo, para el que Serón ofrece unos cielos propicios para la observación de estrellas, así como un Planetario y Observatorio único en la provincia.

En todas estas categorías, Serón se sitúa como un destino con mucho que ofrecer al visitante, con una oferta de calidad que deja una huella imborrable. 

Dónde alojarse en Serón

Serón ofrece una variada oferta de alojamientos para quienes decidan pasar en el pueblo unos días. Una opción es el cámping de Las Menas, en el antiguo poblado minero, que además ofrece la posibilidad de hacer una visita guiada al Centro de Interpretación de la Minería, una experiencia recomendable.

Otra es alojarse en una casa rural, de las varias que ofrece este municipio. Son alojamientos con encanto como La Posada del Candil, que cuenta con cinco apartamentos turísticos rurales, sala para reuniones y un comedor amplio con chimenea, construidos con criterios ecológicos, sostenibles y bioclimáticos. Hay piscina salina, calefacción con suelo radiante y huerto ecológico en una finca  regenerativa.  En plena Naturaleza, es un lugar tranquilo, rodeado de bosque, ideal para la celebración de pequeños eventos, encuentros de empresas y espacios de coworking, para trabajo en remoto.