28Septiembre2023
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible abre hoy martes 1 de febrero, y hasta el 30 de abril, el plazo para la tramitación de la Solicitud Única de la Política Agraria Común (PAC) relativa a ayudas y pagos de 2022. El Gobierno autonómico prevé que este año se presenten en Andalucía alrededor de 232.000 solicitudes.
La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades ha resuelto los dos programas de incentivos de I+D destinados a fomentar la captación de talento investigador que van a permitir, con una inversión de 2.066.400 euros, la contratación de 18 jóvenes en formación predoctoral y postdoctoral en la Universidad de Almería, la Plataforma Solar de Tabernas y la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA) del CSIC. Los seleccionados tienen de plazo hasta mediados de abril para incorporarse a sus destinos.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha resuelto ayudas a las Organizaciones de Productores Pesqueros de Andalucía (OPP) por valor de 2,1 millones de euros, lo que supone “la mayor cuantía concedida históricamente en la comunidad a estas organizaciones”.
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio va a abrir en los próximos días la convocatoria para que las comunidades de propietarios puedan solicitar las ayudas para la rehabilitación integral del edificio de El Patio, en la zona de Pescadería-Avenida del Mar de Almería capital, y en una docena de bloques plurifamiliares el Ejido Centro.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha convocado una nueva línea de ayudas para la acuicultura marina y continental sostenible en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (2014-2020).
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha hecho entrega de una resolución de pago por valor de 3 millones de euros al presidente de la Comunidad de Regantes y Sindicato de Riegos de Cuevas del Almanzora, José Navarro.
El Ayuntamiento de Abla ha aprobado en el primer pleno municipal del año celebrado recientemente el presupuesto del programa DUS 5000 que asciende a 3.721.084 euros. El punto incluido en el orden del día salió adelante con los apoyos mayoritarios de los concejales que conforman el equipo de gobierno.
La delegada de Agricultura, Ganadería y Pesca, Aránzazu Martín, y la de Desarrollo Sostenible, Raquel Espín, han visitado un invernadero en la zona de El Solanillo, en el municipio de Roquetas de Mar, donde han dado a conocer una nueva línea de ayudas de la Junta de Andalucía destinada a que los jóvenes se incorporen al sector agrario en la provincia.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha desbloqueado y abonado ayudas a jóvenes por un importe total de 105 millones de euros entre 2019 y 2021, lo que ha permitido la incorporación de 3.725 jóvenes andaluces al sector agrario, garantizando el relevo generacional y contribuyendo a la fijación de población al territorio.
El delegado de Salud, Juan de la Cruz Belmonte, ha presentado las ayudas que la Secretaría General de Familias, dependiente de la Consejería de Salud y Familias, ha convocado. Se trata de dos líneas de subvenciones por valor de 133.000 euros en la provincia de Almería.