En su mensaje, el primer edil señala que se trata de una ausencia puntual, "que volveremos a celebrar, con más fuerza si cabe, una vez que las condiciones de emergencia lo permitan".
De no haber mediado la pandemia el evento destinado a los amantes de la cultura urbana celebraría, este próximo fin de semana, su decimoséptima edición, haciendo del corazón del Poniente, una vez más, el epicentro de este movimiento cultural a nivel nacional e incluso internacional, pues ha paseado el nombre de Vícar por todo el mundo. Pese a que la no celebración del festival en las fechas previstas era evidente, desde el Área de Juventud y Cultura, se ha estado barajando algunas otras opciones, no tanto presenciales pero si virtuales, aunque finalmente se ha optado por esperar a que mejore la situación sanitaria y que las actividades tengan un carácter presencial.
"No es una suspensión, sino un aplazamiento", ha insistido Antonio Bonilla, quien puntualiza, "este es un festival multidisciplinar referencia de la cultura urbana y con el protagonismo de nuestros jóvenes, y queremos que así lo siga siendo, por eso mantenemos el contacto asociaciones y personas que lo hacen posible, para una vez que las condiciones lo permitan, a ser posible este mismo año, recuperar parte del contenido, como ya se ha hecho en otras ocasiones en que la adversa climatología, nos llevó a aplazar el concurso de skate y algunas otros actividades programadas al aire libre dentro del evento ".
Hasta entonces, tanto, los conciertos, como las competiciones de B-Boyinng, Skate y Basket 3x3, los concursos de Graffiti, Freestyle Goldbatle y BMX y las exhibiciones de Parkour y Workout, deberán esperar, por tanto, al paso de la pandemia, mientras breakers, skaters, graffiteros, traceurs, raperos, músicos y baloncestistas urbanos prosiguen con su puesta a punto para volver a deleitar a sus numerosos incondicionales. "Estoy convencido de que más pronto que tarde volveremos a disfrutar de estas y otras actividades en un evento seguro, donde la normalidad, en todos los aspectos sea absoluta y en el que los jóvenes sean los grandes protagonistas, generando ese gran ambiente de convivencia y de respeto que siempre ha rodeado este evento", concluye Antonio Bonilla.