25Septiembre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Cultura > Cuevas del Almanzora presenta una variada programación cultural
28 Septiembre 2021 Escrito por 

Cuevas del Almanzora presenta una variada programación cultural

El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora presentó ayer su programación cultural para este otoño 2021, que incluye múltiples actividades para todos los públicos. El alcalde, Antonio Fernández Liria, y la edil de Cultura y Turismo, María Isabel Ponce Sabiote, dieron a conocer todos los detalles de esta programación que ha preparado el área de Cultura y que abarcará desde octubre a diciembre de este año. 

Como destacó el primer edil, serán “tres meses cargados de múltiples actividades que van desde exposiciones, rutas y visitas guiadas, conciertos, conferencias, presentaciones de libros y talleres, entre otras muchas, que marcarán nuestro calendario y que hemos dirigido a un público de todas las edades”.

“Cuevas del Almanzora siempre ha sido un referente por nuestro amplio patrimonio histórico y cultural y con este gran programa que hoy ve la luz se pone de manifiesto nuestro compromiso con la cultura, que consideramos un pilar trascendental en el desarrollo de nuestra ciudad”, aseguró el alcalde.

Por su parte, la concejala de Cultura y Turismo aprovechó para “invitar a toda la provincia a que visite Cuevas del Almanzora durante este otoño y participe en estas actividades que se han programado para los próximos meses”.

La programación arranca el próximo 1 de octubre con la presentación del libro “Leyendas del Bajo Almanzora” y la inauguración de la exposición “Canteras Alonso, ilustrador de historias y esencias” a las 20:00 horas en el Castillo del Marqués de los Vélez.

Una de las grandes novedades de este programa será la inauguración del espacio expositivo “La Pesca en la Antigüedad” el 9 de octubre a las 20:00 horas en el Castillo.

La amplia programación incluye también varias rutas y visitas guiadas que se celebrarán durante los próximos meses, conferencias, ciclos musicales con los conciertos de la Agrupación Musical de Cuevas del Almanzora y la Banda de Tambores y Cornetas Sentencia, talleres infantiles, talleres de cerámica, una representación teatral y otras muchas actividades.

Una de las citas marcadas en el calendario para el mes de noviembre es el “Primer Concurso de Pintura rápida al aire libre Antonio Manuel Campoy” que tendrá lugar el 6 de noviembre y para el que se han establecido premios de 1.000, 600, 400 y 200 euros para los ganadores. Podrán participar todas las personas físicas que lo deseen de cualquier nacionalidad mayores de 14 años, que podrán inscribirse desde la publicación de las bases hasta el mismo día del concurso enviando la solicitud al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a la atención del Museo Antonio Manuel Campoy o personándose en el Museo cuevano (Plaza de la Libertad. 04610. Cuevas del Almanzora, Almería. Tfno. 950 458 063).

El mes de diciembre, por su parte, tendrá como protagonistas las jornadas “La Creación de la provincia de Almería y la definitiva configuración del municipio de Cuevas del Almanzora en el siglo XIX”, cuyo acto de inauguración se celebrará el 27 de diciembre a las 20:00 h. en el Museo Antonio Manuel Campoy.

Enmarcadas en estas jornadas se incluyen las conferencias “Doscientos años de la creación de la provincia de Almería (1821-1822): el trasfondo de una decisión histórica”; “Hechos atrapados en imágenes: la representación gráfica de Cuevas y Almería en el siglo XIX”; “Cuevas en los mapas: de la Ilustración a la Restauración” y “El municipio de Cuevas del Almanzora: origen, denominaciones y evolución poblacional”.

Bases del concurso de pintura rápida al aire libre: https://www.cuevasdelalmanzora.es/Servicios/cmsdipro/index.nsf/informacion.xsp?p=CuevasdelAlmanzora&documentId=A1A441ACBD936EACC125875E00294DB4