La alianza se puso en marcha el pasado año y ahora amplía su duración con una rúbrica que conlleva novedades en cuanto a entidades colaboradoras y programación de actividades.
El concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, ha mostrado su satisfacción por esta renovación que "permitirá dar un nuevo impulso a una de las joyas que forma parte de la Red Municipal de Museos, una apuesta decidida para llenar de contenido este espacio cultural y que sea disfrutado por almerienses y visitantes". Asimismo, ha pues en valor la Casa del Cine como "una referencia para conservar la historia del séptimo arte que está muy ligada a la historia de Almería".
Por su parte, el gestor cultural y coordinador de LaOficina, Carlos Vives, ha señalado la importancia y el cariz de esas nuevas colaboraciones, “una suma de fuerzas que pretende dar a la Casa del Cine una proyección nacional a muy corto plazo”. También ha resaltado la labor de investigación del equipo de LaOficina para retomar algunos de los proyectos originales de la Casa, en particular el Centro de Documentación del Cine”. En sintonía con las nuevas demandas por publicidad y accesibilidad digital de archivos, y en colaboración con la UAL, la propuesta busca generar una memoria colectiva de la industria cinematográfica en la provincia.
La colaboración consiste en dinamizar el espacio museístico junto a la rama de Imagen y Sonido del IES Albaida. Solo en el pasado año, se organizaron más de una veintena de actividades entre charlas, proyecciones, rodajes, presentaciones, conciertos y talleres. Además, la renovación incluye la colaboración permanente entre la Casa del Cine y la Filmoteca Española para acercar a Almería una programación exclusiva de películas recién restauradas, producciones y propias y exposiciones de piezas museográficas, entre ellas manuscritos originales y material técnico.
Por último, cabe destacar que en julio dará comienzo una colaboración con el Instituto Goethe de Madrid con la cesión y comisariado de películas del nuevo cine alemán. El contenido se podrá visualizar en una agenda de proyecciones que se presentará próximamente y podrá ser disfrutada por el público. A ello hay que sumar el ciclo de conciertos Emergencia Urbana, que se ha puesto en marcha este mes de junio y continuará durante los meses de julio y septiembre con artistas emergentes de la provincia. Las plazas se pueden reservar en https://linktr.ee/laoficinacultural.