El telón se abre el próximo 5 de julio con la obra 'Los figurantes' de José Sanchis Sinisterra. La comedia estalla en el escenario en forma de rebelión a cargo de un grupo de figurantes que se manifiesta contra los protagonistas y decide ocupar el escenario, dispuestos a tomar las riendas de la situación. El texto es una oportunidad para reflexionar sobre las paradojas de la libertad individual y colectiva.
El 6 de julio, Las Cruces Teatro vuelve a entregarse a Federico García Lorca y su apasionada manera de denunciar la represión con 'La Casa de Bernarda Alba'. La última obra del autor retrata a esta mujer lorquiana y el luto de ocho años impuesto a sus cinco hijas en una tragedia que nos habla de la mujer y la sociedad patriarcal del momento.
La obra 'El cianuro… ¿sólo o con leche?' de Juan José Alonso Millán, cita a los amantes de la comedia el 11 de julio con una historia de enredos que se desarrolla en un pequeño pueblo de Badajoz. Una hija abocada a cuidar de un abuelo quejicoso planea, junto con su madre, en silla de ruedas y con mucha retranca, acabar con la vida del desdichado envenenándole con cianuro.
Luces de Bohemia
“Los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan el Esperpento. El sentido trágico de la vida española sólo puede darse con una estética sistemáticamente deformada”. El gran Max Estrella aparecerá en este final de curso en su crítica 'Luces de Bohemia' de Ramón María del Valle- Inclán. El montaje clausura el curso el 13 de julio y también sube al escenario el trabajo de voz llevado a cabo durante el año con Noemí Pérez, profesora de canto y directora del Coro Gospel de Clasijazz, quien también es la responsable de los arreglos musicales y que pondrá música en directo al montaje. “La multidisciplinaridad de Clasijazz y la estrecha colaboración con Pablo Mazuecos ha contribuido a que este proyecto teatral se enriquezca y sea aún más ambicioso”, explica Gemma Giménez.
Personas de perfiles profesionales de todo tipo y una edad que va desde los 25 a los 70 años, conforman una de las escuelas de teatro más activas de la ciudad, integrada dentro de Aguacates con Tomate, la empresa almeriense que gestiona el proyecto Las Cruces Teatro. “Desde el alumno que lleva ocho años en mis clases a los que se han incorporado más recientemente, hay una pasión y una dedicación que se produce de manera orgánica y que se contagia entre todos ellos”, afirma Giménez.
El trabajo actoral de los alumnos, estará acompañado de un gran despliegue escenográfico, gracias a la excelente labor e implicación de profesionales como Isabel Agüero, Mª Carmen Diaz y Fran Artés. Al frente del vestuario se encuentra Leonardo Giménez, una de las figuras claves en lo que a ambientación histórica se refiere dentro del panorama teatral y cinematográfico de la provincia.
Las cuatro obras se representarán a las 21:00 horas cada día y el público podrá hacerse con las entradas en la web de almeriaentradas.com o en la taquilla del Teatro Cervantes.