23Septiembre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Municipios > El Ayuntamiento de Almería cierra 2022 con un superávit de 12 millones de euros

09 Junio 2023 Escrito por 

El Ayuntamiento de Almería cierra 2022 con un superávit de 12 millones de euros

El Ayuntamiento de Almería ha aprobado, en sesión plenaria extraordinaria, la liquidación del presupuesto de 2022 cerrando el ejercicio 2022 con un superávit de 12.099.838,70 euros. El concejal de Economía y Función Pública, Carlos Sánchez, ha defendido una vez más “la buena gestión del Partido Popular al frrente del Ayuntaminento de Almería”, gestión cimentada en “el control en la ejecución de los gastos, adaptados estos a una recaudación efectiva. Sin renunciar a la inversión, seguirmos reduciendo endeudamiento, amortizamos deuda y pagamos, en tiempo y forma a nuestros proveedores”, ha resumido.

En este contexto, y respondiendo un año más a las obligaciones que a las entidades locales marca el Ministerio de Hacienda, Sánchez ha querido reconocer en la liquidación presupuestaria presentada “nuestro compromiso para garantizar unos servicios públicos de calidad, contribuir a la reactivación económica, fomentar la creación de empleo, apoyar a la empresa y a los emprendedores y atender a los colectivos más vulnerables”.

Entre las grandes cifras de la liquidación Sánchez ha destacado el periodo medio de pago a proveedores a 31 de diciembre, situado en 12,26 días, a partir del plazo legal de pago de treinta días, un remanente líquido de tesorería de más de treinta y tres millones de euros, cifra “que remarca la fortaleza financiera que tiene este Ayuntamiento”, ha recordado. Cierra este ejercicio el Ayuntamiento con un superávit de 12.099.838,70, cifra que, entre otras cuestiones, vendrá a garantizar la aportación municipal a la segunda fase del soterramiento, que es de 14 millones de euros. Reconocía el titular de Economía, respecto de todas las magnitudes económicas, el cumplimiento del Ayuntamiento con la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

“No menosprecien el remantente líquido de tesorería”, ha reprochado Sánchez dirigiéndose a quienes, desde la oposición, han criticado el estado de la liquidación, remanente que, según el edil, “permite que cuando vienen circunstancias complicadas, como sucedió con la pandemia de la COVID, en una situación de parálisis generalizada, un Ayuntamiento como el nuestro pudo afrontar ayudas, desplazar pagos hacia más adelante, suspender el cobro de tasas... Porque tenía un pulmoncito para seguir tirando. Si fuesemos unos irresponsables, esa situación no se hubiera dado y nos hubiéramos visto como el gobierno de España, cobrando a los autónomos con las puertas de sus negocios cerradas”, ha recordado.

En cuanto al límite de deuda, el Ayuntamiento se sitúa en unos niveles de deuda financiera totalmente asumibles, y muy por debajo de la gran mayoría de administraciones y de los límites establecidos por Ley, siendo nuestro porcentaje de endeudamiento del 47% sobre ingresos corrientes liquidados (muy por debajo del 110% que establece como límite la Ley Reguladora de Haciendas Locales). En este contexto, Sánchez ha subrayado el descenso progresivo de la deuda, situada en 2018 en un 54,28, reducida anualmente también en esta Corporación.

Ejecución presupuestaria y eficacia

Entendiendo la liquidación presupuestaria “la realidad de la ejecución del presupuesto”, Sánchez ha defendido repetidamente la “buena gestión” de los recursos públicos y la eficacia en la ejecución presupuestaria. En este sentido, ha destacado “que en los últimos quince años este Ayuntamiento no ha subido ni un solo impuesto. Todo lo contrario. Ha ido reduciendo la presión fiscal. Es decir, estamos con una presión fiscal más baja que hace quince años y, sin embargo, con una eficacia recaudatoria más alta”.

La eficacia recaudatoria en el pasado ejercicio ha sido del 92,4%, lo que supone un incremento del 5,47% respecto a 2021 (87,2%)

De los datos expuestos, resaltar que los ingresos percibidos por el Ayuntamiento se cifran en más de 187 millones de euros, cifra similar a la de los últimos años, una ejecución de ingresos en porcentaje del 93,4%. Centrados en los ingresos corrientes, que son los que realmente dependen de la gestión municipal, su ejecución ha sido de un 94,74%.

En cuanto a los gastos, en 2022 el Ayuntamiento gastó, en valores absolutos, más de 204 millones de euros, lo que supone una ejecución de gasto del 99,47% respecto al presupuesto inicial y de un 79,16% respecto del definitivo. En gasto corriente, la ejecución ha sido del 95,94% (presupuesto inicial) y de un 89,07 si nos atenemos al presupuesto definitivo. Respecto de las inversiones, la ejecución de las mismas ha sido de un 130,33% respecto al presupuesto inicial y de un 41% respecto al definitivo.

Sobre las inversiones, Sánchez ha recordado la batería de proyectos en marcha y otros pendientes de ejecución, con partidas nominativas, garantizada su continuidad con la incorporación de remanentes: “el entorno del Hospital Provincial, La Hoya, San Cristóbal, Casas Consistoriales, Parque de La Goleta, ARRUS Torreones, El Patio, la demolición del edificio de Correos...Lo que no se ha gastado en este ejercicio se va a ejecutar en este año”, concluía el edil popular.

El PSOE denuncia que se haya dejado sin gastar más del 73% del presupuesto para inversiones

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Almería, Adriana Valverde, ha acusado hoy al equipo de gobierno del Partido Popular de incumplir sus compromisos con los almerienses al haber cerrado el presupuesto de 2022 sin haber gastado el 73,8% de lo previsto en el apartado de inversiones, "algo que viene ocurriendo año tras año". En concreto se destinaron más de 42 millones euros a inversiones y sólo se ha ejecutado un 26%, aproximadamente, 11 millones de euros. "Y como el papel lo soporta todo, ustedes dibujaron en el presupuesto todo lo que se les ocurría porque no pensaban cumplirlo y las evidencias están aquí", ha indicado.

"En un año en el que era necesario crear empleo, han dejado sin ejecutar más de 31 millones en inversiones en nuestra ciudad", ha manifestado, "eso si, en gastos para fiestas han sobrepasado lo previsto en mas de 552.000 euros", lo mismo que "en publicidad y protocolo, que hemos tirado la casa por la ventana".

Entre los incumplimientos del presupuesto, Valverde ha señalado los más 2,2 millones para las obras de rehabilitación del Patio, cuyos vecinos fueron desalojados en 2017, que cuenta con  476.000 de la Junta de Andalucía y 1,5 millones del Gobierno de España. "Tienen ustedes los fondos desde que el Gobierno de España los transfirió a la Junta hace mas de 2 años ¿qué han hecho todo este tiempo?", se ha preguntado.

En ese listado de incumplimientos, la portavoz socialista se ha referido también a las obras que iban a iniciarse en el año 2021 pare crear el nuevo Centro Deportivo de Costacabana, incluido en el presupuesto de de 2021 que volvió a aparecer en el de 2022, "que vendieron a bombo y platillo".

Asimismo, ha señalado actuaciones del Plan Turístico de Grandes Ciudades que no han llegado a ejecutarse, como las mejoras de las playas en El Toyo por 120.0000 euros, en las playas urbanas por 160.000 euros, el fortalecimiento de Almería como destino de rodajes por 569.000 euros o la mejora de los refugios de la Guerra Civil por más de 80.000 euros. "¿Este es el gran impulso que desde el Ayuntamiento vamos a dar al sector turístico de nuestra ciudad?", se ha preguntado.

Igualmente, ha lamentado la "pésima gestión" en lo que respecta a la creación de empleo, especialmente en lo referido a programas como el POEFE en el que han dejado sin gastar más de 2 millones para el contrato de servicios y asistencia del programa, el 1,1 millón sin gastar del programa ERACIS para contratar personal, los 20.997 euros para reforzar la Ley de Dependencia, los  32.773 euros para el refuerzo de la Renta Mínima o los  54.420 euros para el Plan concertado. "¿Cuántos contratos de trabajo se podrían haber hecho con ese dinero en el año 2022, un año de postpandemia y con las necesidades que tiene nuestra ciudad y los barrios?", se ha preguntado.

Como ejemplo de los incumplimientos ha señalad también la falta de inversión en cultura. "Nada en fondos bibliográficos, y eso que disponían de 30.000 euros, nada para suministro de mobiliario para la red municipal de bibliotecas, para lo que disponían de 50.000 euros, y nada para poner en marcha el servicio de atención a los usuarios de la red de bibliotecas, de los 640.000 euros con los que contaban".

Por el contrario, Adriana Valverde ha querido destacar, "que los almerienses cumplen con sus obligaciones tributarias con este Ayuntamiento con creces", como lo demuestra el nivel de recaudación del impuesto de vehículos, donde se ha recaudado más de lo previsto, lo mismo que el impuesto de actividades económicas, el ICIO o las licencias urbanísticas.

Por ello, ha terminado su intervención pidiéndole que tome en consideración el informe de control financiero y que atienda las advertencias, observaciones, recomendaciones y sugerencias del interventor, con el fin de que se muestre la imagen mas fiel posible de la ejecución del presupuesto. "Es hora de tomar decisiones y gestionar, de invertir y ejecutar adecuadamente el presupuesto, cumpliendo los compromisos con los almerienses y en ese trabajo encontrara usted la ayuda del Grupo Municipal Socialista".

Cazorla acusa al PP de "incapacidad de gestión"

El concejal Miguel Cazorla ha indicado que la ejecución de dichas cuentas no ha llegado al 80%, alcanzando tan solo el 79%. “Es decir, hay un 21% sin ejecutar. Lo mismo que ocurrió en 2021 que rondó el 20% sin haber sido ejecutado o en 2020.”

Asimismo, ha indicado que “ el importe de remanente de tesorería líquida, es decir, el dinero que hay en las arcas municipales es de 33.226.151, 05 €. Arrojando la liquidación del presupuesto un sobrante de casi 19 millones de euros.

Cazorla ha indicado que “cuando te sobra dinero en una empresa privada a final de año, eso es un beneficio que se lleva a reservas; y es fruto de ser un buen gestor. Pero cuando sobra dinero en una empresa pública es signo de ser unos pésimos gestores. Esto manifiesta la incapacidad material para poder cumplir lo comprometido en el presupuesto.”

Además, ha criticado al Equipo de Gobierno por la gestión y decisiones tomadas en materia de los derechos pendientes de cobro, ya que “deberían de haberse llevado de manera pautada año a año para sanear el importe de más de 102 millones de € de dudoso cobro. De los cuales hay 56 millones dotados y más de 39 millones pertenecen al ejercicio de 2022.”

Cazorla ha afirmado que “está claro que dar como perdidas los importes tan elevados de dudoso cobro significa aminorar la capacidad de gestión. Pero por otro lado provoca una desviación real de los importes presupuestarios, aunque está en el margen de la ley; los derechos de cobro y obligaciones pendientes de pago, no presupuestarias, así como las partidas pendientes de aplicación deben de iniciarse los expedientes de depuración de saldos, para reflejar la imagen fiel de la contabilidad pública municipal.”

El edil ha apuntado que, el presupuesto cumple el objetivo de estabilidad por importe de 12 millones de € y con el límite de deuda con un ahorro neto de 17.161.115 €, pero incumple la regla de gasto en un porcentaje del 11% (-15.147.918 €).

Cazorla ha felicitado el trabajo realizado por los funcionarios, aunque ha sido muy crítico en cuanto a las decisiones llevadas a cabo por el Partido Popular.

En otro orden de asuntos, Cazorla ha hecho una pregunta a la alcaldesa, Mar Vázquez, en referencia a la denuncia planteada por Almería Avanza Capital ante la Junta Electoral Central el pasado martes 23 de mayo, donde se pedía que se investigara la presunta irregularidad de la entrega de votos por parte de cuatro miembros de la lista del Partido Popular a los comicios del 28M (incluidos dos concejales del actual equipo de gobierno) en la oficina de correos del Parque Nicolás Salmerón.

Ante esto el edil ha afirmado que “aunque pudiendo ser legal es inmoral.”

El concejal ha continuado su intervención afirmando que “ se han personado en la sede de Almería Avanza Capital, antes y durante la campaña electoral varias personas que afirmaban  presuntamente que le habían pedido el voto por correo, ya que  presuntamente por cada 50 votos el PP daba un puesto de trabajo fijo en la  concesionaria de limpieza, en  la de  parques y jardines o en la de ayuda a domicilio.”

Ante esta presunta irregularidad, Cazorla ha formulado la siguiente pregunta directamente a la alcaldesa: “ ¿Es cierto? Tan sólo dígame si o no”.

Cazorla ha afirmado que ni su partido político ni el son los indicados para investigar esta presunta irregularidad, pero “ para eso están las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Y si presuntamente esto fuera así ¿se van a ampliar las concesiones para incrementar los puestos de trabajo presuntamente prometidos?”. Pregunta a la que la alcaldesa no ha contestado, pese a la insistencia del edil.