25Marzo2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Sociedad > 19J. El PSOE apuesta por la educación pública para impulsar el empleo juvenil
07 Junio 2022 Escrito por 

19J. El PSOE apuesta por la educación pública para impulsar el empleo juvenil

El PSOE garantiza una educación gratuita de cero a tres años y una reducción de las ratios por aula y reafirma su compromiso con los cazadores en una jornada electoral que ha contado con la presencia de Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional. 

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha visitado en Vícar (Almería) el Centro de Formación del IES La Puebla, donde ha destacado el potencial de la Formación Profesional para disminuir el paro juvenil y, “lo que es más importante, darle una oportunidad a miles y miles de jóvenes de recibir una formación de calidad y que después de esos años de estudio puedan acceder a un empleo estable y bien remunerado”.

Para la responsable de Educación del Gobierno de la Nación, el modelo de gestión municipal del Ayuntamiento de Vícar es un ejemplo a seguir por su capacidad para adelantarse a las necesidades ciudadanas y su previsión, que ha hecho que Vícar disponga de una oferta educativa realmente inmejorable , por encima de la media del resto de municipios de más de 25.000 habitantes.

La ministra llegó al Ayuntamiento de Vícar poco después de las diez de la mañana y tras mantener un encuentro de trabajo con el Gobierno municipal y firmar en el Libro de Honor, se trasladó hasta el Centro de Formación de La Gangosa, donde el equipo directivo del centro le puso al corriente de los últimos avances en formación profesional en Vícar tras la entrada en servicio del edificio. Una obra municipal que supone un hito histórico en el que, según el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, “en sus inicios poca gente creía”. “Sin embargo, -ha enfatizado Bonilla-, en Vícar hemos sabido escuchar a los jóvenes, que nos decían que querían aprender un oficio, y apostamos por este proyecto, concebido íntegramente como un centro de oportunidades para los jóvenes, convencidos de que la Formación Profesional era muy importante para el desarrollo y crecimiento de nuestra sociedad”.

Durante la visita, el alcalde ha destacado el esfuerzo permanente del equipo de gobierno para que los ciudadanos de Vícar cuenten con una Educación de calidad, fruto de la cual, además de la entrada en servicio del Centro de Formación de La Gangosa, está la puesta a disposición de la Junta de Andalucía de dos parcelas en Las Cabañuelas y en La Envía para la construcción en el primer caso del tercer IES del municipio, y del primer colegio público, en el segundo.

Por su parte, la ministra ha remarcado que desde 2020, con la puesta en marcha del Plan de Modernización de la FP, el Gobierno de España está trabajando en la reforma del sistema para, por un lado, impulsar estas enseñanzas y, por otro, para mejorar la formación y las competencias de los trabajadores y trabajadoras. Pilar Alegría ha destacado la inversión del Ejecutivo para la creación de cerca de 130.000 nuevas plazas de FP en los dos últimos cursos, de las cuales casi 19.000 se han creado en Andalucía.

Durante su estancia en Vícar, en la que ha estado acompañada por la secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz, y de Juan Ramón Fernández Imbernón, subdelegado suplente y secretario general de la Subdelegación del Gobierno en Almería, la ministra ha visitado el Ayuntamiento de la localidad y ha mantenido encuentros con profesores y representantes de asociaciones de madres y padres de alumnos del municipio, con quienes ha podido conocer de primera mano las necesidades y las principales inquietudes de la comunidad educativa sobre la educación de sus hijos.

Las instalaciones del centro de formación de La Gangosa, que  funciona como extensión del IES de Puebla de Vícar, cuentan con un edificio de cuatro plantas, más ático y semisótano, con una superficie total de 5.800 metros cuadrados, y en su distribución destacan sus 24 aulas, además de un salón de actos, con capacidad para 160 plazas, así como diversos despachos.

Durante el presente curso en el Centro de Formación Profesional de Vícar se están impartiendo clases de Formación Profesional Básica de Fabricación y Montaje, y de Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios. Sistemas Microinformáticos y Redes y Atención a Personas en Situación de Dependencia. Y en FP semipresencial, con un dia de clase semanal, los de CFGS Desarrollo de Aplicaciones Web y CFGM Sistemas Microinformáticos y Redes.

El PSOE garantiza una educación gratuita de 0 a 3 años

La candidata del PSOE de Almería en las elecciones del 19J al Parlamento de Andalucía, Noemí Cruz Martínez, ha garantizado que el futuro Gobierno socialista de Juan Espadas en la Junta de Andalucía avanzará en la educación gratuita de 0 a 3 años y mantendrá la bonificación al 99% de las tasas universitarias impulsada desde el anterior Gobierno socialista y puesta en entredicho por el PP de Juan Manuel Moreno Bonilla.

“El PP ha mentido a las familias que pagan hoy lo mismo por la educación infantil pública que cuando Moreno Bonilla llegó a la presidencia andaluza. Sin embargo, los socialistas, no prometemos cosas que no cumplimos y vamos a seguir adelante con la gratuidad de la educación de cero a tres años”, ha asegurado, así como que se reducirán las ratios en los centros educativos públicos a, máximo, 20 alumnos y alumnas por aula al considerar que se trata de una medida que contribuye a aumentar la calidad educativa y a reducir el fracaso escolar.

Otra cuestión que el PSOE considera fundamental es blindar la atención a las necesidades educativas especiales del alumnado impulsando una ley específica para que “nunca más, ningún gobierno insensible como el de Moreno Bonilla se agarre a que no existe  una normativa y deje de atender a este alumnado”. En este sentido, ha insistido en la “insensibilidad” del PP con estos alumnos y alumnas y con sus familias a las que “ha desatendido” durante su legislatura andaluza. “Por desgracia, sus situaciones han sido portada cada semana en algún medio de comunicación en Almería y en Andalucía porque Moreno Bonilla no ha contado en esta legislatura con el personal técnico de integración social ni con el número de profesionales suficientes para atender las demandas de este alumnado”, ha afeado al PP la candidata socialista.

“Cero” en Educación con Moreno Bonilla

“Cero es el balance en educación que hacemos del Gobierno de Moreno Bonilla que ha sido incapaz de gestionar lo que tenía delante” y, en este sentido, Cruz Martínez se ha preguntado qué ha hecho el PP “con los recursos de los que ha dispuesto procedentes del Gobierno de España”. “Ha contado con fondos históricos para invertir y, sin embargo, ha perjudicado al sistema público educativo en el que no sólo no ha invertido, sino al que ha recortado”, ha reprochado y ha puesto numerosos ejemplos de la “ineficacia” de Moreno Bonilla. “Moreno Bonilla ha demostrado, así, ser un mal gestor de los recursos públicos, a lo que se suma la falta de compromiso con los servicios públicos, especialmente con la educación pública. No es nuevo ni desconocido, es la manía persecutora de la derecha con lo público junto con el interés de hacer de lo público un negocio para unos cuantos amigos de la privada a costa de la igualdad”, ha lamentado Cruz Martínez.

El PP “ha cerrado en Almería 182 aulas educativas públicas en tres cursos escolares y la suma aumentará porque para el curso próximo ya han previsto cerrar más aunque no lo anunciarán hasta noviembre, una vez que nada se pueda hacer, como siempre hace Moreno Bonilla, de manera soterrada”, según la candidata socialista quien también ha recordado que el presidente andaluz tiene el dudoso honor de ser “quien cerró el colegio de Tahal” y que “mintió al decir que no tenía alumnado”. De hecho, “gracias al tesón de su alcaldesa y a la defensa que hizo el Grupo Parlamentario Socialista se volvió a abrir el colegio dejando claro que no era cierto que no tuviera alumnado para matricular”.

Cruz Martínez ha rememorado, igualmente, que Moreno Bonilla “no ha sido capaz de poner en marcha ni uno de los proyectos educativos que dejamos programados e iniciados en el anterior Gobierno socialista en la Junta de Andalucía, como el colegio de Huércal-Overa o el IES de La Cañada” que “mucho reivindicaba el alcalde del PP de Almería al anterior gobierno socialista en la Junta, pero por el que nada ha vuelto a pedir a Moreno Bonilla en más de tres años”.

La candidata socialista ha afeado a Moreno Bonilla el despido de 73 trabajadoras de escuelas infantiles –muchas de ellas de Almería- a quienes “ni ha escuchado” y que siguen estando en la calle e, igualmente, ha señalado que el PP es quien ha acabado con el servicio de transporte escolar del colegio de Olula del Río y en El Toyo, además de haber “reducido” la línea que prestaba servicio al alumnado TEA.

El PSOE reafirma su compromiso con los cazadores

El PSOE de Almería ha reafirmado su compromiso con los cazadores de la provincia de Almería y ha avanzado que, con Juan Espadas como presidente, se dará solución a los problemas que ha provocado en esta materia el Gobierno de Moreno Bonilla. Entre estos problemas, destacan el “atasco burocrático” generado en la delegación provincial de Medio Ambiente, que está provocando muchos retrasos en el papeleo, permisos y el encarecimiento de la actividad cinegética que se ha producido en los últimos cuatro años “por culpa de un canon excesivo para la caza en montes públicos que se ha triplicado en muchos casos para los cazadores”, según ha denunciado el candidato socialista José Luis Sánchez Teruel.

En una reunión en Tabernas con representantes de la caza de toda la provincia, en la que también han participado la candidata del PSOE de Almería Noemí Cruz, el senador Antonio Martínez y los alcaldes de Tabernas, José Díaz, y Lubrín, Domingo Ramos, se ha puesto sobre la mesa que desde que gobierna Moreno Bonilla la caza resulta más cara, “por la subida del canon en montes públicos, que obliga a pagar, en algunos casos, más 34.000 euros al año, lo que está dejando fuera de la actividad a muchos cazadores, que no puedan asumir ese coste tan alto”.

El PSOE se ha comprometido a resolver estas dos cuestiones, además de apoyar a las sociedades locales, desde los ayuntamientos y desde el Gobierno andaluz con Juan Espadas como presidente, para llevar a cabo diversas actuaciones a través de dichas entidades, tales como siembras que permitan aportar alimentación y la instalación de bebederos allí donde sea necesario.

Los socialistas también han asumido el compromiso de seguir apoyando la caza social, “la que practican los vecinos y vecinas de nuestros pueblos, y que ayuda a procurar un equilibrio adecuado de especies, a la conservación de los espacios naturales y a evitar daños a nuestra agricultura”, ha detallado Sánchez Teruel.

Asimismo, el PSOE ha señalado la necesidad de “eliminar cualquier ambigüedad en la legislación nacional que pueda perjudicar o generar incertidumbre a un sector comprometido con la sostenibilidad y la conservación ambiental, como es el sector de la caza”.

Los socialistas almerienses han recordado la interlocución permanente que ha habido en estos años con los representantes de la caza en Almería y el trabajo conjunto que se ha realizado para regular la actividad cinegética en los parajes naturales, “un hito que ha dado seguridad a los cazadores y que ha servido para normalizar la actividad en los parajes de Sierra Alhamilla, Karst en Yesos de Sorbas y desierto de Tabernas, en la que participan más de mil cazadores”.